Google amenaza con sacar a la prensa francesa de sus motores de b¨²squeda

Google envi¨® un correo electr¨®nico este mes de octubre a varios Ministerios franceses, amenazando con dejar de redicreccionar en sus herramientas de b¨²squeda de noticias los medios de Francia si se le grava con un impuesto, como desea el Sindicato de la Prensa Diaria Nacional (SPQN, por sus siglas en franc¨¦s) y apoya la ministra de Cultura, Aur¨¦lie Filippetti, se?ala "Le Monde".
El Gobierno franc¨¦s, como hizo saber ayer la ministra de Cultura en la Asamblea Nacional, es favorable a la creaci¨®n del citado impuesto mientras que Google, por su parte, sostiene que el llamado "Lex Google" no solo limitar¨ªa el acceso a la informaci¨®n sino que adem¨¢s pondr¨ªa un freno a la innovaci¨®n.
"Pensamos que una ley como las propuestas en Francia y Alemania ser¨ªa muy da?ina para internet. No es un secreto, hace tres a?os que lo decimos p¨²blicamente", indic¨® a Efe un responsable de Google Francia.
En declaraciones a "Le Monde", Filippetti calific¨® hoy como "m¨¦todos sorprendentes" el correo enviado por el motor de b¨²squeda estadounidense a varios miembros del Ejecutivo galo.
"El tono de esa nota me sorprende. Lanzar amenazas no es la manera adecuada de discutir con un gobierno democr¨¢tico", agreg¨® Filippetti.
Las declaraciones de la ministra se producen el mismo d¨ªa en el que la secretaria de Estado francesa de Econom¨ªa Digital, Fleur Pellerin, se desplaz¨® a Alemania para discutir sobre ese gravamen con su hom¨®logo germano, tambi¨¦n favorable a gravar al gigante de internet.
Google y el Gobierno franc¨¦s celebrar¨¢n una reuni¨®n el pr¨®ximo viernes para tratar tanto ese asunto como la pol¨ªtica de confidencialidad de datos del motor de b¨²squeda, agrega ese diario.
Miembros del Ejecutivo franc¨¦s se reunieron con delegados de Google el pasado 2 de octubre y en aquella cita no se produjo ninguna amenaza, se?al¨® la titular de Cultura, sorprendida por la reacci¨®n de la empresa de internet durante una "fase de di¨¢logo".
Los medios franceses reclaman una parte de los ingresos por publicidad que Google genera a trav¨¦s de su buscador de noticias gracias al acceso a contenidos que no genera el gigante estadounidense, sino los editores franceses y sus periodistas.
"Google es actualmente uno de los primeros beneficiados de la publicidad en Francia, con m¨¢s de 1.000 millones de euros de ingresos (...). Es inadmisible que Google utilice nuestros art¨ªculos gratuitamente (...) sin remunerar a los creadores de contenidos", declar¨® el presidente del grupo de comunicaci¨®n que edita el diario econ¨®mico "Les Echos", Francis Morel.
En julio de 2011, Google excluy¨® de su motor de b¨²squeda durante varios d¨ªas a varios medios belgas, tambi¨¦n en un conflicto por los derechos de autor de los medios locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.