El desempleo en EE.UU. fue del 7,7 por ciento en noviembre, el m¨¢s bajo en cuatro a?os

El ¨ªndice de desempleo en Estados Unidos baj¨® dos d¨¦cimas en noviembre, al 7,7 %, cuando la econom¨ªa tuvo una ganancia neta de 146.000 empleos superando las expectativas de los expertos, seg¨²n los datos que divulg¨® hoy el Gobierno.
La tasa de noviembre, la m¨¢s baja en cuatro a?os, tuvo un impacto positivo en los mercados financieros, donde hubo alzas de las cotizaciones y donde aument¨® el rendimiento de los Bonos del Tesoro como resultado del mayor apetito de los inversionistas por el riesgo.
Pero la baja del ¨ªndice de desempleo refleja el hecho de que en noviembre unas 350.000 personas abandonaron la fuerza laboral, lo que es prueba de debilidad m¨¢s que de fortaleza.
"El informe de noviembre significa que hemos tenido 33 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado que suman casi 5,6 millones de puestos", se?al¨® no obstante en una declaraci¨®n la secretaria de Trabajo, Hilda Sol¨ªs.
"En lo que va del a?o hemos creado un promedio de 154.000 empleos en el sector privado cada mes", a?adi¨®.
Cuando el presidente Barack Obama lleg¨® a la Casa Blanca, en enero de 2009, la econom¨ªa en recesi¨®n de Estados Unidos perd¨ªa m¨¢s de 700.000 empleos por mes, y antes de que terminara la recesi¨®n en junio de 2009 se hab¨ªan perdido 8,4 millones de empleos.
Sol¨ªs se?al¨® que, "si bien el hurac¨¢n Sandy no afect¨® a la tasa de desempleo, si result¨® en que 1,5 millones de personas experimentaran alg¨²n tipo de trastorno en el empleo".
Despu¨¦s de su arribo a las costas del nordeste del pa¨ªs, el 29 de octubre, el cicl¨®n Sandy dej¨® unos 8 millones de hogares y negocios sin energ¨ªa el¨¦ctrica por varios d¨ªas.
Las cifras del Departamento de Trabajo muestran que los 26 contados designados como ¨¢reas de desastre mayor tras la tormenta ten¨ªan un promedio de 527 participantes en la fuerza laboral por kil¨®metro cuadrado, casi 30 veces m¨¢s que la densidad promedio de la fuerza laboral en todo el pa¨ªs.
La mayor¨ªa de los analistas esperaba que el ¨ªndice de desempleo subiera del 7,9 % en octubre al 8 % en noviembre, en parte como resultado del impacto del cicl¨®n Sandy, y hab¨ªa calculado una ganancia neta de unos 85.000 puestos de trabajo.
En el mes pasado el sector privado tuvo una ganancia neta de 147.000 empleos, superando la expectativa de los analistas que hab¨ªan calculado un incremento de unos 90.000 puestos de trabajo.
En el sector de servicios, noviembre vio una ganancia neta de 169.000 puestos de trabajo en tanto que la industria de la construcci¨®n perdi¨® 20.000 trabajadores.
El ritmo de contrataci¨®n de trabajadores sigue limitado por las preocupaciones de los empresarios acerca de la posible crisis fiscal a fin de a?o, cuando podr¨ªan coincidir el final de recortes de impuestos, cortes en los gastos del gobierno federal y el fin del subsidio por desempleo para m¨¢s de 3 millones de personas.
A menos que el presidente Barack Obama y el Congreso -donde los republicanos tienen mayor¨ªa en la C¨¢mara de Representantes- lleguen a un pacto, el llamado "precipicio fiscal" pondr¨¢ en marcha el corte de m¨¢s de 600.000 millones de d¨®lares en gastos del gobierno durante el a?o pr¨®ximo.
En noviembre, el sector fabril perdi¨® 7.000 empleos y hubo reducciones del empleo tambi¨¦n en el procesamiento de alimentos y qu¨ªmicos, mientras que hubo ganancias en las f¨¢bricas de veh¨ªculos automotores.
La reactivaci¨®n de las compras de veh¨ªculos automotores tras el cicl¨®n Sandy al parecer siguen estimulando el empleo y la industria alcanz¨® en noviembre una tasa anual de ventas de 15,5 millones de unidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.