Brasil llama a las empresas espa?olas
El plan de infraestructuras del Gobierno de Rousseff es la mejor oportunidad para las constructoras nacionales


Las empresas espa?olas tienen una nueva oportunidad en el suculento mercado brasile?o tras el anuncio el mi¨¦rcoles por parte del Gobierno del pa¨ªs sudamericano del tercer plan en cinco a?os para dar a Brasil ¡°las infraestructuras compatibles con su tama?o¡±, en palabras de la presidenta Dilma Rousseff. El plan prev¨¦ la construcci¨®n en r¨¦gimen de concesi¨®n de 10.000 kil¨®metros de ferrocarriles y 7.500 kil¨®metros de carreteras. El total de la inversi¨®n presentada asciende a 133.000 millones de reales (53.300 millones de euros), de los que dos tercios se dedicar¨¢n a ferrocarriles y el tercio restante, a carreteras. El Gobierno de Rousseff tambi¨¦n declar¨® que buscar¨¢ nuevas colaboraciones entre el sector p¨²blico y el privado para mejorar la infraestructura de puertos y aeropuertos.
En principio, buenas noticias para el sector de la construcci¨®n civil espa?ola, que busca salvaguardarse en el boyante mercado sudamericano de las cuitas de la crisis europea. ¡°Vamos a estudiar a fondo el proyecto¡±, afirma Jos¨¦ Manuel Velasco, de FCC. Brasil, junto con Colombia y Per¨², son los nuevos objetivos de la constructora presidida por Baldomero Falcones, que hasta ahora se hab¨ªa centrado en el mercado centroamericano. ¡°De los tres, Brasil es el primero. Estamos all¨ª desde hace m¨¢s de dos a?os¡±, indica Velasco.
Pero otros son m¨¢s esc¨¦pticos. ¡°Brasil es un mercado muy dif¨ªcil de entrar para las empresas extranjeras¡±, considera una fuente relacionada con el sector. ¡°Para todo lo que sean obras p¨²blicas, las grandes constructoras brasile?as est¨¢n muy protegidas por la legislaci¨®n¡±. Adem¨¢s, los inversores extranjeros se tienen que enfrentar a un complicado sistema judicial que puede paralizar proyectos enteros solo con la firma de un juez de primera instancia, y un bienintencionado, pero lento, sistema de protecci¨®n ambiental. ¡°Para una empresa que venga de fuera¡±, sigue diciendo la fuente, "pr¨¢cticamente la ¨²nica forma de conseguir que te adjudiquen directamente un contrato es buscarse un socio local, y aun as¨ª es muy dif¨ªcil. Es relativamente m¨¢s sencillo ganar un proyecto en r¨¦gimen de concesi¨®n".
Precisamente lo que diferencia al plan presentado el mi¨¦rcoles de los anteriores es que la mayor¨ªa de los proyectos propuestos est¨¢n bajo ese r¨¦gimen ¡°m¨¢s sencillo¡±. Los dos Planes de Aceleraci¨®n del Crecimiento (PAC), el proyecto estrella del Gobierno de Luiz In¨¢cio Lula da Silva y cuya primera edici¨®n (iniciada en 2007) catapult¨® a su sucesora Rousseff a la presidencia, buscaron, entre otras medidas, renovar las deterioradas infraestructuras del pa¨ªs sudamericano a trav¨¦s de inversiones por valor de 162.800 millones de reales (65.290 millones de euros). La mayor parte de esas obras se llevar¨ªan a cabo en r¨¦gimen de adjudicaci¨®n directa, bajo la supervisi¨®n estatal.
Pero las cr¨ªticas de la oposici¨®n y de parte de la opini¨®n p¨²blica a la lentitud de gran parte de las obras del PAC, sumado a un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n en el Ministerio de Transportes en 2011, que acab¨® con el despido de 27 funcionarios de alto rango (con el ministro, Alfredo Nascimento, a la cabeza) han llevado al Gobierno de Rousseff a hacer ¨¦nfasis en el modelo que, desde la privatizaci¨®n de la autopista entre S?o Paulo y Rio de Janeiro en 1996, ha tenido m¨¢s ¨¦xito a la hora de mejorar la red brasile?a de carreteras.
