George R.R. Martin dice que "sabe como va a acabar 'Canci¨®n de hielo y fuego'"

"En dos, tres o cuatro a?os", el escritor estadounidense ha confirmado a Efe que va a acabar "Vientos de invierno" y "El Se?or de la Primavera", dos novelas de unas 1.500 p¨¢ginas, que todav¨ªa no ha escrito y que cierran la m¨ªtica saga con siete obras en su haber.
"Canci¨®n de hielo y fuego" ha vendido unos 16 millones de ejemplares en todo el mundo y ha inspirado la serie "Juego de Tronos" -t¨ªtulo de la primera novela de la saga-, cuyas dos primeras temporadas han sido vista por millones de espectadores en todo el mundo.
George R.R. Martin ha dicho, en una entrevista con Efe en Madrid, que "desde el principio uno de sus objetivos era crear una obra que fuese de una dimensi¨®n realmente ¨¦pica, con un reparto formado por miles de personajes".
Mientras se mesa suavemente su barba canosa, George R.R. Martin ha se?alado que "la mayor¨ªa de los miles de personajes que dan vida a 'Canci¨®n de hielo y fuego'" est¨¢n su "cabeza", aunque haya tenga el apoyo de "¨¢rboles geneal¨®gicos".
Su proceso creativo se mueve entre la planificaci¨®n y el dejarse llevar. Antes de ponerse a escribir, George R.R. Martin ha comentado que planea la historia y sabe cu¨¢l es el objetivo final y el destino de los personajes protagonistas aunque, desconoce "exactamente" lo que va a ocurrir en cada cap¨ªtulo.
En el proceso de escritura, "hay cuestiones que van surgiendo con los di¨¢logos y la interacci¨®n de los personajes porque los personajes son los que dirigen la acci¨®n y la historia", ha se?alado.
"'Canci¨®n de hielo y fuego' es una saga de libros centrada en la actividad de los personajes", ha indicado el autor, quien ha dedicado "mucho esfuerzo" a "dar consistencia y relieve a los personajes" que los considera "como si fuesen personas reales".
George R.R. Martin ha se?alado que conoce a los personajes "mucho mejor que a mucha gente de carne y hueso" e, incluso, se acuerda "mejor" de sus personajes y rasgos de personalidad que de gente que conoce en la vida real.
Sobre la historia que discurre en los Siete Reinos de "Canci¨®n de hielo y fuego", el escritor, que es un "gran aficionado a la novela hist¨®rica", ha indicado que se inspira "en acontecimientos reales de la Historia de la Humanidad".
"El objetivo en 'Canci¨®n de hielo y fuego' fue combinar parte de la sensaci¨®n de fantas¨ªa y de imaginaci¨®n con realismo puro y duro y con algo de 'gore', con sangre y tripas", ha comentado.
"La historia tiene referencias a 'La guerra de las rosas' y es una mezcla de distintos acontecimientos hist¨®ricos, que incorpora un poco de este rey y un poco de este otro rey", ha comentado.
Adem¨¢s de los personajes y las historias, George R.R. Martin ha destacado la importancia de haber dise?ado un mapa en el que est¨¦n ubicados los Siete Reinos de "Canci¨®n de Hielo y Fuego".
"Los lugares que surgen de la imaginaci¨®n tienen que cobrar vida para el lector", ha comentado el autor.
George R.R. Martin ha comentado que la idea del mapa proviene de la influencia que percibi¨® en la difusi¨®n del "Se?or de los Anillos", de J.R.R. Tolkien, cuando las paredes de las residencias universitarias de EEUU en los a?os 60 luc¨ªan p¨®sters con el mapa de la Tierra Media.
"Tolkien cre¨® un universo que influy¨® en toda la literatura de fantas¨ªa y, sin duda, ha tenido una gran influencia no s¨®lo" en su "estilo" si no en toda su "vida", ha comentado el autor que la primera vez que ley¨® sus obras fue con "12 o 13 a?os".
Con respecto a su sobrenombre medi¨¢tico del "Tolkien estadounidense", George R.R. Martin ha dicho que se lo toma "como un gran elogio" pero que se imagina que el periodista se refiere a que lo considera "un Tolkien" dentro de su generaci¨®n pero no porque "vaya a buscar referencias de Tolkien" en "Canci¨®n de hielo y fuego".
En su opini¨®n, Tolkien y ¨¦l son dos "personas totalmente distintas", que escriben "en ¨¦pocas distintas y l¨®gicamente, los libros van a ser diferentes", ha indicado.
En este sentido, George R.R. Martin ha recordado que sus or¨ªgenes y procesos vitales con Tolkien son muy diferentes.
El autor de "Los viajes de Tuf" naci¨® en el seno de una familia obrera y creci¨® leyendo c¨®mics en Nueva Jersey.
En cambio, "Tolkien fue un perfecto ling¨¹ista, nacido en el siglo XIX y que vio morir a sus camaradas en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial", ha indicado el que fuera un activista contra la guerra de Vietnam.
"Tolkien escrib¨ªa para un lector adulto en el 'Se?or de los Anillos' pero la gente de su clase social no hablaba de las relaciones sexuales" que ¨¦l s¨ª incluye en 'Canci¨®n de hielo y fuego", ha destacado.
Incluso, George R.R. Martin ha bromeado amablemente con la idea inconcebible de que los Hobbit -personajes de Tolkien- tuvieran relaciones sexuales.
Sobre su fama mundial, George R.R. Martin ha destacado que "jam¨¢s" pudo "anticipar ni so?ar el nivel de ¨¦xito que iba a tener esta historia" y que, adem¨¢s, cree que "en buena parte se debe a la serie de televisi¨®n, que es fant¨¢stica".
Cuando empez¨® a escribir las novelas, el autor que ha tiene una larga trayectoria trabajando en Hollywood ha se?alado que pens¨® que "era pr¨¢cticamente imposible grabar ni en televisi¨®n ni en cine" la historia de la saga, que ya ha sido premiada con dos Emmys y un Globo de Oro y cuya tercera temporada est¨¢ en fase de rodaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.