EE.UU. y la UE realizan operaci¨®n conjunta contra la venta de imitaciones online
![Desde junio de 2010, Estados Unidos ha cerrado 1.630 sitios de internet vinculados con falsificaciones y las compras del "ciberlunes". EFe/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WRZ55QOW6L4YXYIDTLTAG6JMCE.jpg?auth=b2b6ffd16a62e09d32071424a8a7c37befc2f203254e2f6f4f97a35731e8c809&width=414)
El Servicio de Inmigraci¨®n y Aduanas (ICE) de Estados Unidos y la Europol han llevado a cabo por primera vez una operaci¨®n conjunta en ambos lados del Atl¨¢ntico para cerrar 132 sitios de internet que venden productos de imitaci¨®n, inform¨® hoy el ICE.
La operaci¨®n, que ha contado con la cooperaci¨®n de autoridades policiales B¨¦lgica, Dinamarca, Francia, Rumania y Reino Unido, ha llevado al cierre de 31 p¨¢ginas web con servidores en Europa.
Estados Unidos y la Uni¨®n Europea coordinaron por primera vez esfuerzos para luchar contra la venta de falsificaciones en internet en el "ciberlunes", el d¨ªa en que m¨¢s compras online se registran en Estados Unidos.
"Project Transatlantic", como se ha llamado la operaci¨®n, complementa las medidas que Estados Unidos toma desde hace tres a?os con motivo del "ciberlunes" y que en esta edici¨®n ha llevado al cierre de 101 nombres de dominio.
Seg¨²n indic¨® en una teleconferencia de prensa John Morton, el director del ICE, "a medida que aumentan las ventas en internet, aumentan tambi¨¦n los websites que venden falsificaciones sin que el consumidor se d¨¦ cuenta".
Por primera vez desde la aprobaci¨®n del pol¨¦mico acuerdo internacional ACTA contra el comercio de falsificaciones y la pirater¨ªa digital en 2010, Europa y Estados Unidos coordinan esfuerzos en una operaci¨®n que intenta limitar el impacto del fraude online durante el "ciberlunes".
La operaci¨®n, que se ha desarrollado antes, durante y se mantendr¨¢ varios d¨ªas despu¨¦s del "ciberlunes" ha descubierto que cada vez son m¨¢s los websites que intentan vender por originales productos que no lo son, al tiempo que el rango de productos se extiende a otros que pueden afectar a la seguridad de consumidor.
"Los portales cada vez se asemejan m¨¢s al original y los productos que se venden ya pasan de los tradicionales bolsos o zapatos para incluir otros que entra?an mayor riesgo a la salud del consumidor como f¨¢rmacos o productos para beb¨¦s", indic¨® Morton.
Desde junio de 2010, Estados Unidos ha cerrado 1.630 sitios de internet vinculados con falsificaciones y las compras del "ciberlunes".
Pese a la extensi¨®n de la cooperaci¨®n al otro lado del Atl¨¢ntico, las operaciones no se han traducido hasta el momento en detenciones, ya que, seg¨²n Morton, "estas organizaciones internacionales de falsificaci¨®n son sofisticadas y los responsables trabajan desde otros pa¨ªses".
Morton aconsej¨® a los consumidores que "se debe desconfiar cuando los precios son demasiado buenos para ser verdad" y confi¨® en que la cooperaci¨®n con la Europol pueda repetirse con autoridades de otros pa¨ªses como China.
El ICE record¨® que la venta de falsificaciones por internet mueve cada a?o en todo el mundo miles de millones de d¨®lares y es vital mantener la cooperaci¨®n para detectar y cerrar las p¨¢ginas que llevan a cabo estos delitos contra la propiedad.
Esta operaci¨®n de cooperaci¨®n transatl¨¢ntica se da dos a?os despu¨¦s de que la Uni¨®n Europea y Estados Unidos acordaran, junto con otros nueve pa¨ªses, el sistema ACTA que busca establecer un marco internacional para luchar contra la violaci¨®n de los derechos de propiedad intelectual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.