Dotcom pide a la Justicia de EEUU que desestime los cargos contra Megaupload

Dotcom public¨® en su cuenta de Twitter un comunicado de su abogado en EEUU, Ira Rothken, en el que informa de la presentaci¨®n de esta petici¨®n y critica a las autoridades del pa¨ªs por la falta de apoyo jur¨ªdico a Megaupload cuando operaba en internet.
Por otro lado, los medios neozelandeses difundieron hoy una carta abierta de Dotcom dirigida a los ejecutivos del cine de Hollywood en la que dice que estos han hecho que el caso parezca un gui¨®n de pel¨ªculas de acci¨®n y conspiraci¨®n llevado a "la vida real".
"Tengo soluciones para vuestros problemas, no soy vuestro enemigo", apunt¨® Dotcom en la carta reproducida parcialmente por el portal neozeland¨¦s de noticias Stuff.
La misiva, publicada inicialmente por Hollywood Reporter, tambi¨¦n acusa al director ejecutivo de la Asociaci¨®n Cinematogr¨¢fica de Estados Unidos, el exsenador Chris Dodd, de buscar en las esferas de la Casa Blanca el apoyo para convertirle "en un villano que debe ser destruido".
Dotcom fue detenido en enero pasado junto a otros tres ejecutivos de Megaupload en su mansi¨®n de las afueras de la ciudad de Auckland, en el marco de una operaci¨®n policial impulsada por EEUU, y que incluy¨® el cierre del portal, la confiscaci¨®n de sus bienes y otras detenciones en Europa.
Dotcom y sus tres socios est¨¢n a la espera del inicio del juicio de extradici¨®n a Estados Unidos previsto para marzo de 2013.
Pero este proceso se ha complicado despu¨¦s de que la Justicia neozelandesa determinara en junio que las ¨®rdenes utilizadas para poder realizar el asalto policial eran ilegales dado que fueron demasiado amplias y no especificaron de forma apropiada los delitos atribuidos a Dotcom.
Est¨¢ todav¨ªa pendiente de resolver por parte de la Justicia neozelandesa la legalidad del registro de la casa de Dotcom, la incautaci¨®n de sus discos duros y otros materiales, as¨ª como si se autoriza a los abogados de la defensa el acceso a las evidencias.
Por otra parte, el juez neozeland¨¦s David Harvey, a quien le correspond¨ªa juzgar si la solicitud de extradici¨®n de Dotcom cumple los requisitos legales, ha retirado del caso tras hacer en p¨²blico unos comentarios considerados desfavorables para los intereses de Estados Unidos
Las autoridades estadounidenses atribuyen a Megaupload haber causado m¨¢s de 500 millones de d¨®lares (408 millones de euros) en p¨¦rdidas a la industria del cine y de la m¨²sica al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de d¨®lares (142 millones de euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.