Los inspectores se rebelan contra la ampliaci¨®n de la amnist¨ªa fiscal
Se?alan que no respetar¨¢n la interpretaci¨®n de Hacienda que permite pagar menos del 10% para limpiar rentas ocultas Tambi¨¦n niegan que no vayan a realizar comprobaciones de las declaraciones El PSOE califica la medida como injusta
La Organizaci¨®n Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), la asociaci¨®n mayoritaria del sector, ha advertido este mi¨¦rcoles de que no va a cumplir con las recomendaciones que ha realizado la Direcci¨®n General de Tributos sobre la amnist¨ªa fiscal que permite a los defraudadores regularizar su situaci¨®n pagando incluso menos del 10% del capital evadido para ejercicios prescritos. La IHE recuerda que el informe de este organismo, dependiente del Ministerio de Hacienda, no es vinculante y justifica su rechazo en que estas indicaciones van en contra de la legislaci¨®n actual.
En este sentido, advierten de que "considerar, sin base normativa alguna, que se deben deducir las deudas, o lo que es a¨²n m¨¢s grave, que debe descontarse el capital que se haya obtenido con rentas prescritas del pago del 10% de los activos ocultos, es una interpretaci¨®n incorrecta, al ir m¨¢s all¨¢ de lo dispuesto en la norma".
En su opini¨®n, la interpretaci¨®n que se recoge en el informe de que los capitales obtenidos con rentas prescritas no tributan y de que los defraudadores que est¨¦n en esta situaci¨®n ¨²nicamente tendr¨¢ que pagar el 10% por los intereses y dividendos de los ¨²ltimos tres a?os, "supondr¨¢ tasas efectivas de tributaci¨®n rid¨ªculas para los grandes evasores fiscales". De hecho, calculan que esta rebaja har¨¢ "extremadamente complicado" alcanzar el objetivo recaudatorio previsto de 2.500 millones de euros.
"Si el Gobierno o las Cortes consideran que debe facilitarse esta ¡°Regularizaci¨®n Fiscal¡±, lo que deben hacer es cambiar las leyes", a?aden.
Sobre la afirmaci¨®n que hace la Direcci¨®n General de Tributos en el informe en la que asegura que Hacienda no vigilar¨¢ a los defraudadores que se acojan a la amnist¨ªa, los inspectores se?alan que ¨¦ste no es el "¨®rgano que debe determinar qu¨¦ comprobaciones puede o debe realizar el Departamento de Inspecci¨®n de la Agencia Tributaria". En este punto, la AIH a?ade que las declaraciones especiales que permiten a los evasores regularizar su situaci¨®n "son comprobables por la inspecci¨®n, salvo que se modifiquen las leyes", insisten.
Por ¨²ltimo, los inspectores ponen de relieve que la recaudaci¨®n de la Agencia Tributaria ha ca¨ªdo hasta mayo en 3.500 millones de euros, respecto del mismo periodo del a?o anterior. "Esto se debe no s¨®lo a la ca¨ªda del crecimiento econ¨®mico, sino tambi¨¦n al desmoronamiento de la conciencia fiscal de los contribuyentes, derivada en parte de la amnist¨ªa fiscal, y a la falta de medios e impulso en la lucha contra el fraude fiscal", advierten.
En su opini¨®n, sin embargo, "es imprescindible revertir esta situaci¨®n y no agravarla con recortes indiscriminados en la Agencia Tributaria y potenciando la amnist¨ªa fiscal". Y la situaci¨®n es factible de empeorar, vaticinan, lo que tendr¨ªa "consecuencias graves" al poner en riesgo el cumplimiento de los objetivos de d¨¦ficit p¨²blico.
El diputado socialista encargado de asuntos de Hacienda, Pedro Saura, ha criticado con dureza la amnist¨ªa fiscal. Los socialistas han recurrido ante el Tribunal Constitucional la medida y han presentado una demanda ante el contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional para paralizar el proceso de regularizaci¨®n hasta que decida el Constituicional. Saura ha censurado que "el Gobierno de mayores facilidades a los defraudadores para acogerse a la amnist¨ªa fiscal". Saura considera que "se ahonda en la indecencia, en la injusticia y en el error puesto que defraudar al Estado puede resultar ahora m¨¢s barato mientras que para la mayor¨ªa de los ciudadanos? se suceden los recortes, se impone el copago farmac¨¦utico y se aumentan los impuestos".
La Audiencia admite a tr¨¢mite el recurso del PSOE
La Audiencia Nacional ha acordado admitir a tr¨¢mite el recurso contencioso-administrativo presentado por el PSOE contra la amnist¨ªa fiscal aprobada por el Gobierno.
La secci¨®n tercera de la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha acordado adem¨¢s requerir a los Ministerios de Econom¨ªa y Hacienda todo el expediente sobre el decreto 12/2012 que regula la amnist¨ªa fiscal y la orden del Ministerio de Hacienda que la desarrolla y establece los modelos tributarios para tramitarla.
La justicia concede a los ministerios de Econom¨ªa y de Hacienda un plazo improrrogable de 20 d¨ªas para remitir toda la documentaci¨®n.
La sala de lo contencioso acuerda tramitar el expediente por el modo ordinario. Ademas, una vez analizado ese expediente, el PSOE reclamar¨¢ en la Audiencia que se aplique las medidas cautelares para suspender el proceso de regularizaci¨®n fiscal extraordinaria.
Una vez admitido a tr¨¢mite, la sala tercera del contencioso deber¨¢ estudiar la documentaci¨®n y los expedientes remitidos por el Gobierno y adoptar una decisi¨®n en las pr¨®ximas semanas siguiendo el procedimiento ordinario para este tipo de recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.