El turismo en Espa?a representa, en PIB y en empleo, el doble que en la OCDE

En los 34 Estados que integran esa organizaci¨®n, el sector tur¨ªstico represent¨® de media el 4,2 % del PIB y el 5,4 % del empleo, seg¨²n el informe "Tendencias y pol¨ªticas del turismo de la OCDE en 2012".
Los datos de la OCDE muestran que el aumento interanual de llegadas de turistas a Espa?a fue del 1 %, hasta alcanzar los 52,7 millones de visitantes, lo que le consolida como el cuarto mayor destino tur¨ªstico del mundo y el segundo en ingresos, con una cifra global que se acerc¨® a los 39.621 millones de euros, un 4 % m¨¢s que en 2009.
No obstante, el incremento en el citado per¨ªodo se situ¨® por debajo del aumento medio del 4 % registrado en el conjunto de la OCDE.
El mayor incremento se produjo en Jap¨®n (26,8 %) mientras que Irlanda registr¨® la mayor ca¨ªda de los pa¨ªses que forman parte del llamado "club de los pa¨ªses ricos", con un descenso del 12,8 %.
Espa?a fue, en 2010, el primer pa¨ªs de la Uni¨®n Europea (UE) en noches de hotel, con 268 millones, siendo sus principales mercados internacionales el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Holanda.
En t¨¦rminos de empleo, la tasa de desempleo en el sector tur¨ªstico en 2010 fue del 14,8 %, por debajo del 20 % global que registr¨® Espa?a ese a?o.
"En resumen, las tendencias tur¨ªsticas en 2010 fueron positivas y, seg¨²n los datos del Instituto de Estudios Tur¨ªsticos (IET), esa tendencia ha continuado en 2011", a?ade la OCDE.
El informe destaca, adem¨¢s, que los 34 pa¨ªses miembros de esa organizaci¨®n recibieron el 66 % de las llegadas tur¨ªsticas de todo el planeta en 2010, lo que supone un aumento anual del 6,9 %. El n¨²mero de viajeros alcanz¨® los 940 millones.
Los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) absorbieron el 50,2 % de las llegadas mundiales, agrega el informe, que destaca, sin embargo, que el mayor crecimiento se produjo en las regiones de Asia y Pac¨ªfico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.