M¨¢s de 125.000 personas secundan en Vigo la manifestaci¨®n central en Galicia
Una marea humana -unas 125.000 personas seg¨²n la Polic¨ªa Local- ha secundado la manifestaci¨®n central con motivo de la huelga en Galicia y que se ha celebrado en Vigo, y ha colapsado su arteria central, la Gran V¨ªa, sin que gran parte de los participantes pudiera llegar al destino final, la plaza de Am¨¦rica.
Cuando la cabecera lleg¨® al escenario instalado en la plaza de Am¨¦rica, a¨²n no hab¨ªa salido la cola de la manifestaci¨®n, desde la plaza de Espa?a, con lo que muchos asistentes, al no poder avanzar, se fueron separando del grupo por calles adyacentes, tambi¨¦n saturadas.
La marcha, encabezada por una pancarta con el lema 'Por la industria y el empleo', ha reunido a personas de todas las edades y de sectores laborales diversos, desde funcionarios y bomberos a estudiantes y tambi¨¦n empresarios, a la vez que a parados, afectados por las participaciones preferentes y por los desahucios.
Precisamente, las v¨ªctimas de las ejecuciones hipotecarias han recibido el homenaje de los secretarios generales de los sindicatos convocantes, UGT, CCOO y CIG, en sus respectivas intervenciones a la conclusi¨®n de la manifestaci¨®n.
Los lemas m¨¢s coreados han sido 'La crisis social que la pague el capital', 'Contra el gobierno y el capital, huelga general', 'La resignaci¨®n no es una opci¨®n' o 'Gobierno delincuente, ruina para la gente'.
Tambi¨¦n han sonado las peticiones de dimisi¨®n de los presidentes del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, y de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
Han participado en la manifestaci¨®n el l¨ªder del PSdeG, Pachi V¨¢zquez, as¨ª como el alcalde vigu¨¦s, el socialista Abel Caballero, y el portavoz nacional del BNG, Guillerme V¨¢zquez, as¨ª como los diputados electos de Alternativa Galega de Esquerda.
El l¨ªder de CCOO en Galicia, Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Agui¨®n, ha manifestado a los periodistas al comienzo de la manifestaci¨®n que la huelga est¨¢ resultando "un ¨¦xito rotundo en toda Galicia" y que la ciudadan¨ªa es consciente de que los recortes del Gobierno central "est¨¢n derivando hacia la miseria absoluta".
"Las movilizaciones ser¨¢n permanentes hasta que cambien estas pol¨ªticas de modo radical, hay otras salidas y soluciones", ha subrayado Agui¨®n, quien se ha referido al "tono autoritario" del Gobierno por "despreciar lo que dice la mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa".
Mientras, el secretario general de la CIG, Suso Seixo, ha afirmado que se est¨¢ produciendo desde la administraci¨®n central "un ataque duro a la clase trabajadora", ante el que el sindicato nacionalista tiene que "ponerse al frente de la contestaci¨®n social" y "presionar al Gobierno para que cambie sus pol¨ªticas".
Ha sostenido que estas pol¨ªticas est¨¢n "montadas para una minor¨ªa elitista, para banqueros y especuladores".
"Si el PP decide seguir sirviendo a estos intereses, nosotros seguiremos en contra y moviliz¨¢ndonos", ha augurado.
Por su parte, el responsable de UGT en la comunidad gallega, Jos¨¦ Antonio G¨®mez, se ha referido a una "respuesta clara, masiva y contundente" ante las "pol¨ªticas de ajuste y de austeridad" que, seg¨²n ha dicho, ocasionan "pobreza, paro, desigualdad, marginalidad y desconfianza" de los ciudadanos.
Para G¨®mez, el Gobierno tendr¨ªa que "tomar nota" de estas manifestaciones "para decirle a la UE y a Alemania que hay que cambiar este ritmo de pol¨ªticas que condenan a la ciudadan¨ªa a la indigencia" y que "son regresivas".
A la conclusi¨®n de la manifestaci¨®n, los tres l¨ªderes sindicales han coincidido en rese?ar que la verdadera "mayor¨ªa social" es la que ha salido hoy a la calle a participar de la huelga general y no la que obtuvo el PP en las pasadas elecciones gallegas, as¨ª como en que "hay futuro" por la v¨ªa de medidas alternativas a "los recortes".
De forma paralela a la manifestaci¨®n por Gran V¨ªa, se ha celebrado en Vigo otra convocada por los sindicatos CUT, CGT, CNT y STEG, que ha discurrido entre la calle Urz¨¢iz y la delegaci¨®n territorial de la Xunta, que ha congregado a varios miles de participantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.