El Gobierno rechaza la petici¨®n de las fuerzas de seguridad y anuncia demandas

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Econom¨ªa, Hern¨¢n Lorenzino, atribuyeron hoy a un "desquicio administrativo" los ajustes salariales que derivaron en el conflicto desatado en las fuerzas de seguridad, que hoy cumpli¨® su octavo d¨ªa.
Ambos adelantaron que el Ministerio de Seguridad demandar¨¢ a abogados, agentes y "algunos juzgados puntuales" que cometieron irregularidades en las liquidaciones de salarios.
Los funcionarios rechazaron los 7.000 pesos (unos 1.100 euros) de salario b¨¢sico exigidos por gendarmes y prefectos.
"No hay ning¨²n ¨¢rea del Estado que tenga un salario b¨¢sico de esta naturaleza. Es un reclamo que viene del desconocimiento de personas que han sido usadas durante tiempo", afirm¨® Abal Medina en rueda de prensa.
Adem¨¢s, insistieron en que la reorganizaci¨®n salarial impulsada por el Gobierno garantiza mejoras para la mayor¨ªa de los efectivos.
"Garantizamos que en la pr¨®xima liquidaci¨®n todos van a recibir los haberes (pagos de salario) correspondientes sin ning¨²n tipo de disminuci¨®n. Los ¨²nicos que se van a ver perjudicados, y no vamos a hacer nada para evitarlo, son los que usufructuaron con medidas cautelares para cobrar cifras exorbitantes", afirm¨® Abal Medina.
El Gobierno se hab¨ªa comprometido a anunciar hoy una respuesta a las peticiones de las fuerzas de seguridad, que ped¨ªan un salario base de 7.000 pesos y garant¨ªas de que no habr¨ªa represalias contra los participantes en las protestas.
El in¨¦dito conflicto estall¨® el pasado martes, cuando gendarmes y prefectos salieron a la calle a protestar por la aplicaci¨®n de un decreto de reordenaci¨®n salarial aprobado por el Ejecutivo que se tradujo en recortes de entre el 30 y el 60 por ciento en sus percepciones de septiembre.
Ra¨²l Maza, uno de los portavoces de los efectivos acampados frente a la sede de Gendarmer¨ªa, denunci¨® el s¨¢bado que al menos ocho gendarmes, entre ellos ¨¦l mismo, han sido sancionados con su "pase a disponibilidad", una fase previa al retiro, por su participaci¨®n en las protestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.