Expresidente dominicano rechaza la responsabilidad en el d¨¦ficit y defiende su gesti¨®n
El expresidente dominicano Leonel Fern¨¢ndez rechaz¨® hoy que haya malversado fondos p¨²blicos durante su mandato (2008-2012), describi¨® el origen del d¨¦ficit fiscal que afronta el pa¨ªs y defendi¨® su pol¨ªtica de inversiones en infraestructuras y asistencia social.
En ese orden, dijo que el d¨¦ficit fiscal proyectado para este a?o "no es ni un fraude ni un delito".
Fern¨¢ndez se dirigi¨® al pa¨ªs por televisi¨®n tras crecientes protestas contra la reci¨¦n aprobada reforma fiscal que el actual presidente, Danilo Medina, compa?ero de Fern¨¢ndez en el Partido de la Liberaci¨®n Dominicana (PLD) impuls¨® para hacer frente precisamente al d¨¦ficit fiscal.
Fern¨¢ndez sali¨® al frente a quienes le acusan de responsabilidad absoluta en el d¨¦ficit en las cuentas p¨²blicas de la naci¨®n, aunque admiti¨® que la situaci¨®n pueda llamar a una preocupaci¨®n "genuina y aut¨¦ntica" en raz¨®n de las implicaciones que pueda tener con respecto a la sostenibilidad de la deuda.
"Para que se tenga una idea de la forma responsable en que el Gobierno dominicano manej¨® la deuda externa, conviene poner de relieve lo establecido por JP Morgan, uno de los m¨¢s grandes y prestigiosos bancos de inversi¨®n del mundo, cuando declar¨® que el nivel de deuda del Gobierno dominicano terminar¨¢ en el 2012 bastante moderado en relaci¨®n al resto de Am¨¦rica Latina", expuso el exgobernante.
Al detallar la manera en que se produjo el d¨¦ficit fiscal, que cifr¨® en 187.000 millones de pesos (unos 3.695 millones de euros), Fern¨¢ndez asegur¨® que las recaudaciones estimadas para este a?o sufrieron una merma de 40.000 millones de pesos (unos 786 millones de euros).
A esta cifra agreg¨® el equivalente a 998 millones de euros que, asegur¨®, produjo el d¨¦ficit del sector el¨¦ctrico, y otros 963 millones de euros utilizados en la recapitalizaci¨®n del Banco Central, a causa de la quiebra de varios bancos en 2003.
"De manera que, como puede apreciarse, en tres renglones nada m¨¢s, en los recursos que no ingresar¨¢n, el aumento del subsidio al sector el¨¦ctrico y en la recapitalizaci¨®n del Banco Central, hay 141.000 millones de pesos (unos 2.771 millones de euros) del d¨¦ficit fiscal", expuso el exjefe de Estado.
Fern¨¢ndez detall¨® que otros 15.000 millones de pesos (unos 295 millones de euros), fueron utilizados en aportes complementarios a organismos estatales como el Congreso Nacional y la Junta Central Electoral, asistencia social, aumento salarial para militares y polic¨ªas, en la absorci¨®n por parte del Estado de los aumentos en los combustibles y en pensiones estatales.
Para completar sus cuentas, el exgobernante dijo que se utilizaron otros 30.000 millones de pesos (unos 590 millones de euros) en la inversi¨®n de m¨²ltiples obras de infraestructuras como escuelas, hospitales, acueductos, autopistas y carreteras, edificaciones en la universidad estatal, mercados y la segunda l¨ªnea del metro de Santo Domingo, a¨²n sin concluir.
"Es la ejecuci¨®n de una inmensa y memorable obra de Gobierno, de la cual, como dominicanos, deber¨ªamos, sin mezquindad alguna, sentirnos orgullosos, realizada en medio de la m¨¢s profunda crisis econ¨®mica mundial de los ¨²ltimos a?os, y bajo las precariedades y limitaciones de uno de los Estados m¨¢s d¨¦biles del mundo en t¨¦rminos de recaudaci¨®n fiscal", consider¨®.
Fern¨¢ndez, quien habl¨® horas despu¨¦s de que el procurador general de la Rep¨²blica desestimara acusaciones en su contra por supuestos actos de corrupci¨®n en el manejo del d¨¦ficit fiscal, dedic¨® buena parte de su discurso a comparar los niveles de d¨¦ficit que existen en otras naciones con el que se produjo en el pa¨ªs.
Tambi¨¦n, afirm¨® que la presi¨®n tributaria local es una de las m¨¢s bajas del mundo, y record¨® que como resultado de la apertura de la econom¨ªa local "y de la suscripci¨®n de acuerdos de libre comercio, como el RD-CAFTA y el de Asociaci¨®n Econ¨®mica con la Uni¨®n Europea (EPA), la estructura tributaria del pa¨ªs se modific¨® de manera radical".
El expresidente, rodeado de los m¨¢s altos dirigentes del oficialista Partido de la Liberaci¨®n Dominicana (PLD), entre los que destacaron su esposa, la vicepresidenta del pa¨ªs, Margarita Cede?o, defendi¨® la creaci¨®n de un Estado fiscalmente fuerte para enfrentar con pol¨ªticas redistributivas y sentido de equidad, las demandas sociales de la poblaci¨®n.
"Pero, desafortunadamente, hay en el pa¨ªs fuerzas pol¨ªticas que aunque por su tradici¨®n ideol¨®gica deber¨ªan favorecer un Estado fuerte, se oponen, formulando alegatos que m¨¢s bien caen en el campo de la manipulaci¨®n, la calumnia, el infundio y la maledicencia", espet¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.