Merkel insiste en su rechazo a una uni¨®n bancaria "precipitada"
![El primer ministro sueco Fredrik Reinfeldt y la canciller alemana Angela Merkel durante la rueda de prensa que han ofrecido en Berl¨ªn, Alemania, hoy.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OE6DLZRRG4NSQFAUOIX7Q4I7LU.jpg?auth=a859081edd7659eccc0ed699b09c2837ad19d5e2da99dd7551af192771490de1&width=414)
"La calidad es prioritaria sobre la velocidad", indic¨® la jefa del Gobierno alem¨¢n, en una breve comparecencia tras su reuni¨®n con el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt.
Merkel se reafirm¨® as¨ª en la postura de si Gobierno, que frente a los prop¨®sitos de Bruselas y algunos miembros de la UE de acelerar la uni¨®n bancaria a 2013, ha insistido reiteradamente en que no es "realista" pensar que pueda activarse antes de 2014.
"Al fin y al cabo, queremos una supervisi¨®n bancaria mejor que la que hasta ahora hemos tenido", a?adi¨® la canciller.
Merkel abund¨®, asimismo, en la necesidad de estrechar la cooperaci¨®n entre los pa¨ªses de la zona euro.
Reinfeldt, por su parte, se comprometi¨® a desempe?ar "un papel constructivo" en la estructuraci¨®n de esa supervisi¨®n bancaria com¨²n, aunque dej¨® claro que tal uni¨®n no debe ir en detrimento de "los contribuyentes suecos".
Merkel y Reinfeldt mantuvieron esa reuni¨®n de trabajo, poco antes de acudir al estadio ol¨ªmpico de Berl¨ªn, donde sus respectivas selecciones de f¨²tbol ten¨ªan previsto disputar un partido de clasificaci¨®n para el Mundial de 2014 en Brasil.
La cita estaba centrada en intercambiar posturas en relaci¨®n con la uni¨®n bancaria, que ambos l¨ªderes contemplan con cierto recelo y que Bruselas ve como una de las herramientas para salir de la crisis actual y evitar otras futuras.
Entre los puntos que m¨¢s dudas suscitan en Berl¨ªn y Estocolmo se encuentran la fecha de puesta en marcha del supervisor com¨²n y las obligaciones rec¨ªprocas de los pa¨ªses miembros en un eventual fondo com¨²n de garant¨ªas bancarias.
El primer ministro de Suecia asegur¨® esta ma?ana, en una intervenci¨®n p¨²blica previa a la cita con Merkel, que la uni¨®n bancaria no puede forzar transferencias de dinero p¨²blico de su pa¨ªs para sanear las cuentas de entidades financieras privadas en otros pa¨ªses del bloque.
![El ministro alem¨¢n de Finanzas, Wolfgang Sch?uble. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AWPOKEFVJXJSWW37LC7V5EKJWE.jpg?auth=c2d79ceff9ee62fe266c3c271b906c9411abee898f21853b22d867941aecb3c2&width=414)
"Se ha de estar seguro, entre otras cuestiones, que el dinero de los contribuyentes suecos no va a cubrir las p¨¦rdidas de bancos en otros pa¨ªses", asegur¨® Reinfeldt.
No obstante, ambos Gobiernos parten de posiciones claramente diferentes: Berl¨ªn formar¨¢ con seguridad parte de la uni¨®n bancaria y quiere moldear sus detalles, mientras que Suecia -que no pertenece a la zona del euro- contin¨²a analizando si le conviene integrarse en este bloque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.