La izquierda portuguesa llama a paralizar el pa¨ªs con la huelga general
La izquierda marxista y el mayor sindicato de Portugal llamaron esta madrugada a paralizar Portugal con la huelga general de hoy, cuyo inicio consideraron un ¨¦xito que muestra el rechazo a la pol¨ªtica de austeridad del Gobierno conservador.
El secretario general de la Confederaci¨®n General de Trabajadores de Portugal (CGTP, comunista), Armenio Carlos, asegur¨® que el paro tiene una alta incidencia en el transporte, que es "total" en los ferrocarriles y cercana al noventa por ciento en servicios municipales de Lisboa y otras ciudades.
Los puertos, los hospitales, la limpieza urbana, las industrias de la periferia de Lisboa y el metro registraron tambi¨¦n desde la medianoche una gran adhesi¨®n a la huelga, seg¨²n el primer balance que hizo el dirigente sindical.
Armenio form¨® parte de un piquete y acudi¨® a un cuartel de los bomberos de Lisboa para marcar el inicio de la protesta.
Otros l¨ªderes de la izquierda marxista se unieron tambi¨¦n a los primeros piquetes para alentar el seguimiento del paro y visitaron centros de trabajo nocturnos e instalaciones del metro de Lisboa.
El secretario general del Partido Comunista (PCP), Jer¨®nimo de Sousa, se mostr¨® seguro de que la huelga general de hoy ser¨¢ una gran demostraci¨®n de rechazo a las medidas de austeridad del Ejecutivo de Pedro Passos Coelho.
El veterano diputado luso exhort¨® a los portugueses a no "conformarse" ante la p¨¦rdida de derechos sociales y laborales y sumarse al paro.
Otros dirigentes de la izquierda parlamentaria, como Joao Semedo, coordinador del Bloque de Izquierda, se sumaron a los piquetes e instaron a la ciudadan¨ªa a convertir la huelga en una jornada de lucha contra los recortes presupuestarios impuestos por la "troika".
El paro de hoy, el tercero que sufre en sus 16 meses de Gobierno Passos Coelho, se realiza mientras los t¨¦cnicos de la Comisi¨®n Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), conocidos como la troika, cumplen la sexta inspecci¨®n a las finanzas lusas.
Los tres organismos vigilan de cerca que Portugal cumpla el programa de saneamiento financiero asociado al rescate de 78.000 millones de euros que le concedieron el a?o pasado antes de desembolsar cada uno de sus tramos.
El secretario general de la CGTP destac¨® que la huelga de hoy es por primera vez "ib¨¦rica", porque se celebra simult¨¢neamente en Espa?a y cuenta adem¨¢s con la solidaridad del movimiento sindical europeo, que ha convocado paros parciales en Italia, Grecia y Francia.
Carlos y los dirigentes de la izquierda lusa han exhortado a que haya una respuesta tambi¨¦n a nivel europeo a la pol¨ªtica de austeridad que se "impone" a los pa¨ªses m¨¢s afectados por la crisis.
El sindicalista se mostr¨® seguro de que los portugueses van a convertir la protesta de hoy en un ¨¦xito.
En sus primeras horas, la huelga se extendi¨® al metro de Lisboa y sus transportes de superficie y fluviales y oblig¨® a la cancelaci¨®n de la mitad de los vuelos previstos en el aeropuerto de la capital.
El paro fue convocado en solitario por la CGTP para protestar contra la pol¨ªtica de austeridad del Gobierno y reclamar medidas a favor del crecimiento y el empleo.
El segundo gran sindicato portugu¨¦s, la socialista Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), no se sum¨® formalmente a la convocatoria pero la consider¨® justificada y una treintena de sus principales entidades afiliadas s¨ª se han adherido.
El Gobierno portugu¨¦s, que no informa sobre la incidencia de los paros, se mostr¨® esta semana firme en su determinaci¨®n de mantener la pol¨ªtica de austeridad y aumentar a¨²n mas en los pr¨®ximos dos a?os el recorte de gastos del Estado para cumplir el programa del rescate financiero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.