El Defensor del Pueblo pide un arbitraje para los afectados por las preferentes
El organismo encabezado por Soledad Becerril, que abri¨® una investigaci¨®n de oficio en febrero tras recibir m¨¢s de 400 quejas por estos productos, considera que la CNMV llev¨® a cabo un "control preventivo ineficaz" para evitar la colocaci¨®n indebida de las participaciones preferentes entre peque?os ahorradores.
El Defensor del Pueblo denuncia la falta de colaboraci¨®n de la CNMV en su investigaci¨®n, ya que se no ha querido "informar sobre sus actuaciones ni sobre los expedientes sancionadores, ni tampoco facilitar el nombre de las entidades de cr¨¦dito implicadas, aduciendo la confidencialidad de las informaciones y datos recibidos en el ejercicio de sus funciones de supervisi¨®n".
La CNMV, dirigida por Julio Segura desde mayo de 2007, se?al¨® en su contestaci¨®n inicial al Defensor del Pueblo que la comercializaci¨®n de participaciones preferentes "se hab¨ªa ajustado a la normativa aplicable" en general, aunque aseguraba haber detectado irregularidades que hab¨ªan originado seis expedientes sancionadores.
Adem¨¢s de reclamar que la CNMV tenga en el futuro "mayores competencias para proteger a los inversores", el Defensor del Pueblo tambi¨¦n exige al Ministerio de Econom¨ªa que ponga en marcha un arbitraje "efectivo y en sede administrativa" para evitar que los afectados por preferentes tengan que acudir a los juzgados para intentar recuperar sus ahorros, en procesos "lentos y costosos".
Adem¨¢s anima a que se recuerde a la banca "la conveniencia y buena pr¨¢ctica de llegar a acuerdos con los inversores de estos productos".
Las asociaciones de consumidores calculan que m¨¢s de un mill¨®n de clientes vieron atrapados sus ahorros en las preferentes, tras ser enga?ados por las entidades financieras, que no informaron de que se trataba de un producto con escasa liquidez, con car¨¢cter perpetuo y rentabilidad no garantizada.
Hasta el momento, tan s¨®lo la Xunta de Galicia ha promovido procesos de arbitraje entre las entidades financieras y los clientes que contrataron participaciones preferentes para desatascar los conflictos generados.
En el escrito publicado hoy, el Defensor del Pueblo tambi¨¦n recomienda a Econom¨ªa y a la CNMV que "se promuevan actuaciones eficaces para que los clientes financieros tengan, antes de formalizar el contrato, conocimiento pleno del producto que van a suscribir, del riesgo de la inversi¨®n, y de si est¨¢ o no cubierto por alguno de los fondos de garant¨ªa".
Asimismo, la instituci¨®n que dirige Soledad Becerril considera que, en aras de las buenas pr¨¢cticas, el contrato de inversi¨®n deber¨ªa incluir, adem¨¢s, un estudio del perfil del inversor y de la adecuaci¨®n del instrumento financiero a sus circunstancias.
En una entrevista con Efe, el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, anunci¨® que el Gobierno impondr¨¢ este viernes duras restricciones a la venta de preferentes a particulares, a los que a partir de ahora se les exigir¨¢ su consentimiento de pu?o y letra y, en algunos casos, una inversi¨®n m¨ªnima de 100.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.