Fabra asegura que "la negociaci¨®n con los sindicatos derivar¨¢ en el resultado final del ERE de RTVV"

Preguntado por los periodistas si a¨²n hay margen para hablar de menos despidos, Fabra ha dicho: "ahora hay un proceso de negociaci¨®n con los sindicatos y eso derivar¨¢ despu¨¦s en el resultado final de lo que tiene que ser el ERE. Hasta entonces no podemos decir nada m¨¢s, pero ese proceso de negociaci¨®n queda abierto".
Respecto a si este tipo de medidas son demasiado estrictas, Fabra ha afirmado que en la actualidad estamos viviendo una etapa "de extrema dificultad" y "no hay suficientes ingresos para poder mantener el Estado de bienestar que todos tenemos, con lo cual no s¨¦ si la gente es consciente de esta situaci¨®n.
"Tenemos que reducir lo que son los gastos que tiene la Administraci¨®n porque si no, no podemos atender adecuadamente a las personas y para nosotros es fundamental mantener las pol¨ªticas encaminadas a mantener la calidad de vida de los ciudadanos como Educaci¨®n, Sanidad y Pol¨ªticas Sociales", ha a?adido.
Fabra ha advertido de que si no "somos capaces de reducir el coste de la Administraci¨®n o de tener m¨¢s ingresos, no podremos mantener el Estado de bienestar y la lucha que hay en estos momentos es esa".
Tras aludir a "la presi¨®n que est¨¢n metiendo los mercados internacionales, -ya que- estamos pagando siete veces m¨¢s que lo que paga Alemania", Fabra ha recalcado que si todos los ciudadanos no son "conscientes de las dificultades que atravesamos en este momento no podemos ir adelante".
"Hay que ajustar todas las estructuras de la Administraci¨®n, la propia Administraci¨®n y los entes vinculados a la Administraci¨®n, las entidades p¨²blicas, porque si no, no seremos capaces de garantizar el Estado de bienestar. Esa es la gravedad de la situaci¨®n", ha argumentado.
El president de la Generalitat Valenciana ha reconocido que no le "apetece tomar estas medidas, porque estamos hablando de personas que est¨¢n sufriendo, que est¨¢n en un momento de dificultad, que despu¨¦s de este ERE se van a quedar sin trabajo y les va a costar encontrar un puesto de trabajo por las dificultades de este momento".
No obstante, ha precisado, "si no hacemos esto ahora, no cabe la posibilidad de tener el d¨ªa de ma?ana garant¨ªas de seguir cubriendo las necesidades que debemos de satisfacer a los ciudadanos como Administraci¨®n y poder generar ese escenario que cree empleo y dinamismo econ¨®mico".
"Si no lo hacemos, no vamos a poder dar ese paso y lo tenemos que hacer con mucho dolor, con mucha dificultad, pero es una necesidad que en este momento tiene la sociedad valenciana y espa?ola", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.