Meli¨¢ saca m¨¢s partido que NH a sus habitaciones
El grupo balear supera en beneficios y en Bolsa a la cadena de hoteles urbanos

Comparten crisis, sector y parqu¨¦, pero en Meli¨¢ Hotels International se ve el vaso medio lleno y en NH Hoteles medio vac¨ªo. La cadena balear, que ha incrementado sus beneficios en el primer semestre en un 25% y sus ingresos medios por habitaci¨®n (los denominados RevPar) en un 8,5%, se muestra optimista sobre la marcha de sus negocios en el tercer trimestre y sobre el cumplimiento de sus previsiones para la totalidad del ejercicio. En NH, por el contrario, se respira cautela, y en consonancia con sus ¨²ltimos resultados (ha incrementado en un 20% sus p¨¦rdidas en el primer semestre, ha reducido en un 3,7% su facturaci¨®n y ha empeorado en casi un 2% el nivel de ocupaci¨®n de sus establecimientos) recorta algunos de sus objetivos anuales.
¡°Esperamos una mejora del RevPar del segundo semestre respecto al primero¡±, se?alan en NH, aunque limitan las nuevas estimaciones de crecimiento del ingreso medio por habitaci¨®n a un m¨¢ximo del 1% en el conjunto de 2012, y adelantan que esperan cerrar el ejercicio con un resultado operativo recurrente ¡°similar al de 2011¡±.
Este grupo, seg¨²n anunci¨® su presidente, Mariano P¨¦rez Claver, hace unas semanas, prev¨¦ cerrar este a?o de forma temporal algunos de sus establecimientos en p¨¦rdidas o con baja ocupaci¨®n en el mercado espa?ol. Medida que forma parte de un plan espec¨ªfico de ahorro de costes en el que figura la renegociaci¨®n de las condiciones de alquiler de algunos establecimientos (la mayor¨ªa de los hoteles que gestiona en Espa?a no son de su propiedad).
El beneficio de Meli¨¢ crece un 25% y sus ingresos medios por habitaci¨®n, un 8,5%
Ambas cadenas temen por la repercusi¨®n sobre sus cuentas de la crisis dom¨¦stica. Para su negocio en Espa?a, que alcanza hoy el 20% de su beneficio operativo, Meli¨¢ Hotels International anuncia una aplicaci¨®n a¨²n m¨¢s rigurosa del estricto control de costes que est¨¢ llevando a cabo en sus oficinas corporativas, hoteles y negocio vacacional.
Adem¨¢s, en sus previsiones estivales, la compa?¨ªa mallorquina ha advertido de que la subida del IVA del 8% al 10% en Espa?a desde el pr¨®ximo 1 de septiembre puede reducir su resultado bruto operativo, su Ebitda, en 2,5 millones de euros para el conjunto del a?o si finalmente la hotelera asume en la totalidad el impacto impositivo.
Meli¨¢, en todo caso, presume de haber superado con sus resultados del primer semestre las expectativas de diversos organismos con relaci¨®n al mercado tur¨ªstico y tambi¨¦n de la mejora del segmento vacacional en Espa?a, donde han aumentado un 2,9% las llegadas de viajeros internacionales y un 5,6% el gasto en este periodo.
NH quiere paliar sus p¨¦rdidas reduciendo gastos de personal en Espa?a e Italia
Los analistas de Ahorro Corporaci¨®n destacan, en un reciente informe sobre la hotelera, la inclusi¨®n en el primer semestre de un total de 38 millones de euros de plusval¨ªas correspondientes a la venta del Tryp Blanche Fontaine y a la desinversi¨®n en el hotel Me Canc¨²n.
NH Hoteles, que atribuye en parte sus n¨²meros rojos al retraso en la recuperaci¨®n de la econom¨ªa y del mercado de viajes y alojamientos, tambi¨¦n va a centrar sus esfuerzos hasta diciembre, seg¨²n ha dicho a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en reducir sus gastos de personal en Espa?a e Italia, que suponen un coste sobre las ventas muy superior al del resto de las unidades de negocio.
Las principales cifras de esta cadena a 30 de junio, se?alan en NH Hoteles, muestran los considerables avances alcanzados por el grupo gracias a la puesta en marcha ¡°del plan de eficiencia¡±. ¡°A pesar de la ligera ca¨ªda de ingresos (3,7%)¡±, agregan, provocada por la situaci¨®n econ¨®mica global. La cadena hotelera ha reducido sus gastos operativos en un 4,2%. Y ha superado sus expectativas en el negocio inmobiliario, que le ha aportado este a?o 9,64 millones de euros de ingresos, casi un 36% m¨¢s que los contabilizados en el primer semestre de 2011.
