Ayrault dice que "no es justo que Espa?a o Italia paguen intereses tan altos"

En una entrevista concedida a la radio "France Inter", el jefe del Gobierno defendi¨® la necesidad de ratificar el nuevo tratado europeo para poder afrontar las siguientes reformas en la Uni¨®n Europea.
"La ratificaci¨®n del tratado no es un fin, es una nueva etapa", asegur¨® Ayrault, ante las voces que desde la izquierda francesa reclaman una renegociaci¨®n del tratado, tal y como se hab¨ªa comprometido el presidente, Fran?ois Hollande, durante la pasada campa?a electoral.
El primer ministro indic¨® que, una vez que todos los Estados hayan ratificado el tratado, habr¨¢ que hablar de otros asuntos "como las nuevas pol¨ªticas de crecimiento, la transici¨®n energ¨¦tica, la pol¨ªtica industrial en ciertos sectores de futuro".
Afrontar esas reformas, as¨ª como la uni¨®n bancaria, ser¨¢ necesario para evitar que se repita la actual crisis del euro.
Por ello, Ayrault pidi¨® que el tratado sea ratificado con una mayor¨ªa parlamentaria lo m¨¢s amplia posible para "dar fuerza para que el presidente Hollande pueda afrontar en Europa esas reformas".
"No debemos debilitar a Hollande para afrontar esas reformas. Si algo ha comenzado a moverse en Europa es gracias a la fuerza que Hollande tuvo en las pasadas presidenciales", dijo.
"No es justo que Espa?a o Italia, que hacen esfuerzos considerables para salir adelante, est¨¦n obligados a tener cr¨¦ditos a tipos tan elevados, del 6 %. La etapa siguiente tiene que solucionar ese problema", afirm¨® el primer ministro.
En este sentido, el jefe del Gobierno indic¨® como prioridades la puesta en marcha del "mecanismo europeo de estabilidad que ha sido votado, pero que todav¨ªa no est¨¢ en marcha, la uni¨®n bancaria, la intervenci¨®n del Banco Central Europeo, que debe permitir a los Estados no estar en manos de los mercados financieros".
Ayrault se?al¨® que las imposiciones del nuevo tratado europeo son buenas para Francia, como el control del d¨¦ficit p¨²blico, por lo que se comprometi¨® a poner en marcha el programa prometido por Hollande para conseguirlo.
"Tenemos que encontrar m¨¢rgenes de maniobra. Lo que ahorremos en el pago de los intereses de la deuda lo dedicaremos a inversi¨®n, a innovaci¨®n, a investigaci¨®n, a educaci¨®n", afirm¨®.
Pero se?al¨® que Francia cumplir¨¢ el compromiso de reducir el d¨¦ficit del Estado al 3 % del PIB en 2013, al igual que el de que las cuentas p¨²blicas est¨¦n equilibradas al final del quinqenio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.