Chile encabeza el r¨¢nking ADEN de competitividad latinoamericana
Chile es el l¨ªder en competitividad entre 18 pa¨ªses de Latinoam¨¦rica establecido en octubre de 2012 por el Instituto de Competitividad ADEN, inform¨® hoy en Panam¨¢ esa instituci¨®n de estudios superiores fundada en Argentina.
ADEN eval¨²a diez aspectos para determinar el ¨ªndice: cobertura de necesidades b¨¢sicas, aspectos institucionales, infraestructura, estabilidad macroecon¨®mica, salud, educaci¨®n, expectativas de la poblaci¨®n, competencia en los mercados, eficiencia en las relaciones laborales y acceso a la tecnolog¨ªa, indica en un comunicado.
Detr¨¢s de Chile, con 81,4 puntos, se ubic¨® Panam¨¢, con 74,7; Costa Rica, con 72,9; Brasil, 72,2; M¨¦xico, 71,8; Uruguay, 71,6; Colombia, 67,4; Per¨², 67,4; Argentina, 65,4; Ecuador, 64,3; El Salvador, 63,3; Guatemala y Paraguay, 60,4; Rep¨²blica Dominicana, 60,2; Honduras, 59,2; Nicaragua, 58,3; Venezuela 57,1 y Bolivia, con 55,7 puntos.
La fuente precisa que desde 2010, cuando comenz¨® a elaborar el ¨ªndice semestral, Chile y Panam¨¢ encabezan la medici¨®n, pero han perdido puntuaci¨®n respecto de la estimaci¨®n de 2011, aunque a¨²n mantienen un distanciamiento "hacia adelante" respecto al resto del grupo.
A continuaci¨®n se conforma un grupo de cuatro pa¨ªses (compuesto por Costa Rica, Brasil, M¨¦xico y Uruguay) "que pueden considerarse de buen nivel competitivo, con avances importantes en particular en ¨¢reas de infraestructura, tecnolog¨ªa y estabilidad macroecon¨®mica".
En puestos inferiores se ubican Guatemala, Paraguay, Rep¨²blica Dominicana, Honduras y Nicaragua, que ya observan algunos retrasos competitivos derivados de problemas de inseguridad, inestabilidad macroecon¨®mica e infraestructura.
?ltimos, "con realidades econ¨®micas y sociales diferentes pero con problemas comunes de inestabilidad macroecon¨®mica y problemas institucionales" est¨¢n Venezuela y Bolivia, que permanecen en estos puestos desde el comienzo de las estimaciones del r¨¢nking, apunta.
Por liderazgo en variables, los resultados revelan el predominio de Chile en cobertura de necesidades b¨¢sicas; Uruguay, en aspectos institucionales y salud; Brasil, en infraestructura; El Salvador, en estabilidad macroecon¨®mica; Argentina, en educaci¨®n; Per¨², en materia de expectativas de la poblaci¨®n; Panam¨¢, en competencia en mercados y acceso a tecnolog¨ªa, y M¨¦xico, en relaciones laborales.
Comparando con el ¨ªndice de octubre de 2011, Costa Rica es el pa¨ªs que m¨¢s puestos ha logrado avanzar, tres, situ¨¢ndose as¨ª en tercer lugar, gracias a sus mejoras en infraestructura y expectativas de la poblaci¨®n.
Brasil ha avanzado un puesto y entre ambos han desplazado a M¨¦xico y a Uruguay al quinto y sexto lugar, respectivamente (ambos pierden dos posiciones respecto de la estimaci¨®n de octubre de 2011).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.