La Fiscal¨ªa recurre el auto judicial que rechaza la nulidad de las preferentes

El autor judicial argumentaba la "supuesta falta de legitimaci¨®n del Ministerio Fiscal para ejercitar las citadas acciones".
El recurso, hecho p¨²blico hoy por la Fiscal¨ªa, advierte de que el auto judicial "podr¨ªa estar rechazando la posibilidad de tutelar los derechos de los ciudadanos, o cualquier legitimado en el procedimiento".
La Fiscal¨ªa entiende que en el auto se hace una interpretaci¨®n excesivamente restrictiva de la legitimaci¨®n de este ¨®rgano judicial para ejercitar las acciones de cesaci¨®n, resarcimiento y nulidad de los contratos, y que se trata de una acci¨®n colectiva de intereses difusos.
"Rechazar las pretensiones de cualquier sujeto, fund¨¢ndose en causas no reconocidas de modo expreso y claro en el texto de la ley supone un exceso en el ejercicio de la jurisdicci¨®n", destaca el recurso.
Reclama que se "declare el exceso de jurisdicci¨®n en que ha incurrido el auto recurrido, de modo que se deje sin efecto, admitiendo la demanda en todas sus pretensiones, y con los efectos procesales que de ello se desprendan".
En otro caso, interesa que se estime la legitimaci¨®n del Ministerio P¨²blico a fin de actuar en la forma que se hace en la demanda.
El auto judicial rechazaba las peticiones de nulidad y de resarcimiento de los perjudicados interesadas por la Fiscal¨ªa, aunque s¨ª admite a tr¨¢mite la solicitud fiscal de cesaci¨®n de las posibles pr¨¢cticas abusivas en los contratos de comercializaci¨®n suscritos por las entidades demandadas.
En caso de que no prospere el recurso de la Fiscal¨ªa en defensa de su demanda colectiva los afectados podr¨ªan acudir individualmente a los juzgados.
La Fiscal¨ªa sostiene que lo que pretende la acci¨®n colectiva es concentrar todas las reclamaciones en un ¨²nico juzgado para no llenar Galicia de pleitos,
La Fiscal¨ªa Superior de Galicia demand¨® el pasado mes de julio a a Novagalicia Banco (NGB) por la venta de participaciones preferentes y solicita que se condene a la entidad por "pr¨¢cticas abusivas", adem¨¢s de establecer como medida cautelar el dep¨®sito de 1.108.760.000 euros.
Este dep¨®sito equivaldr¨ªa a las cantidades obtenidas por la entidad financiera gallega como consecuencia de las "pr¨¢cticas abusivas" denunciadas, ya que se calcula que los afectados en toda la Comunidad aut¨®noma superan los 40.000 con una media de 27.719 euros por inversor.
La demanda persigue "una acci¨®n civil de cesaci¨®n dirigida a poner fin a una pr¨¢ctica abusiva contraria a la normativa protectora de los consumidores".
A esta acci¨®n de cesaci¨®n se acumula otra de resarcimiento con la que se pretende la devoluci¨®n de las cantidades invertidas en el producto de las participaciones preferentes.
Esta acci¨®n de cesaci¨®n est¨¢ contemplada en la Ley de enjuiciamiento civil y en la legislaci¨®n espec¨ªfica de consumo.
La Fiscal¨ªa entiende que se vendi¨® este producto "a personas analfabetas, discapacitadas e incluso menores a trav¨¦s de las figuras de un tutor", casos que han sido derivados a la v¨ªa penal por si se produjo falsedad documental.
La demanda exige a la entidad financiera que cese en esa pr¨¢ctica y que se comprometa a evitar en el futuro cualquier actuaci¨®n que no responda a una "ajustada" informaci¨®n suficiente, adecuada, comprensible y adaptada a las circunstancias del inversor en materia de participaciones preferentes.
En segundo lugar, la demanda persigue que se declare la nulidad de los contratos suscritos como participaciones preferentes en los que se produjo un defecto o una informaci¨®n insuficiente no adaptaba al perfil del cliente.
Solicita tambi¨¦n que se restituyan las cantidades invertidas en este producto con indemnizaciones en su caso de da?os y perjuicios causados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.