El sector fotovoltaico cree que los recortes afectar¨¢n a cr¨¦ditos de 15.000 millones
Los fondos de inversi¨®n rechazan un posible impuesto sobre ingresos


La inminente reforma del sector energ¨¦tico, con todo tipo de especulaciones sobre las f¨®rmulas que puede aprobar el Gobierno para cortar, entre otras cosas, la sangr¨ªa del d¨¦ficit tarifario (24.000 millones) tiene a las empresas en estado de alarma.
En el sector fotovoltaico, seg¨²n los documentos que maneja la asociaci¨®n Uni¨®n Espa?ola Fotovoltaica (Unef), la imposici¨®n de una tasa o impuesto para recortar entre el 18% y el 20% los ingresos de las instalaciones llevar¨ªa a las sociedades explotadoras a suspender pagos, con lo que sus cr¨¦ditos entrar¨ªan en situaci¨®n de mora. Y la cifra marea: seg¨²n Unef, las entidades espa?olas tienen en sus carteras 15.000 millones concedidos al sector, una cantidad que tendr¨ªan que provisionar.
La asociaci¨®n fotovoltaica destaca que las medidas que baraja el Ministerio de Industria podr¨ªan suponer una recaudaci¨®n de alrededor de 500 millones, pero ¡°el da?o supera en mucho al beneficio¡± ya que afectar¨ªa a la credibilidad del pa¨ªs.
Precisamente en la credibilidad es donde han puesto el acento una docena de fondos de inversi¨®n internacionales que, a principios de julio, enviaron una carta a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, al ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria, y al ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, advirtiendo de las graves consecuencias de apretar demasiado las tuercas. Tras quejarse por el retraso de la reforma y la opacidad con la que se ha dise?ado, los fondos expresan su rechazo a un posible impuesto sobre los ingresos y aseguran que una medida as¨ª afectar¨ªa a sus futuras decisiones de inversi¨®n en Espa?a y ¡°abrir¨ªa la puerta a acciones legales¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
