El pr¨ªncipe anima a los empresarios a arriesgarse y potenciar la marca Espa?a

Lo ha hecho en la clausura de un encuentro de altos responsables de empresas que bajo el lema "Liderando sin fronteras ha organizado la Confederaci¨®n Espa?ola de Directivos y Ejecutivos (CEDE) para analizar los desaf¨ªos de la internacionalizaci¨®n.
Don Felipe ha constatado que hasta ahora las empresas espa?olas han basado sus "ventajas competitivas" en sus "capacidades de gesti¨®n" y en sus "habilidades organizativas", as¨ª como en su "eficaz gesti¨®n del talento".
Sin embargo, ha hecho notar que aspectos como la innovaci¨®n y la apuesta por la "marca-pa¨ªs" han desempe?ado "un papel m¨¢s discreto", por lo cual les ha invitado a reforzar ambos factores.
"Ello puede contribuir a consolidar y ampliar la presencia espa?ola en el exterior y a que cada d¨ªa se internacionalicen m¨¢s nuestras empresas", ha remarcado.
El pr¨ªncipe tambi¨¦n ha subrayado que la transformaci¨®n de las culturas empresariales constituye un factor "muy relevante" para el ¨¦xito en los mercados globales.
De esta manera, ha considerado necesario intensificar "los valores que propician la disposici¨®n para asumir riesgos, para innovar y para descubrir las oportunidades que llegan de la mano de los cambios tecnol¨®gicos, de la evoluci¨®n social y cultural".
Ha recordado que en la jornada de hoy los directivos han constatado la conveniencia de "mirar sin miedo al futuro" y ello sabiendo, ha apuntado, que "habr¨¢ de conquistarse con la mira puesta m¨¢s all¨¢ de nuestras fronteras, pero siempre centr¨¢ndonos en nuestros propios esfuerzos, saberes e inteligencia".
"Porque la internacionalizaci¨®n de las empresas espa?olas -ha a?adido- que es actualmente uno de los pilares de nuestra econom¨ªa, tiene en los directivos y ejecutivos sus motores principales".
Adem¨¢s, ha se?alado que la necesidad de mejorar la competitividad "ya no puede basarse solamente en precios atractivos" porque la internacionalizaci¨®n "requiere aportar valores a?adidos y factores intangibles hasta ahora pocas veces considerados".
"La internacionalizaci¨®n competitiva es aqu¨¦lla que se fundamenta en unas capacidades del pa¨ªs y de sus empresas que permitan participar en el liderazgo de los negocios de las econom¨ªas globalizadas", ha agregado don Felipe.
Con todo, ha advertido de que este objetivo exige "comprometerse decididamente con el binomio innovaci¨®n-internacionalizaci¨®n", as¨ª como considerar adecuadamente los factores determinantes para que las empresas espa?olas logren su expansi¨®n "de forma ventajosa".
Ante un auditorio integrado por ejecutivos de muchas empresas espa?olas con proyecci¨®n internacional, el pr¨ªncipe les ha dicho que para lograr todos estos objetivos precisar¨¢n de "talento y perspectiva", as¨ª como "mucho coraje para emprender".
La modernizaci¨®n es una de las claves para afrontar los nuevos retos, ha insistido, para hacer notar igualmente la importancia que tiene saber adaptarse y "ser flexibles" porque, ha apostillado, "a¨²n en una era marcada por la tecnolog¨ªa, las personas siguen siendo el factor m¨¢s decisivo".
En la clausura de la jornada de CEDE tambi¨¦n ha intervenido el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, quien ha defendido el valor del instrumento de la "marca Espa?a" para crear confianza fuera del pa¨ªs, con implicaci¨®n de las instituciones nacionales, desde la Corona hasta las Fuerzas Armadas, adem¨¢s de las empresas.
El ministro ha hablado tambi¨¦n de la crisis, la m¨¢s dura en el mundo desde 1929, ha indicado, para asegurar que en el caso de Espa?a el Gobierno "sabe d¨®nde estamos, sabe lo que tiene que hacer y lo estamos haciendo".
Ha defendido las reformas abordadas por el Ejecutivo, como la laboral, educativa, financiera y fiscal, y ha manifestado respecto a las exigencias de austeridad que una "dieta sabia" no consiste en perder mucho peso r¨¢pidamente, sino hacerlo con cierto tiempo.
Adem¨¢s, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo se ha mostrado convencido de que "a la larga, la austeridad sola no servir¨¢" porque aunque ahora es preciso seguirla tambi¨¦n "es necesario el crecimiento si queremos evitar la recesi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.