El PIB cae en Portugal un 3,4 por ciento y el desempleo sube al 15,8
La econom¨ªa portuguesa registr¨® una nueva ca¨ªda en el tercer trimestre de este a?o que llev¨® el descenso del PIB al 3,4 % en relaci¨®n con septiembre de 2011, mientras el desempleo subi¨® en el mismo periodo al 15,8 %.
Seg¨²n los datos divulgados hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica luso (INE), la recesi¨®n contin¨²a acentu¨¢ndose en el pa¨ªs, que vive bajo un duro programa de austeridad y recortes presupuestarios para cumplir las condiciones de su rescate financiero.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Portugal, pa¨ªs que hoy sufre una huelga general en protesta contra la pol¨ªtica de austeridad del Gobierno conservador, acumula ocho trimestres consecutivos de una ca¨ªda que entre julio y septiembre fue del 0,8 % en comparaci¨®n con el trimestre inmediatamente anterior.
El INE revis¨® al alza sus anteriores previsiones, en un punto porcentual, y la ca¨ªda acumulada ya por la econom¨ªa lusa aleja la posibilidad de que cierre el a?o con una recesi¨®n apenas superior al tres por ciento, como hab¨ªan calculado el Gobierno y varios organismos internacionales.
El empeoramiento del PIB portugu¨¦s se debi¨® sobre todo al comportamiento negativo de la actividad interna y de la inversi¨®n, seg¨²n el INE, aunque tambi¨¦n hubo una reducci¨®n "significativa" de la demanda externa.
Sin dar datos concretos en su informe, de car¨¢cter provisional, la instituci¨®n constat¨® una menor ca¨ªda de las importaciones junto a una desaceleraci¨®n de las exportaciones, que hab¨ªan subido en el ¨²ltimo a?o de forma constante.
La ca¨ªda del PIB en t¨¦rminos hom¨®logos super¨® holgadamente, con el 3,4 %, la registrada en junio, de un 3,2 %, y revela una tendencia ascendente del declive econ¨®mico luso.
Sin embargo, el Gobierno preve¨ªa que la ca¨ªda del PIB se estabilizar¨¢ este a?o y empezara a disminuir a lo largo de 2013, para cerrar el pr¨®ximo a?o con niveles positivos al menos al final del ejercicio.
Los datos sobre desempleo revelan tambi¨¦n un empeoramiento del mercado laboral luso, que el Ejecutivo ya esperaba.
Entre julio y setiembre, los parados ascendieron al 15,8 % de la poblaci¨®n activa lusa frente al 15 % del trimestre precedente, y se calcula que ya hay m¨¢s de 870.000 personas sin empleo en este pa¨ªs de 10,5 millones de habitantes.
De ellos, 137.500 son universitarios, con un aumento del 27 % en este colectivo en relaci¨®n al a?o anterior.
El desempleo juvenil sigue en alza, seg¨²n los datos oficiales, y se situ¨® en el 39 % en el tercer trimestre, con 175.000 parados de edades comprendidas entre los 15 y los 24 a?os, tres puntos y medio m¨¢s que lo registrado en junio.
Los datos sobre la ca¨ªda del PIB y el aumento del desempleo se hicieron p¨²blicos cuando acaba de comenzar la sexta inspecci¨®n de la UE y el Fondo Monetario Internacional a las finanzas lusas.
Los dos organismos vigilan el cumplimiento de las reformas econ¨®micas y recortes presupuestarios aplicados en Portugal para cumplir las condiciones del rescate de 78.000 millones de euros que le otorgaron el a?o pasado.
Esas medidas han llevado al Gobierno del conservador Pedro Passos Coelho a elaborar los presupuestos del Estado m¨¢s duros de la historia de Portugal tanto para 2012 como 2013.
Para protestar contra la austeridad el mayor sindicato, la Confederaci¨®n General de Trabajadores de Portugal (CGTP, comunista) ha organizado hoy una huelga general en el pa¨ªs, que tiene un alto seguimiento en los transportes y una incidencia irregular en los servicios, las administraciones y la industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.