Hay dos trabajadores cotizando por cada pensionista
La cobertura a desempleados baja pese a que sube el gasto contra el paro El desempleo llega los 4,8 millones
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
![La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, en la presentaci¨®n de los datos de paro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XW7DDYZWNKHULYISSJQIW3YTNE.jpg?auth=25b0a8fab0524d2e599f2bf0af3642fcddc937b3c634f25e18e24af9db19b84b&width=414)
El desplome del mercado laboral es tan intenso y continuado ¡ªya va camino del sexto a?o¡ª que los casi 23.700 millones de euros gastados este a?o no bastan para evitar que cada vez haya m¨¢s parados sin cobrar prestaci¨®n o subsidio. El deterioro es de tal calibre que en septiembre la tasa de cobertura frente el paro cay¨® 63,5%, casi cuatro puntos menos que en agosto. No es el ¨²nico punto por el que las costuras del Estado de Bienestar se est¨¢n descosiendo. Tambi¨¦n lo hacen por el lado de la Seguridad Social, que ha visto como la relaci¨®n entre cotizantes y pensionistas ha ca¨ªdo al nivel que estaba hace una d¨¦cada, lo que llevar¨¢ este a?o sus cuentas a un d¨¦ficit r¨¦cord.
Octubre tampoco fue un buen mes para el mercado laboral espa?ol. Acabado el verano, el sector privado se volvi¨® a sumar al p¨²blico a la hora destruir trabajo y el desempleo repunt¨® con fuerza. El paro registrado creci¨® en 128.472 personas y se situ¨® en 4,8 millones, seg¨²n public¨® este lunes el Ministerio de Empleo. ¡°No es un buen dato, como todos los que supongan que m¨¢s personas buscan empleo sin encontrarlo¡±, defini¨® la secretaria de Estado del ramo, Engracia Hidalgo.
Las consecuencias de estos datos van m¨¢s all¨¢ del aumento del n¨²mero de parados. El incremento constante de estos obliga al Estado a hacer un esfuerzo ingente para pagar el seguro de desempleo, ya que las cotizaciones por este concepto son insuficientes. A estas alturas de 2012, el Gobierno ya se ha visto obligado a admitir que su previsi¨®n en esta partida es insuficiente. Seg¨²n su estimaci¨®n inicial, en 2012 el gasto por prestaciones bajar¨ªa un 4,5%; hasta septiembre crec¨ªa un 5,9%.
El seguro de paro consumo 23.700 millones en nueve meses, un 5,9% m¨¢s
Este lunes la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, confirm¨® que ya han solicitado a Hacienda el cr¨¦dito necesario para poder acabar el a?o ya que con los 28.500 millones presupuestados no habr¨¢ suficiente. De seguir aumentando el gasto a este ritmo, el desembolso total rozar¨¢ los 32.000 millones, m¨¢s que en 2011 y poco menos que en 2010, el a?o que m¨¢s dinero hizo falta en este cap¨ªtulo.
Pero la duraci¨®n de esta crisis muestra una cara m¨¢s dram¨¢tica que la de las cuentas p¨²blicas, la de los parados que ya no tienen derecho a percibir la prestaci¨®n y el subsidio. En septiembre, ¨²ltimo mes con datos disponibles, superaron los dos millones. Este n¨²mero no tiene en cuenta a los beneficiarios de las subvenciones del Plan Prepara, cuyas condiciones de acceso fueron endurecidas en agosto y del que Empleo no facilit¨® cifras. Contando con ellos ellos, la cifra baja, aunque no de forma muy significativa. Aunque si la cifra se calculara sobre la base de parados de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), el n¨²mero de desempleados sin prestaci¨®n o subsidio andar¨ªa por los tres millones.
El desplome del mercado laboral tambi¨¦n se deja sentir en el otro gran pilar del Estado de Bienestar: la Seguridad Social y el sistema de pensiones. En un a?o, el instituto p¨²blico ha perdido 623.586 afiliados; en octubre contaba 16,7 millones. La sangr¨ªa del empleo ha hecho mucha mella en una relaci¨®n b¨¢sica para la sostenibilidad del sistema: el n¨²mero de cotizantes por pensionista.
Esta ratio se situ¨® en octubre en 2,36 cotizantes. Es el nivel m¨¢s bajo desde 2002. No obstante, este cociente disimula, en parte, la realidad ya que se calcula teniendo en cuenta a todos los cotizantes, tanto a los que trabajan como a los parados que perciben prestaci¨®n o subsidios, por los que cotiza el servicio p¨²blico de empleo. Si se descuentan estos ¨²ltimos, entonces el cociente cae hasta los 2,03.
Los n¨²meros de octubre muestran, una vez m¨¢s, el deterioro vuelve a intensificarse en oto?o. Finalizada la temporada alta del turismo, la hosteler¨ªa, que perdi¨® 56.621 afiliados, se suma a la destrucci¨®n de puestos de trabajo, tambi¨¦n el comercio (-16.937). Estas ramas de actividad se sumaron a la sanidad y los servicios sociales, muy vinculada al empleo p¨²blico y que perdi¨® 43.301 afiliados.
Con estos datos, la patronal CEOE volvi¨® a reclamar ¡°flexibilidad laboral y moderaci¨®n salarial¡± para hacer frente a la coyuntura. No obstante, en esta ocasi¨®n hubo un matiz respecto a su demanda tradicional ya que lo hizo ¡°conforme a los criterios del II AENC [el pacto firmado entre CEOE y sindicatos]¡±, es decir, pactada entre empresarios y trabajadores.
UGT, por su parte, aprovech¨® las cifras del desempleo para decir que no hay brotes verdes y llamar a la huelga general del 14-N para cambiar las pol¨ªticas del Gobierno. En la misma l¨ªnea, CC OO defendi¨® que el Ejecutivo est¨¢ ¡°anteponiendo pol¨ªticas de recortes frente a las necesidades de las personas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)