Multan a la SGAE con 1,76 millones por el cobro abusivo en las bodas
Competencia acusa a la entidad de aplicar tarifas discriminatorias por la m¨²sica a los salones La entidad, que recurrir¨¢ la sanci¨®n, dice que la resoluci¨®n no pone en duda su derecho al cobro
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) sigue siendo noticia pese a sus nuevos gestores. La Comisi¨®n Nacional de Competencia ha dictado una resoluci¨®n en la que impone a la SGAE una multa de 1,76 millones de euros por aplicar tarifas indiscriminadas por los derechos de la m¨²sica que programan en los locales donde se celebran los bailes de boda.
Competencia considera acreditado que la SGAE ha abusado de su posici¨®n dominante en el mercado relacionado con la gesti¨®n de los derechos de propiedad intelectual, ya que es el ¨²nico organismo que fija estas tarifas, y cobra a los locales donde se celebran bodas, bautizos y comuniones por la m¨²sica que estos programan.
Seg¨²n las tarifas vigentes, la SGAE cobra a los salones por los derechos de m¨²sica de su repertorio 1,5 euros por comensal hasta 75 invitados, y 1,3 euros cuando la boda o celebraci¨®n tiene m¨¢s de 75 invitados. Sobre estas tarifas aplica descuentos de hasta el 15%? a aquellos locales que est¨¢n en asociaciones de hoster¨ªa y restauraci¨®n con las que la SGAE ha firmado un convenio.?
La multa se produce tras la denuncia realizada en enero de 2010 por tres restaurantes contra SGAE que consideraban abusivas las tarifas que le aplicaban para sus bailes de boda. Los demandantes son los propietarios de salas de restauraci¨®n que, para poner m¨²sica, deben obtener la autorizaci¨®n de los autores de las obras musicales y deben pagar por ello. La SGAE, por su parte, es la ¨²nica entidad autorizada en el territorio espa?ol para la gesti¨®n de estas autorizaciones y remuneraciones.
En su resoluci¨®n, el Consejo de la CNC considera que el comportamiento de la SGAE constituye una doble infracci¨®n por la aplicaci¨®n de descuentos de forma discriminatoria y no transparente, y por la introducci¨®n desde el a?o 2009 de una denominada tarifa sustitutoria, que es inequitativa y discriminatoria.
En el primer caso, la CNC entiende que la SGAE ¡°amparada por su posici¨®n de dominio y utilizando en las negociaciones a que le obliga la legislaci¨®n vigente una pol¨ªtica de opacidad¡± ha aplicado condiciones desiguales para prestaciones equivalentes a los distintos competidores como restauradores y salones de boda.
As¨ª, mientras que los miembros de ciertas asociaciones, firmando contratos id¨¦nticos, ten¨ªan derecho a bonificaciones del 20% sobre la tarifa general, los empresarios individuales no ten¨ªan acceso a asumir los compromisos que les dieran la posibilidad de tener dichas reducciones en el coste, porque ni siquiera conoc¨ªan la posibilidad de acceder a las bonificaciones. Competencia aclara que las normas no se oponen a que existan estos descuentos, pero deben aplicarse con criterios objetivos y ¡°que adem¨¢s sean transparentes y conocidos por todas las partes de antemano¡±.
Por lo que se refiere a la introducci¨®n en 2009 por parte de la SGAE de una tarifa sustitutoria para aquellos empresarios que no hicieran una notificaci¨®n anticipada (la SGAE impone en todos los contratos la obligaci¨®n de notificar con car¨¢cter anticipado el n¨²mero y aforo de los eventos a realizar en el mes siguiente), el Consejo la considera ¡°una imposici¨®n de condiciones a sus clientes inequitativa y ausente de justificaci¨®n¡±, por lo que impone la multa de 1.766.744 euros. Tambi¨¦n insta a que ponga fin a esa tarifa sustitutoria.
En la determinaci¨®n del importe de la multa, Competencia ha tenido en cuenta el car¨¢cter de reincidente de la SGAE, que ya fue sancionada el 25 de enero de 2002, por el Tribunal de Defensa de la Competencia por un abuso de posici¨®n dominante a denuncia de Vale Music.
Reacci¨®n de la SGAE
Por su parte, la SGAE ha se?alado en un comunicado que recurrir¨¢ la decisi¨®n de la CNC pero que, en cualquier caso, esta no pone en cuesti¨®n su derecho a cobrar por la utilizaci¨®n de su repertorio musical en las celebraciones.
La SGAE asegura que las actuales tarifas son el resultado de la negociaci¨®n mantenida con los representantes del 95% de las empresas del sector que est¨¢n agrupados en la Confederaci¨®n Espa?ola de Hoteles y Alojamientos Tur¨ªsticos (CEHAT) y la Federaci¨®n Espa?ola de Hosteler¨ªa (FEHR). Y que los descuentos pactados con dichas asociaciones, que la CNC considera discriminatorias respecto a los empresarios no sujetos a convenio, responden ¡°al cumplimiento del deber legal de la SGAE de negociar con asociaciones de usuarios¡± y a alcanzar convenios colectivos que eviten la litigiosidad y una negociaci¨®n individual, ¡°lo que redunda en el ahorro de los costes de gesti¨®n¡±.
La SGAE tambi¨¦n defiende la tarifa sustitutoria porque ¡°asegura la declaraci¨®n anticipada del uso del repertorio por parte de los empresarios¡± y permite reducir al m¨ªnimo ¡°la fiscalizaci¨®n concreta de las empresas usuarias¡±. La sociedad que preside Anton Reixa recuerda que hace un a?o se adelant¨® al sentido de la resoluci¨®n de la CNC y desde entonces todos los usuarios que cumplan los requisitos de pagos adelantados o domiciliaci¨®n bancaria de sus pagos pueden acogerse a los descuentos pactados con las asociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.