Los accionistas de Julius Baer aprueban la compra de la banca privada de Merrill Lynch
![Boris F.J. Collardi (c), director general del grupo bancario Julius Baer, ofrece una rueda de prensa en Z¨²rich, Suiza. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A2G4GJPT2E7TFVCHJXWW4BUWXE.jpg?auth=f8ff0cc40368622d482b0b00e786226e4994977a254c029da153f077782af415&width=414)
El grupo bancario suizo inform¨® de que la ampliaci¨®n se llevar¨¢ a cabo mediante la emisi¨®n de un m¨¢ximo de 37,5 millones de nuevas acciones, que se destinar¨¢n ¨²nicamente a esta operaci¨®n de compra, anunciada el pasado mes de junio y ratificada en agosto.
Est¨¢ previsto que la operaci¨®n concluya a finales de a?o o, a m¨¢s tardar, en el primer trimestre de 2013.
Merrill Lynch, una de las grandes v¨ªctimas de la crisis financiera de hipotecas "subprime", pertenece desde 2008 a Bank of America (BoFA), que la compr¨® por 50.000 millones de d¨®lares.
Hasta entonces, era el tercer banco de negocios de Wall Street, por detr¨¢s de Goldman Sachs y Morgan Stanley, y su adquisici¨®n por Bank of America evit¨® que siguiera el camino de la quiebra de Lehmann Brothers, ya que hab¨ªa perdido 52.000 millones de d¨®lares.
Para sanearlo, Bank of America puso en marcha un programa de reducci¨®n de costes que supuso el despido de 30.000 trabajadores y la venta de sus departamentos m¨¢s rentables.
De los 37,5 millones de nuevos t¨ªtulos que se emitir¨¢n para la ampliaci¨®n de capital de Julius Baer, un m¨¢ximo de 7,5 millones ser¨¢n transferidos a Bank of America, seg¨²n el acuerdo.
Actualmente la actividad internacional de Merrill Lynch en banca privada asciende a 84.000 millones de d¨®lares, con 2.000 empleados.
Julius Baer es uno de los principales grupos bancarios de Suiza y termin¨® 2011 con un beneficio neto de 258 millones de francos (215 millones de euros), un retroceso del 27 % con respecto a 2010.
El banco, con sede en Z¨²rich, consider¨® que esta adquisici¨®n deber¨ªa aportarle entre 57.000 y 72.000 millones de francos suizos suplementarios en activos en los pr¨®ximos diez a?os, principalmente de los mercados emergentes de Asia, Am¨¦rica Latina y Oriente Medio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.