¡°El AVE del desierto significa mucho m¨¢s que ganar dinero¡±
El presidente del consorcio del AVE La Meca-Medina, Pablo V¨¢zquez, considera que la arena del desierto es el principal problema del proyecto
Se le conoce como el AVE del desierto o de los peregrinos, porque se abrir¨¢ camino entre la arena para recorrer 450 kil¨®metros entre dos ciudades santas del islam, La Meca y Medina, en Arabia Saud¨ª. Se trata del mayor contrato conseguido por empresas espa?olas en el extranjero (6.736 millones de euros) y el presidente del consorcio que las agrupa es Pablo V¨¢zquez, presidente de la consultora p¨²blica Ineco. En una entrevista, explica c¨®mo conseguir¨¢n que los trenes circulen a toda velocidad por el desierto y con temperaturas de 50 grados, y afirma que este contrato es clave para la imagen de las compa?¨ªas espa?olas en el exterior.
¡°Renfe montar¨¢ una escuela de formaci¨®n en Arabia Saud¨ª¡±
¡°La arena es el principal problema desde el punto de vista t¨¦cnico¡±, reconoce V¨¢zquez. ¡°Es complicada no solo porque cubre la v¨ªa. El polvo se mete entre la rueda y el carril, y eso complica las cosas. Pero tambi¨¦n se mete en todos los equipos. Vamos a hacer la pendiente de la v¨ªa de una forma que se quede la menor arena posible y en las zonas en las que habitualmente hay tormentas de arena pondremos muros. El objetivo es evitar que entre la menor cantidad posible de arena, sabiendo que al final algo va a entrar y que el mantenimiento ser¨¢ un elemento clave¡±, explica el presidente del consorcio, que se adjudic¨® el contrato hace un a?o, y est¨¢ formado por las espa?olas Adif, Ineco, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Indra, OHL, Cobra, Renfe, Talgo y las saud¨ªes Al Rosan y Al Shoula.
La parte t¨¦cnica no es la ¨²nica dificultad. ¡°El otro reto es el aspecto cultural: conseguir los permisos de expropiaciones no siempre es f¨¢cil, porque no hay registro de la propiedad. Adem¨¢s hemos de trabajar en dos ciudades santas en las que solo pueden entrar musulmanes¡±, cuenta. ¡°Tenemos previsto contar con gente musulmana que contrataremos en Espa?a y Renfe montar¨¢ una escuela de formaci¨®n en Arabia Saud¨ª para maquinistas y dem¨¢s personal ferroviario¡±.
El contrato incluye la construcci¨®n del AVE entre las dos ciudades santas, el suministro de 35 trenes de Talgo (con la posibilidad de comprar otros 23) y su explotaci¨®n y mantenimiento durante 12 a?os por parte de Renfe. La l¨ªnea debe de estar en plena operaci¨®n en diciembre de 2016. Las obras comenzaron el 15 de septiembre. ¡°En realidad, este AVE va a ser como el Madrid-Valencia, que de hecho es la l¨ªnea que hemos tomado como referencia para montar este proyecto, pero con condiciones de naturaleza y socioculturales muy diferentes¡±.
"Los proyectos internacionales siempre tienen m¨¢s riesgo que los nacionales"
Todo hace indicar que la explotaci¨®n ser¨¢ incluso m¨¢s complicada que la construcci¨®n. V¨¢zquez parece estar de acuerdo: ¡°Al final el gran reto es que este tren funcione y en las caracter¨ªsticas que est¨¢n previstas. Este tren es en realidad un cercan¨ªas de alta velocidad, por el n¨²mero de pasajeros previstos. En los picos estaremos moviendo a 160.000 viajeros por d¨ªa, 10 veces el Madrid-Barcelona. Uno de los problemas es que la gente suele llevar en este viaje a las ciudades santas mucho equipaje, incluso se vuelven a casa con bidones llenos de agua santa. Va a ser realmente una prueba de fuego¡±.
Pese a todo, ?el proyecto ser¨¢ rentable? ¡°Los proyectos internacionales siempre tienen m¨¢s riesgo que los nacionales, porque hay muchos m¨¢s imponderables, pero ninguna de las empresas han entrado en este proyecto a perder dinero. Si todo sale razonablemente bien, lo normal es que las empresas ganen dinero. Pero este proyecto significa mucho m¨¢s que ganar dinero. Para todos ellos es una referencia fundamental que vale mucho a la hora de ir a otros proyectos. Abre muchas puertas a las empresas espa?olas¡±.
Para comprobar si las compa?¨ªas sacan partido del contrato saud¨ª habr¨¢ que esperar a la adjudicaci¨®n del metro de Riad, donde las constructoras FCC y OHL son finalistas en el proceso, aunque en grupos rivales. ¡°Nosotros, como Ineco, colaboramos con OHL, pero no nos hemos presentado¡±. Las firmas espa?olas tienen otras ventajas: ¡°Juega a nuestro favor que tenemos la tecnolog¨ªa, que la crisis nos ha dado ventajas competitivas (un ingeniero espa?ol cobra mucho menos que uno alem¨¢n) y que tenemos referencias de proyectos pasados¡±.
La crisis ha tra¨ªdo, por supuesto, problemas. Las condiciones de financiaci¨®n se han endurecido y la imagen de la econom¨ªa espa?ola no pasa su mejor momento en el exterior. ¡°Ahora mismo conseguir financiaci¨®n es m¨¢s dif¨ªcil para todos: espa?oles, franceses, alemanes¡ Si adem¨¢s las entidades financieras espa?olas tienen bajadas de rating, la cosa se complica cuando empiezas a pedir avales¡±.
Las pr¨®ximas oportunidades en alta velocidad pueden llegar en Brasil, donde el Gobierno se dispone a licitar la l¨ªnea R¨ªo de Janeiro-S?o Paulo. En Rusia, tambi¨¦n est¨¢ en el horizonte, pero a m¨¢s largo plazo, la l¨ªnea Mosc¨²-San Petersburgo. ?Participar¨ªa Ineco como consultora en estos proyectos? ¡°Ineco y tambi¨¦n Renfe acudir¨¢n siempre a ayudar a las firmas espa?olas si se les llama¡±, asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.