Cincuenta mil "centinelas" anticipar¨¢n de qu¨¦ habla twitter
Investigadores espa?oles han seleccionado 50.000 "centinelas" (cuentas de twitter) para conocer con siete d¨ªas de anticipaci¨®n de qu¨¦ hablar¨¢ la red social, desde movimientos como el 15-M hasta cu¨¢les ser¨¢n las pr¨®ximas tendencias de moda.
El proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid a¨²n est¨¢ en fase acad¨¦mica y no ser¨¢ hasta el pr¨®ximo enero cuando se ponga en pr¨¢ctica "en tiempo real y a nivel mundial", ha dicho a EFE el investigador Esteban Moro, que asiste al congreso de tecnolog¨ªas emergentes del Instituto de Tecnolog¨ªas de Massachussets (MIT), que se clausura hoy en M¨¢laga.
La idea del experto en marketing viral y redes sociales no es encontrar "trending topics" (temas del momento) sino aquellas palabras o "hashtags" que se est¨¢n propagando de forma viral en toda la red mundial.
Para ello, se han seleccionado 50.000 perfiles de twitter, localizados mediante la "paradoja de la amistad", que afirma que "t¨² tienes siempre un amigo con m¨¢s amigos o mejor informados".
A diferencia de los "trending topics", m¨¢s "explosivos", populares y ligados a la actualidad, lo que este proyecto pretende es detectar ideas, opiniones nuevas, saber c¨®mo se extiende una propuesta pol¨ªtica, las tendencias de moda, c¨®mo reacciona el p¨²blico ante una pel¨ªcula independiente o un libro....
"Todo esto viene precedido muchas veces por una etapa anterior en la que se est¨¢ propagando de forma viral, de una cuenta a otra", ha a?adido el profesor del departamento de Matem¨¢ticas de la Carlos III
Y no siempre, dice, estas palabras tienen por qu¨¦ llegar a ser un "trending topic".
"Todo esto es muy dif¨ªcil de detectar en twitter pero es muy importante desde el punto de vista social porque est¨¢s encontrando algo nuevo, que finalmente explota, despu¨¦s de semanas de conservaci¨®n en la red".
Hoy concluye en M¨¢laga la conferencia de tecnolog¨ªas emergentes m¨¢s importante del mundo "Emtech" que, organizada por el Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts (MIT), ha reunido a gur¨²s tecnol¨®gicos, j¨®venes promesas e inversores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.