El Gobierno limita el tama?o del banco malo a un m¨¢ximo de 90.000 millones
Econom¨ªa cree que ¡°tendr¨¢ m¨¢s beneficios¡± a partir de los siete a?os La sociedad pagar¨¢ a las entidades con bonos, pero no elevar¨¢ la deuda p¨²blica El Ejecutivo espera aprobar la ley el viernes 16 de noviembre La entidad, que se llamar¨¢ "Sareb", tendr¨¢ un tercio de consejeros independientes Adem¨¢s de activos inmobiliarios podr¨¢ recibir cr¨¦ditos a pymes e hipotecas

El Gobierno quiere aprobar el viernes 16 de noviembre el real decreto que desarrolla la creaci¨®n del banco malo al que las entidades podr¨¢n traspasar sus activos inmobiliarios t¨®xicos, seg¨²n han informado hoy fuentes del Ministerio de Econom¨ªa. El Gobierno ha elevado a consulta p¨²blica el texto que quiere aprobar y en ¨¦l se fija el valor de transmisi¨®n de los activos que se transfieran "no podr¨¢ exceder de 85.000¨C90.000 millones de euros, seg¨²n su valor te¨®rico contable en el momento de la transferencia".
El banco malo se llamar¨¢ Sociedad de Gesti¨®n de Activos Procedentes de la Reestructuraci¨®n Bancaria, S.A., denominaci¨®n que se simplifica como "Sareb", aunque no se corresponde con sus siglas. La Sareb se constituir¨¢ por un per¨ªodo de tiempo limitado, a determinar en sus estatutos, que no podr¨¢ ser superior a 15 a?os.
El Gobierno ha elevado a consulta p¨²blica el texto que quiere aprobar
El objetivo es que el Consejo de Ministros de mediados de noviembre apruebe la norma, que se publicar¨ªa al d¨ªa siguiente y entrar¨ªa en vigor el lunes 19 de noviembre. Para cumplir con ese calendario, el Ministerio de Econom¨ªa ha elevado desde hoy a consulta p¨²blica y hasta el pr¨®ximo 25 de octubre el proyecto del real decreto.
El texto elevado a consulta establece que adem¨¢s de activos inmobiliarios y cr¨¦dito promotor, en el banco malo, "el FROB podr¨¢ tambi¨¦n ordenar la transferencia obligatoria de pr¨¦stamos o cr¨¦ditos al consumo o a peque?as y medianas empresas, de pr¨¦stamos o cr¨¦ditos garantizados con hipotecas residenciales y de cualesquiera otros activos no incluidos en dichos apartados, siempre que esos activos se encuentren especialmente deteriorados o que su permanencia en balance se considere perjudicial para la viabilidad de la entidad". La apreciaci¨®n de la concurrencia de estas circunstancias requerir¨¢ informe previo del Banco de Espa?a. Asimismo, el banco malo podr¨¢ recibir en aportaci¨®n de inversores institucionales otros activos de similar naturaleza a los citados.
El FROB, gran accionista
Fuentes del Ministerio de Econom¨ªa aseguraron que, seg¨²n los c¨¢lculos iniciales, el dinero invertido ¡°ser¨¢ sensiblemente menor que los 90.000 millones anunciados¡±, aunque no precisaron m¨¢s. El capital ascender¨¢ al 10% de lo que gaste Sareb. El fondo de rescate, FROB, ser¨¢ accionista con menos del 50%, pero no se conoce la participaci¨®n exacta porque los futuros socios no cerrar¨¢n el acuerdo para entrar hasta que se cierren las condiciones. Seg¨²n fuentes de Econom¨ªa, el fondo de rescate de la UE puede poner dinero para el banco malo. Si fuera as¨ª, lo podr¨ªa hacer a trav¨¦s del FROB, por lo que quiz¨¢ el Estado no tenga que hacer un desembolso en met¨¢lico.
