Detenidas 28 personas y 12 heridas en las primeras horas de la huelga general
La jornada de huelga general ha comenzado con un seguimiento "masivo" en opini¨®n de los sindicatos y una incidencia desigual, seg¨²n el Gobierno, en un ambiente de tranquilidad, aunque con incidentes puntuales en los que ha habido 28 detenidos y 12 heridos, 4 de ellos polic¨ªas.
Las centrales sindicales hablan de un enorme seguimiento en los grandes sectores industriales y de servicios, as¨ª como en los mercados de abastos, las grandes obras de infraestructuras y las industrias energ¨¦ticas.
El Gobierno, sin embargo, dice que el paro ha tenido una incidencia desigual en los mercados de abastos, que ha sido baja en el transporte y ha provocado el cierre puntual de algunas f¨¢bricas de autom¨®viles.
La directora general de Pol¨ªtica Interior, Cristina D¨ªaz, ha comparecido minutos despu¨¦s de las seis de la ma?ana ante la prensa para informar de que el paro transcurre con el cumplimiento de los servicios m¨ªnimos y "sin grandes alteraciones", pese a que se han producido algunos altercados que han provocado esas detenciones y heridas a varias personas.
Los sindicatos han animado a la ciudadan¨ªa a secundar esta huelga general -la segunda que convocan desde que Gobierna el PP y la novena desde el comienzo de la democracia- para evitar el "suicidio econ¨®mico y social" que, en su opini¨®n, provoca la actual pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno.
Seg¨²n las cifras aportadas por CCOO y UGT, el paro ha sido durante el turno del noche del 95 % en el servicio de recogida de basuras y del 90 % en Correos, y tambi¨¦n ha alcanzado porcentajes cercanos al cien por cien en las f¨¢bricas de autom¨®viles, las grandes obras de infraestructuras, las principales industrias y los grandes mercados de abastos.
Los datos de consumo de energ¨ªa proporcionados por Red El¨¦ctrica de Espa?a (REE) -indicador que se utiliza habitualmente para medir la actividad de la econom¨ªa- muestran que a las 6 de la ma?ana el consumo era de 20.661 megavatios, el 10,8 menos que hace una semana a la misma hora.
Unos de los primeros en sumarse a la huelga han sido los trabajadores de las factor¨ªas de autom¨®viles, ya que el turno de noche empieza alrededor de las 22.00 horas.
Seg¨²n los sindicatos, el seguimiento ha sido masivo, y se ha dejado notar desde primera hora en las factor¨ªas de autom¨®viles.
La planta de Volkswagen en Navarra, la industria m¨¢s importante de la comunidad, qued¨® "paralizada" seg¨²n el presidente del comit¨¦ de empresa, Jos¨¦ Luis Man¨ªas, mientras que UGT aseguraba que la factor¨ªa de PSA en Vigo ten¨ªa "dificultades" para permanecer activa, una situaci¨®n similar a la de Ford (Almusafes, Valencia), Nissan y Seat (Barcelona) y Opel (Zaragoza).
Los sindicatos tambi¨¦n destacan que el paro ha sido secundado de forma masiva en el turno de noche de las grandes f¨¢bricas metal¨²rgicas, donde se ha producido un "respaldo generalizado".
Los sindicatos se?alan que el "paro ha sido absoluto" en f¨¢bricas del sector Aeroespacial como Airbus (Puerto Real), Alestis e Intec Air (Andaluc¨ªa); del autom¨®vil, como Seat y Nissan (Barcelona), Iveco (Madrid) , General Motors (Figueruelas-Zaragoza), Volkswagen (Navarra) y Ford (Valencia).
En Mercamadrid, los camiones han sido recibidos por un piquete de unas 300 personas, pero han accedido sin problemas, todo lo contrario de lo que ha ocurrido en Mercavalencia, donde los piqueteros han impedido que los veh¨ªculos entraran en el recinto durante un tiempo.
Seg¨²n la informaci¨®n suministrada por los sindicatos, no ha entrado ni salido mercanc¨ªa de los principales mercados centrales de abastos, mientras que los datos en poder del Ministerio del Interior indican que la actividad en Mercamadrid y Mercabarna ha sido muy parecida a la de una jornada normal, y en Zaragoza el paro ha sido "medio-alto" y en el de Sevilla se ha paralizado.
Las principales obras de infraestructuras y las empresas energ¨¦ticas y de alimentaci¨®n han visto c¨®mo el paro ha sido seguido por "pr¨¢cticamente todos los trabajadores", aseguran CCOO y UGT.
Los principales canales auton¨®micos de televisi¨®n alteran desde esta madrugada sus programaciones y emiten en su mayor parte avisos sobre esta modificaci¨®n en coincidencia con las primeras horas de la huelga general.
En sus primeras palabras a los piquetes que se concentraron en la madrile?a Puerta del Sol antes del inicio de la jornada de huelga, el secretario general de CCOO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, acus¨® al Gobierno de aplicar "medidas suicidas", mientras que el l¨ªder de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, ha animado a los ciudadanos a hacer una huelga de consumo y no comprar durante todo el d¨ªa de hoy.
Carlos Serrano-Conde
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.