El presidente de la Euroc¨¢mara subraya la necesidad de una deuda com¨²n europea

"Tenemos que reducir la carga de intereses en los Estados del sur de Europa con problemas. La mejor v¨ªa ser¨ªa a trav¨¦s de eurobonos. Pero esto es un debate te¨®rico, porque los holandeses no los quieren, los finlandeses no los quieren y los alemanes todav¨ªa menos", se?al¨®.
Europa necesita crecimiento, afirm¨® Schulz, por lo que "la tarea decisiva en los pr¨®ximos meses" consiste en "encontrar una soluci¨®n a los exagerados tipos de inter¨¦s que suponen un obst¨¢culo para muchos pa¨ªses para controlar su propia deuda".
Seg¨²n el pol¨ªtico socialdem¨®crata, una de las opciones ser¨ªa "un fondo de amortizaci¨®n, con el que una parte de las deudas pasadas de todos los Estados del euro queden garantizadas y amortizadas de forma escalonada".
La otra ser¨ªa conceder una licencia bancaria al permanente Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEDE), "para que pueda pedir como si fuera un banco normal un pr¨¦stamo al Banco Central Europeo (BCE)".
"En el ¨²ltimo a?o hemos apretado significativamente las tuercas con una serie de nuevas regulaciones a los que no cumplen con el d¨¦ficit previsto. A eso se suma el pacto fiscal, que abre m¨¢s a¨²n las posibilidades de control. Con ello se dan ahora las condiciones para un fondo de amortizaci¨®n o una licencia para el MEDE", asegur¨®.
En este sentido, Schulz pregunta por qu¨¦ no se utilizan "instrumentos de pol¨ªtica monetaria a nivel trasnacional" cuando existe una zona econ¨®mica y monetaria com¨²n y los Estados ya no tienen "ninguna soberan¨ªa" en el ¨¢mbito monetario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.