El PP cree que hay margen de negociaci¨®n en PPC pese al inmovilismo imperante

Estas son algunas reflexiones surgidas de la reuni¨®n de diputados, senadores y europarlamentarios del PP celebrada hoy en Vigo junto con representantes de la cadena mar industria, en la que una de las ideas m¨¢s repetidas ha sido la de que "a¨²n hay partido", tal y como manifest¨® el presidente del PPdeG, Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
La eurodiputada Carmen Fraga ha admitido que "est¨¢ muy dif¨ªcil" introducir cambios en el documento base, al que se han presentado 2.400 enmiendas y que ser¨¢ discutido en el Parlamento Europeo, pero "no tira la toalla", y por eso ha abogado por una estrategia de negociaci¨®n "inteligente" y por abandonar posturas "maximalistas".
Fraga cree necesario hacer evidentes las "contradicciones" que en su opini¨®n existen entre los principios de estabilidad relativa y de cero descartes, aun consciente de que la de la pesca es "una dura batalla", m¨¢xime en Europa, donde pa¨ªses que tienen "inter¨¦s real" en el sector son "muy pocos".
Ha abundado en que al contrario que la agricultura, donde "se cambian cromos el norte y el sur", en la pesca "unos" pa¨ªses, como Espa?a, tienen "intereses en todo", y "otros, en el Mediterr¨¢neo o ninguno", lo que dificulta introducir cambios en la reforma de la PPC, aunque "la batalla no est¨¢ perdida", ha apostillado.
La eurodiputada del PP se ha quejado de que "muchos pa¨ªses se sienten muy c¨®modos en la situaci¨®n en la que est¨¢n", y ha considerado que ninguno como Espa?a ha hecho tantos "esfuerzos" por "controlar" la actividad pesquera.
Ha incidido en que la flota espa?ola no opera ni en el B¨¢ltico ni en el Mar del Norte, donde las condiciones "no son las mejores", de ah¨ª que habr¨ªa que cuestionar "la famosa leyenda negra de Espa?a", que se ha "quedado sola", ha dicho, en la defensa del modelo de esfuerzo pesquero, que "evitar¨ªa el problema de los descartes".
Por lo dem¨¢s, ha considerado que el planteamiento de la comisaria de Pesca, Marina Damanaki, de retirar todas las ayudas a la flota "puede tener m¨¢s o menos sentido" si la reforma del modelo de gesti¨®n es "progresiva", ya que de lo contrario ha advertido de que el sector "se hundir¨¢ definitivamente".
Asimismo, ha criticado que la PPC est¨¦ basada en un modelo de toma de decisiones "de arriba abajo", con un "centralismo absoluto en Bruselas", donde "cada vez se desconoce m¨¢s a un sector cada vez m¨¢s amplio".
El senador Enrique L¨®pez Veiga ha abundado, en este sentido, en que la conjunci¨®n de varios factores como el mantenimiento del principio de estabilidad relativa, que N¨²?ez Feij¨®o ha calificado de "injusto"; "la rigidez" frente a los derechos transferibles y los descartes cero "llevan a la asfixia" a la flota.
L¨®pez Veiga tambi¨¦n ha criticado la "inexistente" pol¨ªtica exterior pesquera, que consiste, seg¨²n su opini¨®n, en "decir que hay que hacer pesca sostenible, cuando no la hemos hecho en nuestra casa".
Asimismo, ha lamentado la que cree "una de las m¨¢s grandes injusticias" al sector pesquero: el "silencio general" que ha merecido de Bruselas su "gran labor de desarrollo del tercer mundo", que algunos ven como "neocolonialismo", y sin embargo no tienen el mismo criterio con la industria petrolera.
Antes, el presidente del PP de Galicia, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, hab¨ªa advertido de que el sector "se juega mucho" en la reforma de la PPC y tambi¨¦n de la disposici¨®n de llevar a instancias judiciales "el mal llamado" principio de estabilidad relativa para su derogaci¨®n.
El manifiesto del PP sobre la reforma de la PPC subraya que Espa?a est¨¢ a favor de una reforma "de verdad, radical", basada en elementos distintos de los que han llevado al "fracaso actual".
La propuesta "moderna" y "con perspectiva de futuro" del PP sobre la PPC contempla el respeto a la unidad de mercado y a los principios del libre mercado y de una pol¨ªtica liberal; una pol¨ªtica de sostenibilidad "cre¨ªble y realista", y un control "serio y eficaz", incluso si ello pasa por "dar m¨¢s poderes" a la Comisi¨®n.
Asimismo, el PP se declara a favor de una "simplificaci¨®n" de la normativa, de la reducci¨®n del coste administrativo y de un aumento de la eficiencia y de la eficacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.