Espa?a, Francia, Italia y Portugal piden supervisi¨®n bancaria com¨²n en enero

El jefe del Ejecutivo espa?ol, Mariano Rajoy, el presidente franc¨¦s, Fran?ois Hollande, y los primeros ministros de Italia, Mario Monti, y de Portugal, Pedro Passos Coelho, se han reunido hoy en Malta junto el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y han urgido a la UE a actuar para paliar la crisis de la zona euro y la especulaci¨®n en los mercados.
Seg¨²n ha informado el Gobierno espa?ol en un comunicado, todos han coincidido en que el pr¨®ximo Consejo Europeo, que se celebrar¨¢ en Bruselas el 18 y el 19 de octubre, "debe allanar el camino para el establecimiento de un sistema europeo de supervisi¨®n bancaria ¨²nica, que se decidir¨¢ antes de fin de a?o y que deber¨¢ estar operativo a principios de enero de 2013".
El encuentro ha tenido lugar en Malta, donde los europeos han participado en la cumbre del foro de di¨¢logo Cinco m¨¢s Cinco junto a Libia, Argelia, Marruecos, T¨²nez y Mauritania.
"Lo que queremos es m¨¢s Europa y que Europa avance, que cuando tome decisiones las cumpla y lo haga ya", ha subrayado Rajoy antes de la reuni¨®n.
Aunque Alemania ya ha avanzado sus reticencias, Rajoy ha estimado que el calendario propuesto por la CE para que el supervisor bancario com¨²n comience a funcionar en enero de 2003 es factible "si hay voluntad".
La entrada en vigor de esa supervisi¨®n es requisito imprescindible para que el fondo de rescate permanente pueda recapitalizar de forma directa a los bancos.
Hace apenas diez d¨ªas, los ministros de Finanzas de Alemania, Holanda y Finlandia rechazaron tambi¨¦n que la recapitalizaci¨®n directa de la banca por parte del fondo de rescate permanente europeo (MEDE) pueda tener car¨¢cter retroactivo.
?se fue uno de los puntos que se abord¨® en la cumbre de la celebrada en junio y en el que conf¨ªa el Gobierno de Rajoy, ya que podr¨ªa evitar en el futuro que la ayuda europea a los bancos espa?oles siga lastrando sus cuentas p¨²blicas.
Rajoy ha insistido en que la reuni¨®n de Malta "en absoluto" supone crear un frente ante esos pa¨ªses, pero ha se?alado tambi¨¦n que no se pueden olvidar los acuerdos de junio y que hay que avanzar en las pr¨®ximas cumbres de octubre y diciembre "desde el di¨¢logo, pero con rapidez".
"Europa no se puede parar", ha insistido Rajoy, quien ha garantizado que de momento no ha tomado ninguna decisi¨®n sobre una eventual petici¨®n de rescate a la UE.
Su gobierno quiere "madurar y meditar" los pasos que dar¨¢ y saber cu¨¢les son las condiciones.
"Tomaremos la decisi¨®n que nos parezca que es la mejor, sin desechar ninguna posibilidad, para los intereses generales de los espa?oles", ha recalcado antes de reconocer que "es muy dif¨ªcil" recuperar la inversi¨®n y crear empleo si Espa?a sigue financi¨¢ndose a los actuales precios.
Hollande ha respaldado su posici¨®n y ha destacado que corresponde al Gobierno espa?ol decidir "de forma soberana" si va a pedir ayuda financiera a la UE, "con condiciones que deber¨¢n ser aclaradas", o "no hacerlo si no lo necesita".
"Los instrumentos existen, las mecanismos est¨¢n ah¨ª, listos, le corresponde a cada pa¨ªs que pueda estar concernido hacer su petici¨®n", ha destacado el presidente franc¨¦s antes de hacer tambi¨¦n hincapi¨¦ en la necesidad de que la UE cumpla sus compromisos sobre la supervisi¨®n bancaria para que est¨¦ lista de aqu¨ª a final de a?o.
Espa?a, Francia, Italia, Portugal y la CE han ratificado tambi¨¦n su "determinaci¨®n para trabajar juntos y contribuir activamente al mantenimiento de la estabilidad y la integridad de la zona euro", seg¨²n el comunicado.
Tras la reuni¨®n, Rajoy ha abandonado Malta, donde tambi¨¦n ha escuchado cr¨ªticas ciudadanas a su pol¨ªtica econ¨®mica.
Un reducido grupo de espa?oles le ha vituperado cuando se dirig¨ªa a la foto de familia junto al resto de jefes de Estado y de Gobierno con gritos de "Rajoy, tu pueblo pasa hambre", y "dimisi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.