Los responsables de YPF aprueban las cuentas pero no la gesti¨®n de Repsol
Miguel Galuccio anuncia el reparto de unos 53 millones de euros en concepto de dividendos


¡°Lo que no son cuentas son cuentos¡±, declar¨® ayer en la junta de accionistas de YPF, en Buenos Aires, un abogado representante de Repsol. Y ayer, en la primera junta de accionistas que convoca el nuevo presidente de YPF, Miguel Galuccio, tras la expropiaci¨®n a Repsol del 51% de las acciones, los accionistas aprobaron las cuentas. Con eso, salieron contentos los abogados de Repsol y tambi¨¦n los directivos de YPF, que pueden presentar ante la bolsa de Nueva York y ante posibles inversores unos balances consensuados.
A partir de ah¨ª, casi todo fue m¨¢s o menos previsible. Los representantes del Estado, funcionarios del ministerio de Econom¨ªa que apenas llegaban a los 30 a?os de media, desaprobaron la gesti¨®n de Repsol por ¡°la ca¨ªda de reservas y de producci¨®n de gas y de petr¨®leo, y por la merma en la exploraci¨®n¡±. Y los representantes de Repsol intentaron poner todos los palos que pudieron en la rueda de la junta.
Entre las peque?as sorpresas a rese?ar destaca el hecho de que Galuccio anunciase que con las ganancias de 2011 se repartir¨¢ el equivalente a unos 53 millones de euros en concepto de dividendos. Se trata de una cifra casi testimonial, comparada con los 943 millones de euros que la compa?¨ªa gan¨® y reparti¨® en 2011, pero sirve para lanzar un mensaje al mercado de que la empresa est¨¢ dispuesta a repartir algo de sus ganancias. No obstante, la mayor parte de los beneficios obtenidos se destinar¨¢n a inversiones. Y con ese fin se crear¨¢ una reserva de de unos 1.029 millones de euros (5751 millones de pesos).
Galuccio advirti¨® desde el primer momento que le estaba tocando por primera vez en su vida presidir una asamblea de accionistas que votar¨ªa una gesti¨®n que no era la suya, ya que ¨¦l asumi¨® el control de la empresa 72 d¨ªas atr¨¢s y el orden del d¨ªa versaba sobre las cuentas de 2011. El nuevo gerente de YPF lleva varias semanas trabajando en la sede de la empresa incluso s¨¢bados y domingos. El desaf¨ªo que tiene por delante es enorme: demostrar que a pesar de que gran parte de los pozos petroleros del pa¨ªs son maduros, y han sido explotados durante d¨¦cadas, a¨²n pueden aportar mucho rendimiento.
¡°Para poder revertir esa situaci¨®n hay que invertir una cantidad que no ser¨ªa rentable en Argentina. No deja de sorprender la vanidad de los nuevos gerentes de la empresa: creen que son tan excepcionales que ellos pueden revertir un sistema¡±, indic¨® un experto petrolero que prefiere mantenerse en el anonimato.
Galuccio est¨¢ recorriendo sin desmayo las cuencas petroleras del pa¨ªs. Habla con los empleados sobre la importancia de la seguridad en el trabajo y al mismo tiempo, trata de captar inversores en el extranjero. Hay expertos petroleros en Argentina que consideran que a¨²n es pronto para atraer inversiones. Y otros creen que la presidenta Cristina Fern¨¢ndez y sus asesores pensaban antes de la expropiaci¨®n que iba a ser m¨¢s f¨¢cil atraer capital extranjero. Las multinacionales quieren conocer, entre otros factores, cu¨¢ntos dividendos se les dejar¨ªa repartir en caso de que invirtieran. Los abogados de Repsol, empresa que posee el 12% de YPF, preguntaron a Galucio cu¨¢l ser¨¢ la pol¨ªtica de reparto de dividendos. Pero Galuccio aclar¨® que el orden del d¨ªa estaba destinado a valorar el ejercicio de 2011 y a¨²n no era el momento de abordar ese tema.
Repsol facilit¨® poderes de accionistas a varios periodistas de la prensa nacional e internacional que pudieron asistir a una junta que se desarroll¨® sin mayores sorpresas salvo el hecho de que el espa?ol Luis del Rivero, vicepresidente de YPF desde 2006 hasta noviembre de 2011 y exconsejero de la constructora Sacyr, se abstuviera a la hora de valorar el ejercicio de 2011, en el que ¨¦l mismo ocup¨® un cargo tan relevante dentro de la compa?¨ªa. Los representantes de Repsol mostraron su perplejidad ante ese hecho. Del Rivero aclar¨® que comprend¨ªa que ellos tuviesen inter¨¦s ¡°en que haya l¨ªo¡±, pero ¨¦l, como peque?o accionista que posee en acciones menos de cinco millones de euros, solo pretende mirar hacia adelante y evitar los enfrentamientos.
Los accionistas aprobaron tambi¨¦n unos honorarios para el nuevo directorio equivalentes a 6,2 millones de pesos. Eso es lo que cobrar¨¢ el equipo directivo durante siete meses, hasta 2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
