El FROB reanuda las subastas de Banco de Valencia y Catalunya Banc
El banco malo rebaja a 2.200 millones el capital privado que necesitar¨¢ antes de que acabe el a?o. El 80% de los fondos propios ser¨¢ deuda subordinada
Las buenas noticias financieras no abundan en estos tiempos. Todo son planes de futuro y declaraciones de intenciones para despejar los nubarrones que se ciernen sobre el sistema. En este escenario el FROB, el fondo estatal para rescatar a los bancos, anunci¨® ayer que reanuda la venta del Banco de Valencia y Catalunya Banc, cuya operaci¨®n hab¨ªa congelado hasta conocer los resultados de las auditoras financieras Oliver Wyman y Roland Berger, que tambi¨¦n han examinado al conjunto del sector.
El Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) ha comunicado que se reanudan las subastas para la venta de Banco de Valencia y Catalunya Banc, una vez publicadas las necesidades de capital de la banca espa?ola tras las pruebas de resistencia realizadas por Oliver Wyman.
Seg¨²n ha informado en un comunicado el organismo dependiente del Ministerio de Econom¨ªa, esta decisi¨®n tambi¨¦n se ha tomado de acuerdo con los desarrollos de los planes de las dos entidades nacionalizadas. El pasado 21 de junio la comisi¨®n rectora del FROB acord¨® el aplazamiento temporal de estas subastas, a la espera de los test de estr¨¦s y ante la condiciones del apoyo financiero solicitado a la Uni¨®n Europea. Las entidades saldr¨¢n a subasta en mejores condiciones que hace seis meses puesto que habr¨¢n transferido al banco malo parte de sus activos t¨®xicos, recuerdan fuentes del sector.
Catalunya Banc es la segunda entidad con mayores necesidades de capital, seg¨²n se revel¨® en el examen de resistencia, con 10.825 millones. La cuarta fue el Banco de Valencia (antes controlada por el grupo de Bankia), con 3.462 millones.
Frente a los procesos para ajudicar las otras entidades intervenidas en el pasado como CCM, CAM o CajaSur o la nacionalizada Unnim, las subastas de Catalunya Caixa y Banco de Valencia empezaron con problemas por los recelos del sector para seguir financiando estas operaciones. Por su parte, las adjudicaciones de la CAM al Sabadell y Unimm al BBVA se sufragaron con cargo al Fondo de Garant¨ªa ¡ªque financian las propias entidades¡ª.
Pese a la suspensi¨®n de la subasta, el FROB garantiz¨® que continuar¨ªa al frente de las entidades, apartado en el que el secretario de Estado de Econom¨ªa, Fernando Jim¨¦nez Latorre, destac¨® que "seguir¨ªan operando con absoluta y total normalidad".??
Nombramientos
El FROB aprovech¨® ayer para confirmar el nombramiento de Bel¨¦n Romana, ex directora general del Tesoro, como nueva presidenta ejecutiva del banco malo, la entidad creada por el Gobierno para absorber los activos t¨®xicos de los bancos rescatados. Tambi¨¦n design¨® a Walter de Luna, exejecutivo de ING, como nuevo director general del Sareb, como se ha bautizado a la entidad.
Apenas quedan una docena de d¨ªas para que el banco malo eche a andar ¡ªdebe constituirse antes del 30 de noviembre¡ª y el Santander confirm¨® ayer que admitir¨¢ ser accionista de la entidad. La Caixa y Banco Sabadell tambi¨¦n participar¨¢n, seg¨²n avanz¨® Europa Press. E incluso el BBVA que se ha mostrado m¨¢s remiso a poner dinero para la constituci¨®n de la entidad admite que est¨¢ analizando la operaci¨®n, aunque a¨²n no tiene tomada ninguna decisi¨®n, explicaron fuentes de la entidad. Ante la falta de liquidez del mercado y el riesgo del proyecto, el Gobierno est¨¢ presionando a las grandes entidades para que den un paso al frente y entren en el capital del Sareb, que necesitar¨¢ 5.000 millones de euros antes de febrero, de los cuales 2.200 millones ser¨¢n dinero p¨²blico que pondr¨¢ el FROB y el resto ser¨¢ de inversores privados.
Capital
No obstante, antes de que acabe el a?o ¡ªantes del 31 de diciembre los bancos nacionalizados deben transferir sus activos t¨®xicos a la entidad¡ª el banco malo deber¨¢ tener unos 2.200 millones procedentes de inversores privados. Fuentes del Ministerio de Econom¨ªa admiten que si no se consigue ese capital tendr¨¢ que proceder del Estado y aumentar¨ªa la deuda p¨²blica. No obstante, las mismas fuentes recalcan que no ser¨¢ necesario porque podr¨¢ alcanzar esa cifra solo con los inversores nacionales (bancos y compa?¨ªas de seguros). No obstante, el Gobierno sigue trillando el mercado para atraer capital extranjero. La intenci¨®n de los responsables de la entidad es lograr el 10% del capital de inversores de fuera, unos 500 millones de euros. Fuentes de Econom¨ªa precisaron ayer que de los 5.000 millones de recursos que tendr¨¢ la entidad, un 20% ser¨¢ capital y el 80% restante deuda subordinada.
El pr¨®ximo lunes est¨¢ prevista una reuni¨®n entre responsables del Sareb y de cinco grandes bancos de inversi¨®n para sistematizar contactos y buscar capital.
El Ministerio de Econom¨ªa ha dise?ado un plan de negocio para los 15 a?os de vida que tendr¨¢ el banco malo. Prev¨¦ que alcanzar¨¢ una rentabilidad media del 15% anual. El plan prev¨¦ p¨¦rdidas en los primeros a?os y grandes beneficios en los ¨²ltimos. En los cuatro primeros a?os contempla una inversi¨®n de unos 400 millones de euros para adecentar la cartera de viviendas que reciba. El objetivo es lavar la cara a los pisos para venderlos mejor. Los planes de los responsables del Sareb estiman que durante los primeros cinco a?os habr¨¢n vendido el 35% de los inmuebles, hasta el d¨¦cimo a?o se habr¨¢n desprendido del 74% de la cartera y a los 12 a?os espera haber vendido el 85% de los inmuebles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.