La mayor contribuci¨®n a los resultados de Meli¨¢ y NH en el primer semestre la han aportado sus negocios internacionales, en especial los americanos. La cadena balear de la familia Escarrer atribuye, en concreto, sus mayores ganancias netas al crecimiento que ha tenido en los principales mercados emisores, como Alemania y Francia, y en mercados emisores alternativos, como Estados Unidos y Rusia. La demanda exterior, apoyada por la fuerte internacionalizaci¨®n de la cadena, que representa ya un 80% de su beneficio operativo, ha soslayado hasta ahora la debilidad de la demanda en Espa?a.
Vencimientos de la deuda bajo control
En el apartado financiero, Meli¨¢ cuenta con 405 millones de liquidez. Sus activos, seg¨²n un estudio de Jones Lang Lasalle, alcanzan un valor de 3.243 millones y solo 13 de sus 63 hoteles en propiedad est¨¢n hipotecados. La cadena balear mantiene su objetivo de reducir su deuda neta por debajo de los 900 millones en 2012.
NH, que redujo su deuda neta de 1.080 a 882 millones en el primer semestre, sigue afrontando desinversiones. Est¨¢ a punto de cerrar la venta de un hotel en Nueva York y ha encargado a una consultora la venta de 12 hoteles en Holanda. Con estas operaciones, dicen en NH, se cumplir¨¢ ¡°el compromiso de desinversi¨®n acordado con las entidades financieras en la reciente refinanciaci¨®n de la deuda del grupo, que contempla amortizar 250 millones en un m¨¢ximo de tres a?os¡±.
Por otra parte, NH sigue registrando cada trimestre, por el posible deterioro de activos en Espa?a e Italia, una provisi¨®n que a seis meses suma ya 9,7 millones y que podr¨ªa incrementar a mayor ritmo en la segunda parte de 2012.
Tras la venta de activos y las renegociaciones de deuda, un informe de Ahorro Corporaci¨®n no ve problemas en Meli¨¢ y en NH para la atenci¨®n del pago de los vencimientos hasta 2014.
La evoluci¨®n de los principales mercados, explican en Meli¨¢ Hotels International, apunta a una buena temporada de verano, tendencia que se mantendr¨ªa durante el ejercicio, salvo en los hoteles urbanos de Espa?a que se han incluido en un severo plan de contingencia.
El segundo trimestre, explican en Meli¨¢, volvi¨® a evidenciar la dualidad de la situaci¨®n dentro y fuera de Espa?a, con una evoluci¨®n del negocio a dos velocidades: el buen nivel del Caribe, gracias a la positiva evoluci¨®n del negocio vacacional y de empresa, especialmente en grupos. En las ciudades europeas, Meli¨¢ observa una evoluci¨®n positiva teniendo en consideraci¨®n la fuerte demanda en ferias y congresos, sobre todo en Alemania, los Juegos Ol¨ªmpicos en Londres, y los cambios en la segmentaci¨®n de algunos hoteles-clave hacia un mayor peso de las cuentas corporativas. Respecto a Espa?a, el grupo mallorqu¨ªn prev¨¦ una positiva evoluci¨®n en las Islas Baleares y la costa peninsular, ya verificada en los meses de junio y julio y atribuible al comportamiento de los mercados emisores europeos, que compensaron la debilidad de la demanda del mercado espa?ol.
En NH tambi¨¦n resaltan la dualidad que se est¨¢ dando en los mercados en los que opera. Los del sur de Europa, con un mal comportamiento y unas malas perspectivas a corto plazo, y los mercados de Europa Central y de Am¨¦rica ¡°que vienen rebasando a lo largo del a?o las expectativas¡± de la compa?¨ªa y ¡°que cabe prever que en lo que resta de a?o las mantengan e incluso, en el caso de Europa Central, las mejoren¡±.
La coyuntura econ¨®mica est¨¢ teniendo como consecuencia tambi¨¦n, explican en NH, el que la ralentizaci¨®n de las ventas sea m¨¢s acusada en el denominado negocio MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) y en la restauraci¨®n, ambos con menor margen que el correspondiente al negocio de venta de habitaciones.
Ambas cadenas apuestan por f¨®rmulas de gesti¨®n con sus marcas frente a la propiedad de los establecimientos hoteleros que explotan y por incrementar el peso porcentual de sus negocios internacionales y disminuir el de los dom¨¦sticos.
Finalmente, en el parqu¨¦ tambi¨¦n Meli¨¢ supera este a?o a HN al registrar sus acciones al cierre de julio una revalorizaci¨®n del 18,1% frente a una ca¨ªda del 6,4% en el caso de las acciones del grupo que preside P¨¦rez Claver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.