El FMI admite la fr¨¢gil recuperaci¨®n y urge a EE UU y Jap¨®n a tomar medidas
Lagarde urge a EE UU y Jap¨®n a tomar medidas
![La directora del Fondo Monetario Intenacional, Christine Lagarde participa hoy 5 de noviembre de 2012 durante una rueda de prensa en Ciudad de M¨¦xico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DLRZ2TXX2WKIUF4O5V4ABTCWZQ.jpg?auth=3f97a197baa52850d41f81df5a4609f57df2864a28ea9744266d6781a187be2b&width=414)
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, urgi¨® hoy a EE.UU. a abordar r¨¢pidamente el llamado "precipicio fiscal" y el techo de la deuda y a Jap¨®n a poner en marcha pol¨ªticas fiscales en el corto y medio plazo.
En una rueda de prensa en la capital mexicana tras finalizar la reuni¨®n de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, Lagarde dijo que la situaci¨®n econ¨®mica "sigue siendo dif¨ªcil y la recuperaci¨®n fr¨¢gil", aunque destac¨® notables avances durante la presidencia mexicana de este foro de consultas.
En el actual contexto, consider¨® fundamental "la implementaci¨®n de las pol¨ªticas por parte de todos los tomadores de decisiones", sobre todo de los actores clave como Estados Unidos, Jap¨®n y la eurozona.
Sobre Estados Unidos, dijo que el llamado "precipicio fiscal" y el techo de la deuda suponen un riesgo en el corto plazo y un factor de incertidumbre para la econom¨ªa global, por lo que deben ser abordados cuanto antes por el liderazgo de ese pa¨ªs.
Estados Unidos se enfrenta el a?o pr¨®ximo a un "precipicio fiscal" si republicanos y dem¨®cratas no se ponen de acuerdo antes de que termine este a?o para fijar un ritmo sostenido de consolidaci¨®n fiscal, lo que puede derivar en un alza de impuestos y una importante reducci¨®n del gasto p¨²blico en el 2013.
El presidente que sea elegido ma?ana en EE.UU. afrontar¨¢ el reto de lograr el consenso pol¨ªtico porque ya solo faltan dos meses para el 2013 y debe hallar una soluci¨®n no solo en beneficio de la econom¨ªa de EE.UU, sino tambi¨¦n de la de otros pa¨ªses como M¨¦xico, Canad¨¢ y otras naciones que pueden verse afectadas por una contracci¨®n econ¨®mica, agreg¨® Lagarde.
En ese sentido, destac¨® criterios alcanzados por el Grupo de los Veinte (G20) en torno a la consolidaci¨®n fiscal, y se?al¨® que ¨¦sta debe ser al "ritmo correcto", "estructuralmente dirigida", en lugar de fijar metas nominales, y las medidas deben ser "tan amigables con el crecimiento como sea posible".
El paquete de consolidaci¨®n fiscal debe ser combinado con pol¨ªticas monetarias y reformas estructurales para que sean eficientes, apunt¨®.
Entre los logros alcanzados durante la presidencia mexicana del G20, que se cierra a fines de este mes, la titular del FMI destac¨® los acuerdos bilaterales alcanzados para obtener recursos adicionales por 461.000 millones de d¨®lares para proteger a los miembros del Fondo contra la crisis.
Record¨® que recientemente el FMI suscribi¨® en Tokio acuerdos bilaterales por 219.000 millones de d¨®lares y en unas semanas firmar¨¢ otro lote de convenios por alrededor de 100.000 millones de d¨®lares.
"Estamos al 80 % de compromisos" adquiridos para aumentar los recursos de la instituci¨®n, celebr¨® Largade, quien refrend¨® el compromiso del FMI para buscar soluciones y pol¨ªticas que promuevan un crecimiento m¨¢s s¨®lido y avanzado, generen empleo y reduzcan la pobreza.
Asimismo, destac¨® el fortalecimiento del papel del FMI en la prevenci¨®n de las crisis a trav¨¦s de una vigilancia integral que permitir¨¢ detectar las "vulnerabilidades en una econom¨ªa cada vez m¨¢s interconectada".
Sobre la presidencia rusa del G20, que arranca en diciembre pr¨®ximo, dijo que ya est¨¢n trabajando para completar la reforma al sistema de cuotas del FMI y concluir la revisi¨®n hacia finales de enero de 2013.
Sin embargo, admiti¨® que de todos los pa¨ªses miembros del G20, s¨®lo Estados Unidos y Argentina no han ratificado el aumento de cuota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.