Las caracter¨ªsticas del banco malo
Nombre. El banco malo se denomina Sociedad de Gesti¨®n de Activos Procedentes de la Reestructuraci¨®n Bancaria, SA, que se simplifica como Sareb. Se constituir¨¢ por un plazo m¨¢ximo de 15 a?os.
Accionistas. Podr¨¢n ser accionistas de la Sareb: el FROB, los bancos, las aseguradoras, las empresas de servicios de inversi¨®n, los fondos de inversi¨®n, las gestoras de fondos, las sociedades y fondos de capital-riesgo, las sociedades de garant¨ªa rec¨ªproca, las entidades extranjeras que ejerzan las actividades t¨ªpicas de las anteriores y el BEI, entre otros. La participaci¨®n p¨²blica ser¨¢ inferior al 50% del capital.
Consejo. El Consejo de Administraci¨®n de la Sareb tendr¨¢ de 5 a 15 miembros con experiencia de al menos cinco a?os. Un tercio ser¨¢n independientes.
Activos a transferir. Inmuebles. Activos adjudicados o recibidos en pago de deudas relacionadas con la financiaci¨®n de suelo para promoci¨®n inmobiliaria en Espa?a o con la financiaci¨®n de construcciones o promociones inmobiliarias en Espa?a cuyo valor neto contable sea superior a 100.000 euros.
Activos a transferir. Pr¨¦stamos o cr¨¦ditos para la financiaci¨®n de suelo, construcciones o promociones inmobiliarias en Espa?a, en curso o terminadas, o vinculados de otra forma al sector inmobiliario, de m¨¢s de 250.000 euros, aunque est¨¦n al corriente de pago.
Activos a transferir. Acciones, participaciones sociales o aportaciones al capital de sociedades del sector inmobiliario o de sociedades vinculadas a ellas.
Activos a transferir. Otros. El FROB podr¨¢ tambi¨¦n ordenar la transferencia obligatoria de pr¨¦stamos o cr¨¦ditos al consumo, a pymes, hipotecas residenciales y otros, siempre que est¨¦n especialmente deteriorados o amenacen la viabilidad de la entidad.
Valoraciones. El Banco de Espa?a determinar¨¢ el valor de transmisi¨®n mediante informes encargados a uno o varios expertos independientes. Se har¨¢ la valoraci¨®n por muestreo salvo para activos de m¨¢s de 20 millones, donde se har¨¢ de forma individualizada. Las valoraciones del examen de Oliver Wyman ser¨¢n v¨¢lidas, de modo que el Banco de Espa?a pueda dar luz verde el 26 de noviembre a los primeros traspasos.
En cuanto a la rentabilidad, fuentes del departamento que dirige Luis de Guindos comentaron que el Sareb dar¨¢ m¨¢s beneficios a partir de ¡°la mitad o el ¨²ltimo tercio de su vida¡±. Esto implica que tendr¨¢ dificultades entre siete y diez a?os, ya que la vida del Sareb son 15 a?os como m¨¢ximo. Esta situaci¨®n puede exigir que los socios tengan que acudir a ampliaciones de capital, un factor que puede desalentar la entrada en el capital. Econom¨ªa dijo estar segura de que habr¨¢ socios que compren la mayor¨ªa del capital de Sareb.
Sin embargo, algunos ejecutivos, como Mario Fern¨¢ndez, presidente de Kutxabank, ya ha declarado que no entrar¨¢ en el banco malo (¡°haremos uno propio¡±) porque entiende que exigir¨¢ a?os de desembolso. No obstante, el banco malo aceptar¨¢ que los socios aporten activos inmobiliarios para pagar las acciones de la sociedad.
Bonos con garant¨ªa del Tesoro
El Sareb pagar¨¢ a las entidades con bonos emitidos por esa sociedad, que tendr¨¢n la garant¨ªa del Tesoro. Por lo tanto, las entidades que los reciban podr¨¢n descontarlos en el Banco Central Europeo para obtener liquidez. Sin embargo, no computar¨¢n como deuda p¨²blica, ya que el Tesoro solo es avalista de la emisi¨®n y el estado no tendr¨¢ mayor¨ªa del capital. Si el Sareb tuviera problemas de solvencia, entonces s¨ª podr¨ªa contabilizarse como deuda y quiz¨¢ como d¨¦ficit.
