La econom¨ªa de la Eurozona se asoma a la recesi¨®n en el segundo trimestre
El PIB de los 17 pa¨ªses de la moneda ¨²nica cae un 0,2% respecto al inicio del a?o La mitad de los pa¨ªses de la zona euro se encuentra en recesi¨®n Par¨ªs y Berl¨ªn resisten mejor de lo previsto las turbulencias econ¨®micas
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LJ3AYHGOJ6ZXJWAR5PGDT6ODUA.png?auth=bdcfb86e468767dfc6c22aabeefae7bbb059f7be8a484513db699b4c0e5bb94a&width=414)
El fantasma de la W, la forma que tomar¨ªa la l¨ªnea de un gr¨¢fico que recoja dos recesiones en poco tiempo, sobrevuela Europa. La Uni¨®n Europea (UE) logr¨® enderezar su situaci¨®n econ¨®mica tras la crisis de 2009, pero las tensiones de la moneda ¨²nica amenazan con hacer caer de nuevo al continente en el hoyo del estancamiento o, peor a¨²n, de la recesi¨®n. El producto interior bruto (PIB) de los pa¨ªses que comparten el euro cay¨® en el segundo trimestre un 0,2% respecto al arranque del a?o (-0,4% en tasa anual), el mismo retroceso trimestral que encajaron los 27 miembros de la UE, seg¨²n los datos publicados este martes por Eurostat. Para colmo de males, otros gigantes mundiales como Estados Unidos o Jap¨®n presentan ciertos s¨ªntomas de contagio del virus europeo.
Europa ha escapado de la recesi¨®n ¡ªes decir, de encadenar dos trimestres de ca¨ªdas en el PIB¡ª porque entre enero y marzo la econom¨ªa se estanc¨®. Pero nadie asegura que en el tercer trimestre la situaci¨®n est¨¦ mejorando. ¡°Los datos son algo mejor de lo esperado. Aunque la foto de Eurostat muestra un continente que se encamina hacia una ligera recesi¨®n o al estancamiento¡±, asegura Jean Pisani-Ferry, director del instituto de estudios belga Bruegel. Este profesor de Econom¨ªa en la Universidad de Par¨ªs-Dauphine insiste en que la situaci¨®n es mejor que la de 2009, pero cree que el panorama exterior no contribuye al optimismo: ¡°No vemos un crecimiento vigoroso fuera de Europa, lo que agravar¨¢ los problemas en casa¡±.
Se consolida el modelo de las dos Europas: una sumida en una recesi¨®n a la que por ahora no se le ve salida ¡ªpolo encabezado por dos potencias del tama?o de Italia y Espa?a, y en el que Grecia presenta la situaci¨®n m¨¢s catastr¨®fica¡ª y otra que por ahora se escapa de los n¨²meros rojos.
Alemania ha vuelto a demostrar su potencia al presentar unos datos mejores de lo esperado por los analistas: un crecimiento del 0,3% respecto al segundo trimestre de 2011. El ministro de Econom¨ªa, el liberal Philipp R?sler, dijo que el dato estaba dentro de las previsiones del Gobierno y apunt¨® como causas de la ralentizaci¨®n ¡°el dif¨ªcil entorno de la econom¨ªa europea y global¡±.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TOPRMKRO3T4GZHZ7L5ACZN3JXE.png?auth=c309391a1b95d785a74ff813cdcb76a74b3a4b581f0f53bd3e0b7c325bf3662f&width=414)
Pese a su fortaleza, Berl¨ªn no est¨¢ a salvo de las turbulencias que recorren el sur. Estos pa¨ªses, tradicionales clientes de las exportaciones alemanas, han echado el freno en el consumo. ¡°La progresi¨®n ha resultado bastante s¨®lida, pero puede ser el ¨²ltimo trimestre con buenas noticias para Alemania por una temporada. La econom¨ªa se puede contraer en verano¡±, asegura J?rg Kr?mer, economista del Commerzbank.
Junto a Alemania, Francia, que parec¨ªa encaminada a la recesi¨®n, ha logrado huir de los n¨²meros rojos. Su PIB lleva estancado tres trimestres en el 0%. El ministro de Econom¨ªa, Pierre Moscovici, admiti¨® que los datos ¡°no son excelentes¡±, pero insisti¨® en que mantiene su objetivo de crecimiento del 0,3% para 2012. ¡°Espero que el tercer y cuarto trimestre sean m¨¢s positivos¡±, dijo en una entrevista a radio Europe 1.
El resto de Europa cosech¨® resultados desiguales. Crecieron por encima de la media pa¨ªses del este como Bulgaria, Ruman¨ªa o Eslovaquia, los tres b¨¢lticos y otros situados en el bando de los ricos, como Holanda, Austria o Suecia (campeona del crecimiento, con un 1,4% entre abril y junio). Los datos m¨¢s decepcionantes llegaron de Helsinki y Londres. Finlandia, tras crecer un 0,8% en el primer trimestre, cay¨® un 1% en el segundo. Y Reino Unido comparte con Espa?a, e Italia, entre otros, el dudoso honor de registrar tres trimestres consecutivos de ca¨ªdas.
Entre los malos estudiantes, Grecia destaca por sacar las peores notas. Es el ¨²nico pa¨ªs que ofrece variaciones de un trimestre a otro sin ajustar el efecto de la temporalidad, por lo que los datos no son comparables. El lunes inform¨® de un descenso interanual 6,2%. La ca¨ªda continuar¨¢ en los pr¨®ximos meses y 2012 amenaza con terminar a¨²n peor que 2011, cuando la econom¨ªa se contrajo un 6,9%.
Un portavoz de la Comisi¨®n Europea explic¨® los malos datos del segundo trimestre por la proximidad de las elecciones griegas del 17 de junio, que en la pr¨¢ctica se convirtieron en un refer¨¦ndum sobre la permanencia en el euro. ¡°Grecia tuvo entonces un punto muerto pol¨ªtico, lo que obviamente ha tenido sus consecuencias en los datos de crecimiento¡±, asegur¨®.
No solo es Grecia. La recesi¨®n se extiende por el sur de Europa. Un tercio de los 17 pa¨ªses de la zona euro est¨¢n ya en esta situaci¨®n. Espa?a, Italia, Chipre, Portugal y Grecia acumulan dos o m¨¢s trimestres en rojo. Faltan los datos de Irlanda y Luxemburgo para saber si padecen el mismo problema.
La Comisi¨®n Europea considera que la ca¨ªda en Espa?a del 0,4%, una d¨¦cima m¨¢s que el trimestre anterior, est¨¢ dentro de lo que preve¨ªa y niega que haya habido un empeoramiento por los recortes aprobados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. ¡°La ca¨ªda no se puede atribuir a las pol¨ªticas del Gobierno, que apoyamos¡±, afirm¨® el portavoz en Bruselas. S¨ª admiti¨® alguna sorpresa negativa con los datos de Finlandia o Reino Unido. Si se except¨²a a Grecia, Portugal es el pa¨ªs que ha sufrido un golpe m¨¢s duro entre abril y junio, con un retroceso del PIB del 1,2%. Le siguen por la cola Finlandia, Chipre, Reino Unido, Italia y B¨¦lgica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)