Margallo dice que el plan de crecimiento de la UE es un ¡°pacto de m¨ªnimos¡±
El ministro de Exteriores estima que Espa?a podr¨ªa recibir hasta 10.000 millones de euros
El ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, ha relativizado hoy en el Congreso el alcance del plan de crecimiento aprobado el pasado viernes en Roma por los mandatarios de Alemania (Angela Merkel), Francia (Fran?oise Hollande) Italia (Mario Monti) y Espa?a (Mariano Rajoy), por un volumen de unos 130.000 millones de euros, equivalentes al 1% del PIB de la UE.
Margallo ha calificado este plan de ¡°pacto de m¨ªnimos¡± y ha calculado que para Espa?a supondr¨¢ entre 9.000 y 10.000 millones de euros, cantidad muy inferior a los 27.000 millones dedicados al pago de proveedores. Aunque se ha mostrado ¡°absolutamente partidario¡± de los est¨ªmulos al crecimiento, ha subrayado que se barajan ¡°cifras m¨ªnimas¡± y que ¡°el verdadero problema es reducir el coste de la deuda¡±, lo que dicho plan ¡°no resuelve¡±.
En su comparecencia ante la Comisi¨®n Mixta para la UE, a la que ha informado sobre el Consejo Europeo de los pr¨®ximos jueves y viernes, Margallo se ha mostrado a favor de avanzar en la uni¨®n bancaria, aunque ha subrayado que a¨²n hay inc¨®gnitas por despejar, como si afectara a todo el sistema financiero o solo a las entidades sist¨¦micas; y si el supervisor ser¨ªa el Banco Central Europeo (BCE) o la autoridad bancaria europea (EBA), con sede en Londres.
Tambi¨¦n ha abogado por limitar la capacidad de los Estados para endeudarse, fijando l¨ªmites que solo podr¨ªan ser superados previa autorizaci¨®n de las autoridades comunitarias, aunque ello suponga una cesi¨®n de soberan¨ªa. Ha defendido igualmente la creaci¨®n de un Fondo Monetario Europeo y la misi¨®n de eurobonos, aunque estos solo llegar¨ªan al final de un camino que pasar¨ªa, como paso intermedio, por el dise?o de una cesta de bonos nacionales en la que cada pa¨ªs responder¨ªa de los suyos propios.
Margallo ha respondido con iron¨ªa a las palabras del comisario de Competencia, Joaqu¨ªn Almunia, quien record¨® ayer que las recomendaciones de la Comisi¨®n Europea son de obligado cumplimiento para Espa?a. ¡°El se?or Almunia ha tenido la amabilidad de recordarnos que estamos sujetos a vigilancia. Claro, no es nada nuevo, desde que entr¨® en vigor el semestre europeo (revisi¨®n de los presupuestos nacionales) y el pacto de estabilidad, por eso no le van a dar el Pullitzer¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.