La Iglesia catalana crea una marca tur¨ªstica para divulgar su patrimonio

El cardenal-arzobispo de Barcelona, Llu¨ªs Mart¨ªnez Sistach, el arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol, y el obispo de Girona, Francesc Pardo, han presentado hoy este proyecto tur¨ªstico-religioso en un acto celebrado en la bas¨ªlica de Santa Mar¨ªa del Mar de Barcelona, al que han asistido tambi¨¦n los obispos de Urgell, Lleida, Sant Feliu de Llobregat y Terrassa.
Mart¨ªnez Sistach ha resaltado que "la divulgaci¨®n del patrimonio arquitect¨®nico y religioso es tambi¨¦n un buen instrumento para la evangelizaci¨®n", y ha recordado que la asistencia a las catequesis para adultos "no es demasiado buena, pero la Sagrada Familia, por ejemplo, recibe cada a?o 3,2 millones de visitas".
Para impulsar el proyecto "Catalonia Sacra", los diez obispados han creado la web www.cataloniasacra.cat, donde se ofrece toda la informaci¨®n sobre las visitas, horarios, comentarios y posibilidades de concertar visitar guiadas, e incluso enlaces para encontrar alojamientos u otros sitios de inter¨¦s junto a las iglesias.
"Catalonia Sacra" ha organizado tres tipos de visitas al patrimonio religioso: visitas dirigidas por cada cap¨ªtulo de can¨®nigos a las diez catedrales catalanas, rutas diocesanas (4 o 5 en cada di¨®cesis) dise?adas para hacer un recorrido de dos d¨ªas -que estar¨¢n operativas el pr¨®ximo oto?o- y rutas globales que ofrecer¨¢n un relato concreto de la historia de la Iglesia de Catalu?a.
El proyecto "Catalonia Sacra" incluye tambi¨¦n la progresiva introducci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas en las actividades de patrimonio que se vayan organizando, y la instalaci¨®n de pantallas t¨¢ctiles y dispositivos m¨®viles en catedrales e iglesias que ofrecer¨¢n informaci¨®n a los visitantes.
Mart¨ªnez Sistach ha recordado que el "riqu¨ªsimo" patrimonio hist¨®rico art¨ªstico de la Iglesia en Catalu?a, donde, de los 500 bienes declarados de inter¨¦s cultural, m¨¢s de la mitad son propiedad de los obispados.
El cardenal de Barcelona ha planteado esta nueva iniciativa tur¨ªstica, en cuyo proyecto ha colaborado la Facultad de Turismo de Girona y la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Generalitat, como una buena oportunidad ante "el desaf¨ªo de la secularizaci¨®n de las sociedades occidentales".
"Hemos de servirnos del arte para evangelizar", ha insistido el cardenal, que ha puesto como ejemplo la universalidad que ha alcanzado el arquitecto Antoni Gaud¨ª.
El obispo de Girona, Francesc Pardo, responsable del patrimonio cultural de la Conferencia Episcopal Tarraconense, ha explicado que el proyecto "Catalonia Sacra" pretende facilitar el acceso a las iglesias y al patrimonio cultural eclesi¨¢stico, "un tesoro resultado de 2.000 a?os de ¨ªntima vinculaci¨®n entre cristianismo y cultura, que forma parte de la identidad de nuestro pa¨ªs".
Entre los objetivos del nuevo proyecto tur¨ªstico-religioso tambi¨¦n figura aumentar el n¨²mero de visitantes y, por lo tanto, incrementar los ingresos econ¨®micos, y "valorar el trabajo que la Iglesia est¨¢ haciendo desde hace muchos a?os por conservar y mantener este patrimonio", ha destacado monse?or Pardo.
El arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense, Jaume Pujol, ha resumido el proyecto "Catalonia Sacra" como "un maridaje entre tradici¨®n, historia y arte que permite ver la huella de Dios a trav¨¦s de la belleza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.