Tabacaleras pierden un juicio contra la futura ley antitabaco en Australia
![La industria tabacalera perdi¨® hoy el juicio en el Tribunal Superior de Canberra contra la ley antitabaco que obliga a que los paquetes de cigarrillos sean homog¨¦neos y sin publicidad. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7C72BMQ5BJR5ZF2OA4MECVF54E.jpg?auth=47968f1b79f9d9ff057d32dd66cc5f535ed5cd9d331a266c28f049ac6bd02755&width=414)
El tribunal dictamin¨® que la ley, que se aplicar¨¢ a partir del 1 de diciembre, no contraviene la Constituci¨®n ni infringe los derechos de propiedad intelectual como denuncian las tabaqueras, inform¨® el diario "Sydney Morning Herald".
"Al menos una mayor¨ªa de este tribunal opina que la ley no es contraria (a la Constituci¨®n de Australia)", afirmaron los jueces, que presentar¨¢n sus argumentaciones en una fecha posterior.
Encabezados por la brit¨¢nica British American Tobacco (con marcas internacionales como Lucky Strike), los demandantes incluyen a Japan Tobacco International, Imperial Tobacco (Cohiba o Golden Virginia) y Philip Morris (Marlboro, L&M o Chesterfield).
Las compa?¨ªas no podr¨¢n recurrir la sentencia y tendr¨¢n que empezar a empaquetar los cigarrillos en paquetes verde oliva y con logotipos homog¨¦neos.
Adem¨¢s, las advertencias sobre los riesgos del tabaquismo para la salud ocupar¨¢n el 75 por ciento de la parte frontal de los envoltorios y el 90 por ciento de la posterior.
El presidente del Consejo de Tabaco y Salud, Mike Daube, afirm¨® tras conocer el veredicto que es "una victoria masiva para la salud p¨²blica".
Daube, que dirigi¨® el comit¨¦ que asesor¨® al Gobierno sobre la ley, asever¨® que "es adem¨¢s la peor derrota de la industria tabacalera mundial" y record¨® que "las compa?¨ªas tabaqueras se han opuesto al empaquetado homog¨¦neo con m¨¢s ferocidad que contra cualquier otra medida".
Los grupos antitabaco conf¨ªan en que la decisi¨®n judicial tenga efecto internacional en las legislaciones de otros pa¨ªses.
El portavoz de British American Tobacco, Scott McIntyre se mostr¨® "extremadamente defraudado" con la decisi¨®n del Tribunal Superior y agreg¨® que "al final del d¨ªa nadie gana con el empaquetado homog¨¦neo excepto los criminales que venden cigarrillos en Australia".
El portavoz indic¨® que, no obstante, cumplir¨¢n con la normativa, aunque consideran que "el Gobierno no tiene el derecho de sustraer la propiedad intelectual de las compa?¨ªas".
En los a?os 90, Australia prohibi¨® la publicidad del tabaco en cualquier medio de comunicaci¨®n y soporte, as¨ª como el patrocinio de todo tipo de evento.
Unos 15.000 australianos mueren cada a?o a causa de dolencias relacionadas con el tabaquismo, un h¨¢bito que seg¨²n fuentes oficiales cuesta cada a?o a la arcas de Estado australiano 31.871 millones de d¨®lares.
El juicio es seguido de cerca por otros pa¨ªses como Gran Breta?a, Canad¨¢ o Nueva Zelanda que estudian medidas similares a la adoptada por Australia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.