Rajoy maneja varias alternativas para reducir el gasto en pensiones
Anular la revalorizaci¨®n por el desv¨ªo sobre el IPC ahorrar¨ªa unos 4.000 millones El Gobierno puede echar mano del fondo de reserva si hay d¨¦ficit estructural en el sistema La reforma para condicionar los pagos a la esperanza de vida permitir¨ªa ahorros a medio plazo
El Gobierno tiene sobre la mesa desde hace semanas varias alternativas para reducir el gasto en pensiones, la ¨²nica gran partida presupuestaria que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha salvaguardado de los recortes. La pr¨®xima semana ser¨¢ crucial para determinar si esto sigue siendo as¨ª. Aun en la f¨®rmula de rescate m¨¢s suave, la que propugna Espa?a, el Eurogrupo plantear¨¢ negociar nuevas condiciones. Y la Comisi¨®n Europea quiere ir m¨¢s all¨¢ de la reforma aprobada por el Gobierno socialista de Zapatero, en 2011, que eleva, de forma gradual, la edad de jubilaci¨®n de los 65 a los 67 a?os.
El ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, asegur¨® a sus colegas en la ¨²ltima reuni¨®n del Eurogrupo que la pr¨®xima semana se anunciar¨¢n m¨¢s reformas. En los mismos d¨ªas, el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, presentar¨¢ el proyecto de Presupuestos para 2013, lo que incluye una revisi¨®n de c¨®mo van las cuentas p¨²blicas este a?o. Ambas citas son esenciales para comprobar si el Gobierno se decanta ya por una rebaja a medio plazo del gasto en pensiones, v¨ªa reformas, por un ajuste inmediato o por ambas cosas a la vez.
Para el problema m¨¢s acuciante, c¨®mo cubrir el desfase entre ingresos y gastos este a?o ¨Cun d¨¦ficit tapado por los adelantos de la Administraci¨®n central-, la Seguridad Social ha echado mano del dinero sobrante por las mutuas de accidentes laborales durante a?os (4.400 millones de euros). Y el Gobierno pone ya m¨¢s de la mitad de los 7.000 millones que cuestan los complementos a las pensiones m¨¢s bajas. Pero la mala evoluci¨®n de las cotizaciones apunta a que har¨¢ falta m¨¢s. A bote pronto, al Ejecutivo le queda la opci¨®n de no pagar la desviaci¨®n de la subida de las pensiones (1%) sobre la inflaci¨®n (que cerrar¨¢ el a?o cerca del 3%). Ser¨ªa un ahorro de 4.000 millones ¡ªla mitad se computar¨ªa en este ejercicio, el resto en 2013¡ª. Tambi¨¦n una promesa incumplida a las puertas de nuevos comicios electorales (en Galicia, Pa¨ªs Vasco, y presumiblemente, Catalu?a).
Otra opci¨®n es recurrir al fondo de reserva de las pensiones, la hucha que acumula casi 70.000 millones de euros. Para ello, el sistema de pensiones debe haber incurrido en ¡°d¨¦ficit estructural¡±, una situaci¨®n definida por una serie de criterios en la ley, que pueden cumplirse al cierre de este ejercicio. La ¨²ltima alternativa es dejar aflorar buena parte del desfase de la Seguridad Social (incluido el desv¨ªo en prestaciones por desempleo) y usar as¨ª el margen de ajuste que acept¨® Bruselas en julio, al elevar el d¨¦ficit p¨²blico permitido a Espa?a del 5,3% al 6,3% del PIB, unos 10.000 millones de euros m¨¢s. Pero implicar¨ªa que ning¨²n otro nivel de la Administraci¨®n (central, auton¨®mica y local) se desviara de sus objetivos.
Sobre las reformas que vendr¨¢n, el propio Guindos dio por hecho que habr¨¢ cambios legales para limitar la jubilaci¨®n anticipada. Y el Gobierno tambi¨¦n est¨¢ presto a anticipar (estaba prevista para 2027) la definici¨®n del factor de sostenibilidad del sistema de pensiones, que condicionar¨¢ los principales par¨¢metros (edad de jubilaci¨®n, periodo de c¨®mputo o revalorizaci¨®n de las pensiones) a la esperanza de vida. Su aplicaci¨®n llevar¨¢ a pensiones m¨¢s bajas, una edad de jubilaci¨®n m¨¢s tard¨ªa o revalorizaciones m¨¢s cicateras, pero el ahorro en el gasto ser¨¢ gradual, limitado en el corto plazo aun cuando se aprobara ya.
La Comisi¨®n Europea plante¨® tambi¨¦n en junio que se acelerara el calendario previsto en la reforma de 2011 para elevar la edad de jubilaci¨®n, que alcanzar¨ªa los 67 a?os en 2027. La propuesta de Bruselas, que permitir¨ªa anticipar el ahorro de gasto previsto, se cay¨® despu¨¦s de las recomendaciones del Consejo Europeo a Espa?a para controlar el d¨¦ficit. Pero eso era antes de que el Ejecutivo de Rajoy se viera obligado a pedir ayuda para financiarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.