El Sareb se dividir¨¢ en varias filiales o fondos, cada uno especializada en un tipo de activo ¡°para que sea m¨¢s f¨¢cil gestionarla y encontrar compradores¡±. El banco malo no vender¨¢, en principio, pisos a particulares porque se entiende que se quedar¨¢, sobre todo, con grandes promociones de viviendas o suelo improductivo. No obstante, podr¨¢ tener pisos que est¨¦n en proceso de desahucio de algunas entidades. Sareb estar¨¢ m¨¢s volcado en empresas y profesionales del sector.
El banco malo se nutrir¨¢ obligatoriamente de los activos de las cuatro entidades nacionalizadas: BFA-Bankia, Novagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia. Pero otros bancos que tengan ayudas del Estado ¡ªy el que lo desee¡ª podr¨¢n aportar activos.
Perfil variado para los accionistas
Podr¨¢n ser accionistas de la Sareb el FROB, los bancos, aseguradoras, fondos de inversi¨®n, gestoras de fondos y pensiones, las sociedades y fondos de capital-riesgo, las sociedades de garant¨ªa rec¨ªproca, las entidades extranjeras de un car¨¢cter similar, el Banco Europeo de Inversiones, las sociedades an¨®nimas cotizadas de inversi¨®n en el mercado inmobiliario y otras entidades similares. "La adquisici¨®n de la condici¨®n de accionista por cualquier otra persona o entidad distinta de las anteriores exigir¨¢ la previa autorizaci¨®n del Ministerio de Econom¨ªa y Competitividad", dice la norma. En ning¨²n caso la participaci¨®n p¨²blica podr¨¢ ser igual o superior al 50% del capital de la sociedad.
El consejo de administraci¨®n estar¨¢ integrado por un m¨ªnimo de 5 y un m¨¢ximo de 15 miembros. Todos los miembros del consejo de administraci¨®n ser¨¢n personas de reconocida honorabilidad comercial y profesional y deber¨¢n poseer conocimientos y experiencia adecuados para ejercer sus funciones, para lo que se exige un m¨ªnimo de cinco a?os en funciones de alta administraci¨®n, direcci¨®n, control o asesoramiento de entidades financieras o funciones de similar responsabilidad en otras entidades p¨²blicas o privadas dedicadas a la gesti¨®n de activos inmobiliarios.
Al menos una tercera parte de los miembros del consejo de administraci¨®n, ser¨¢n consejeros independientes, conforme a la definici¨®n del C¨®digo de Buen Gobierno Corporativo. Inicialmente se nombrar¨¢n a dedo, aunque luego la comisi¨®n de nombramientos tendr¨¢ que ratificar su independencia.
Un informe cada seis meses
Con car¨¢cter semestral, la Sareb elaborar¨¢ un Informe de Actividad en el que detallar¨¢ de manera sistem¨¢tica y f¨¢cilmente comprensible los datos esenciales de su actuaci¨®n. El informe ser¨¢ puesto a disposici¨®n del p¨²blico a trav¨¦s de la p¨¢gina electr¨®nica de la Sareb.
Las entidades obligadas a traspasar activos al banco malo, aquellas que requieran ayudas p¨²blicas, deber¨¢n transmitir los inmuebles t¨®xicos de m¨¢s de 100.000 euros y los cr¨¦ditos de m¨¢s de 250.000 euros.
