El PE se opone a congelar los fondos sociales de la UE a pa¨ªses con d¨¦ficit
La Comisi¨®n de Empleo y Asuntos Sociales del PE aprob¨® hoy un informe que se opone a dicha medida, con la intenci¨®n de enviar "un fuerte mensaje" a los Veintisiete sobre la importancia de los fondos con fines sociales, seg¨²n explic¨® la autora del documento, la eurodiputada francesa Elisabeth Morin-Chartier.
El informe discrepa en tres puntos fundamentales con la propuesta inicial de la CE, que ya cuenta con el respaldo de los Estados miembros, se?al¨® Morin-Chartier.
En primer lugar, rechaza la llamada cl¨¢usula de "condicionalidad macroecon¨®mica", que contempla la suspensi¨®n de las ayudas de la UE a los pa¨ªses con procedimientos abiertos por incumplimiento de los objetivos de d¨¦ficit marcados en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) si no corrigen su situaci¨®n.
Veinti¨²n de los 27 pa¨ªses miembros de la UE tienen procedimientos abiertos por d¨¦ficit excesivo. S¨®lo Alemania, Bulgaria, Luxemburgo, Estonia, Suecia, Finlandia no superan los l¨ªmites establecidos.
La suspensi¨®n de las ayudas de la UE se aplicar¨¢ al Fondo de Cohesi¨®n (FC), al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE), el Fondo Europeo Agr¨ªcola de Desarrollo Rural (FEADER) y al Fondo Europeo Mar¨ªtimo y de la Pesca (FEMP).
El informe s¨®lo rechaza la aplicaci¨®n de esta cl¨¢usula al FSE, unas ayudas destinadas a la educaci¨®n, el empleo, la formaci¨®n de los trabajadores, la movilidad laboral y la integraci¨®n social.
La privaci¨®n del FSE "solo puede tener el efecto de penalizar a¨²n m¨¢s a los Estados miembros que atraviesan dificultades econ¨®micas o presupuestarias, adem¨¢s de reducir sus oportunidades de recuperaci¨®n a largo plazo", se?ala el informe.
Asimismo, la Euroc¨¢mara respalda que un m¨ªnimo del 25 % del presupuesto total de los fondos de cohesi¨®n -en los que se integra el FSE- sean destinados exclusivamente a ¨¦ste ¨²ltimo.
De este modo, los eurodiputados quieren garantizar que una parte importante de los fondos de cohesi¨®n se dedique "a la formaci¨®n profesional y el empleo" en lugar de a "proyectos basados en el cemento", algo que consideran "fundamental en un per¨ªodo de crisis", seg¨²n dijo Morin-Chartier.
Seg¨²n la propuesta del Ejecutivo comunitario, los fondos de cohesi¨®n contar¨¢n con un presupuesto de 376.000 millones de euros para 2014-2020, lo que supondr¨ªa que unos 84.000 millones ir¨ªan a parar al FSE.
Aunque el informe del PE establece la proporci¨®n m¨ªnima que deber¨¢ destinarse a los fondos sociales, la cuant¨ªa final tanto de estas ayudas como de los fondos de cohesi¨®n depender¨¢n del marco financiero plurianual de la UE, que ser¨¢ negociado por los Veintisiete en el reci¨¦n comenzado semestre.
Por ¨²ltimo, la Euroc¨¢mara propone que el 20 % de la dotaci¨®n del FSE se dedique exclusivamente a iniciativas de inclusi¨®n social y a la lucha contra la pobreza.
El informe deber¨¢ ahora ser votado en la sesi¨®n plenaria de la Euroc¨¢mara, lo que esta previsto para el pr¨®ximo mes de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.