Es precisamente en el sector de las concesiones de carreteras donde la presencia espa?ola en Brasil es m¨¢s evidente. Abertis, la mayor gestora de autopistas en Espa?a, se hizo el pasado 8 de julio con el control de OHL Brasil. Esta exfilial de la constructora espa?ola OHL se hizo en 2008 con la gesti¨®n por 25 a?os de 2.078 de los 4.764 kil¨®metros de carreteras federales administradas por la iniciativa privada, que sum¨® a los 1.147 kil¨®metros de rutas titularidad del estado de S?o Paulo, el m¨¢s poblado del pa¨ªs. Abertis, que con la operaci¨®n se ha colocado en una buena posici¨®n para pugnar por las pr¨®ximas concesiones federales, esperar¨¢ al cierre definitivo de la transacci¨®n, previsto para septiembre, para dar su opini¨®n acerca del plan de infraestructuras.
Pero Abertis no es la ¨²nica empresa espa?ola que ya est¨¢ presente en el mercado brasile?o. Isolux Cors¨¢n participa en la gesti¨®n de 680 kil¨®metros de carreteras en el estado de Bah¨ªa, mientras que Acciona Infraestructuras controla una ruta de 200 kil¨®metros en el estado de R¨ªo de Janeiro. Los mercados han recibido con euforia el anuncio de Rousseff. La acci¨®n de Abertis ha llegado a subir m¨¢s de un 13% desde la presentaci¨®n del plan, mientras que la de Acciona ha crecido un 9,1% y la de FCC, un 24,1%.
Pero la parte del le¨®n del proyecto de infraestructuras es la inversi¨®n en ferrocarriles. La esperanza para las empresas espa?olas est¨¢ en el desbloqueo de la joya de la corona del PAC: la l¨ªnea de alta velocidad entre R¨ªo de Janeiro, S?o Paulo y Campinas. El proyecto, cuya conclusi¨®n estaba inicialmente prevista para el pr¨®ximo Mundial de f¨²tbol en 2014, nunca ha avanzado de la fase de planificaci¨®n: las tres pujas convocadas hasta ahora por el Gobierno federal han quedado desiertas. Para desbloquear la situaci¨®n, Brasilia decidi¨® separar la licitaci¨®n de la construcci¨®n de la infraestructura de la de la venta de los trenes, as¨ª como subastar la obra por tramos, en lugar de encargar el proyecto completo a un ¨²nico concesionario. El pasado mes de junio, un representante de Talgo acompa?¨® al Rey Juan Carlos en su visita oficial a Brasil.
Entre las inversiones ferroviarias prometidas el mi¨¦rcoles por el Gobierno de Rousseff destaca la construcci¨®n de dos grandes conexiones ferroviarias entre los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul (donde la producci¨®n de soja a escala industrial ha florecido en la ¨²ltima d¨¦cada) y la costa.
El Gobierno de Dilma Rousseff tambi¨¦n prometi¨® el mi¨¦rcoles anunciar nuevas concesiones para puertos y aeropuertos antes del 15 de septiembre ¡°como mucho¡±. Seg¨²n el diario OGlobo, la segunda subasta, tras la de febrero de este a?o, incluir¨¢ los aeropuertos internacionales de Belo Horizonte y R¨ªo de Janeiro. Este ¨²ltimo es especialmente importante por el doble papel de la excapital del pa¨ªs como sede de la final del Mundial de f¨²tbol de 2014 y de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2016.
¡°Queremos unirnos a los concesionarios para obtener lo mejor que puede ofrecer la iniciativa privada en eficiencia¡±, dijo Rousseff, ¡°con lo mejor que el Estado puede y debe ofrecer en planificaci¨®n y gesti¨®n de recursos¡±.O Globo tambi¨¦n afirma que para la pr¨®xima ronda el Gobierno quiere tener reglas m¨¢s r¨ªgidas que atraigan a m¨¢s inversores internacionales con experiencia en gesti¨®n.
En la subasta de los aeropuertos de S?o Paulo, Campinas y Brasilia, celebrada hace seis meses, tanto Ferrovial como el consorcio formado por OHL y Aena presentaron ofertas, que acabaron derrotadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