En concreto, deber¨¢n traspasar?los activos adjudicados o recibidos en pago de deudas relacionadas con la financiaci¨®n de suelo para promoci¨®n inmobiliaria en Espa?a o con la financiaci¨®n de construcciones o promociones inmobiliarias en Espa?a, cualquiera que sea su antig¨¹edad en balance, siempre que figuren en los balances de las entidades de cr¨¦dito o de cualquier sociedad de su grupo econ¨®mico a 30 de junio de 2012 y cuyo valor neto contable sea superior a 100.000 euros.
Tambi¨¦n los pr¨¦stamos o cr¨¦ditos para la financiaci¨®n de suelo, para promoci¨®n inmobiliaria en Espa?a o para la financiaci¨®n de construcciones o promociones inmobiliarias en Espa?a, en curso o terminadas, cualquiera que sea su antig¨¹edad y clasificaci¨®n contable; pr¨¦stamos o cr¨¦ditos a sociedades del sector inmobiliario o a sociedades vinculadas a ellas (o garantizados, directa o indirectamente por las mismas), que se encuentren clasificados en las categor¨ªas de riesgo dudoso, subest¨¢ndar o normal; los pr¨¦stamos o cr¨¦ditos garantizados mediante instrumentos representativos del capital social o valores representativos de deuda de sociedades del sector inmobiliario o de sociedades vinculadas a ellas, y los pr¨¦stamos participativos concedidos a sociedades del sector inmobiliario o a sociedades vinculadas a ellas, cualquiera que sea su antig¨¹edad y clasificaci¨®n contable.
Tambi¨¦n se traspasar¨¢n al banco malo las acciones, participaciones sociales o aportaciones al capital de sociedades del sector inmobiliario o de sociedades vinculadas a ellas.
Informes para valorar los activos
El Banco de Espa?a determinar¨¢ el valor de transmisi¨®n de los activos que se han de transferir a las sociedades de gesti¨®n de activos sobre la base de la estimaci¨®n de su valor econ¨®mico mediante informes de valoraci¨®n encargados a uno o varios expertos independientes. Se define valor econ¨®mico como una "estimaci¨®n realista del valor presente de un activo que la entidad obtendr¨ªa de una venta no forzada, maximiz¨¢ndose el uso de datos relevantes observables de mercado y minimizando los no observables tanto como sea posible".
Las nacionalizadas traspasar¨¢n activos adjudicados o recibidos en pago de deudas relacionadas con la financiaci¨®n de suelo para promoci¨®n
La valoraci¨®n realizada por experto o expertos independientes deber¨¢ fundarse en el an¨¢lisis de muestras representativas de las categor¨ªas de activos que se han de transmitir, pero se realizar¨¢n (sin muestra, sino de forma individual) valoraciones de todos aquellos activos cuyo valor individual en libros supere los 20 millones de euros. Este umbral podr¨¢ ser modificado mediante circular del Banco de Espa?a. Los gastos relativos a las tasaciones ser¨¢n por cuenta de la entidad de cr¨¦dito transmitente.
Parte del trabajo, sin embargo, ya est¨¢ avanzado, porque el informe realizado por un experto independiente(Oliver Wyman) antes de la entrada en vigor del real decreto del banco malo como parte del ejercicio de prueba de resistencia y de valoraci¨®n de activos del sistema financiero espa?ol, ser¨¢ v¨¢lido para la determinaci¨®n del valor de transmisi¨®n. ¡°El precio se fijar¨¢ para que la sociedad gane dinero, pero sin bajar tanto las valoraciones que se hunda el mercado inmobiliario¡±, aclararon fuentes de Econom¨ªa. Esta es la clave de ¨¦xito del proyecto. Las entidades ya han realizado o tienen que realizar fuertes provisiones inmobiliarias por los decretos de febrero y mayo, por lo que no tendr¨¢n un gran esfuerzo adicional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reforma financiera
- Sareb
- Banco malo
- Bancos
- Inversi¨®n inmobiliaria
- FROB
- Pol¨ªtica financiera
- Fondos inversi¨®n
- Ministerios
- Crisis financiera
- Organismos financieros
- Espa?a
- Banca
- Mercados financieros
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa