Madrid niega el copago sanitario y dice que se ahorrar¨¢ sin mermar servicios

"En ning¨²n caso estamos hablando de copago sanitario; los servicios de salud seguir¨¢n siendo universales y gratuitos", ha repetido durante una visita al centro de conservaci¨®n de Navacerrada para conocer el dispositivo de viabilidad invernal de la comunidad.
Cobrar un euro por receta, ha insistido, es una medida de racionalizaci¨®n que ya ha dado frutos en Catalu?a -la ¨²nica autonom¨ªa que la aplica-, ya que mientras en el conjunto de Espa?a el ahorro farmac¨¦utico es del 20 % y en Madrid del 18 %, en Catalu?a es del 27 %.
"Queremos conseguir la mayor racionalizaci¨®n en el uso, que se acabe con la pr¨¢ctica de acumulaci¨®n de medicamentos" en los domicilios, "en algunos casos sin abrir", ha dicho.
Y respecto a la externalizaci¨®n de los servicios sanitarios en seis hospitales de la comunidad, ha asegurado que "no se privatiza nada", ya que los madrile?os "seguir¨¢n yendo a los hospitales a recibir los mismos servicios sin pagar nada, como ya lo est¨¢n haciendo en Valdemoro, M¨®stoles o Torrej¨®n", donde los nuevos hospitales p¨²blicos son de gesti¨®n privada.
"No hay ning¨²n cambio para los ciudadanos en la prestaci¨®n del servicio", ha prometido, ya que "solo se introducen modelos de gesti¨®n que los hagan m¨¢s eficientes sin afectar a los ciudadanos".
El objetivo, ha continuado explicando, es que el coste que paga la comunidad "sea menor manteniendo el mismo servicio". "Ahorrar sin minorar ninguna prestaci¨®n", ha resumido.
Preguntado sobre si ha recibido alguna reflexi¨®n desde el Partido Popular por esta medida, Gonz¨¢lez ha asegurado no haber escuchado "ning¨²n comentario", m¨¢s all¨¢ de alg¨²n medio de comunicaci¨®n que recoge el "respeto" del partido a la decisi¨®n de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.