Rajoy quiere que Merkel defina este jueves su postura sobre el rescate
Espa?a busca una intervenci¨®n que alivie la presi¨®n sobre la deuda


El 19 de octubre, al t¨¦rmino del Consejo Europeo, Rajoy tomar¨¢ el avi¨®n de regreso desde Bruselas para participar en el cierre de campa?a de las elecciones vascas y gallegas. Un nuevo batacazo en las urnas, tras el fiasco de las andaluzas de marzo pasado, dejar¨ªa seriamente tocado al Gobierno del PP y pondr¨ªa en cuesti¨®n la legitimidad de su mayor¨ªa absoluta menos de un a?o despu¨¦s de haberla ganado. Pero lo que se juega Rajoy en Bruselas es a¨²n m¨¢s importante: un posible rescate, duro o suave, que reabra el grifo de la financiaci¨®n para la econom¨ªa espa?ola a cambio de nuevos y m¨¢s severos ajustes. Ambos procesos discurren en paralelo, pero est¨¢n muy relacionados. Lo que nadie se atreve a vaticinar es c¨®mo influir¨¢n el uno en el otro.
Tras las entrevistas de la pasada semana con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, la hora de la verdad llegar¨¢ el pr¨®ximo jueves, cuando la canciller alemana, Angela Merkel, visite La Moncloa. Fuentes gubernamentales esperan que Merkel les aclare si quiere o no que Espa?a solicite formalmente un rescate, ya que los mensajes que llegan desde Berl¨ªn, en funci¨®n de quien sea el interlocutor, resultan contradictorios.
Con todo, las miradas no estar¨¢n pendientes ese d¨ªa de Madrid, sino de Fr¨¢ncfort, donde se re¨²ne el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). En esa cita deber¨ªa concretarse qu¨¦ ¡°medidas extraordinarias¡±, seg¨²n la expresi¨®n utilizada por su presidente, Mario Draghi, en un art¨ªculo en Die Zeit, est¨¢ dispuesto a tomar para contener la hemorragia de la deuda en Espa?a e Italia. Y, sobre todo, cu¨¢les son las condiciones para reanudar su programa de compra de bonos en el mercado secundario, interrumpido desde marzo. Rajoy ha condicionado la petici¨®n de un nuevo rescate a la letra peque?a de la oferta del BCE: qu¨¦ est¨¢ dispuesto a hacer y a cambio de qu¨¦.
Las cartas de Draghi
Pese a la expectaci¨®n que ha despertado este c¨®nclave, fuentes gubernamentales dudan de que Draghi ense?e todas sus cartas. ¡°Ha logrado aislar al Bundesbank [el m¨¢s remiso a que el BCE se aparte de la ortodoxia] y seguir¨¢ avanzado, pero no va a dar un golpe sobre la mesa¡±, auguran las mismas fuentes.
Y ello, entre otras razones, porque Merkel le ha pedido que no haga nada que pueda influir en el debate que el Tribunal Constitucional alem¨¢n mantiene sobre el tratado constitutivo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), cuyo veredicto debe hacerse p¨²blico el pr¨®ximo d¨ªa 12. El Constitucional mantiene bloqueada la entrada en vigor del MEDE, un cortafuego de medio bill¨®n de euros, ya que su entrada en vigor solo se producir¨¢ cuando lo ratifique el 90% de su capital y Alemania acapara m¨¢s del 27%. El Gobierno espa?ol y la Comisi¨®n Europea conf¨ªan en que el Constitucional germano no tumbe el tratado sino que, como m¨¢ximo, refuerce los mecanismos internos de control parlamentario, como ya hizo con el rescate a Grecia.
Una vez que Alemania desbloquee la ratificaci¨®n del MEDE, este podr¨ªa empezar a actuar en octubre, complementando as¨ª la intervenci¨®n del BCE. El primero comprar¨ªa bonos de Espa?a e Italia en el mercado primario (es decir, en las subastas del Tesoro) y el segundo, en el secundario (compraventa entre agentes privados).
Intervenci¨®n, no rescate
El Gobierno no busca un rescate al estilo de Grecia o Portugal, con la apertura de l¨ªneas de cr¨¦dito de la UE y el FMI, y su salida del mercado de capitales, sino una intervenci¨®n que alivie la presi¨®n sobre la deuda espa?ola y relaje su coste (el viernes super¨® los 550 puntos de diferencial con Alemania) hasta niveles razonables.
El Gobierno sostiene que este rescate suave no deber¨ªa incluir m¨¢s requisitos que el cumplimiento de los objetivos de d¨¦ficit ya pactados con Bruselas para el Estado (el 4,5% en 2013 y del 2,8% en 2014), aunque s¨ª una vigilancia m¨¢s exhaustiva por los famosos hombres de negro.
Mientras Espa?a tantea las condiciones de un posible rescate, la Comisi¨®n Europea ha pisado el acelerador de la uni¨®n fiscal y bancaria, con el objetivo de que la nueva autoridad europea de supervisi¨®n bancaria, en la que el BCE tendr¨¢ el m¨¢ximo protagonismo, eche a andar en enero, lo que permitir¨¢ que los 100.000 millones para recapitalizar la banca espa?ola se presten directamente a los bancos, sin el aval del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
