Kodak vende patentes por 525 millones de d¨®lares para salir de la quiebra

La empresa de fotograf¨ªa Kodak anunci¨® hoy la venta de sus patentes para la digitalizaci¨®n de im¨¢genes por 525 millones de d¨®lares (396 millones de euros) a un consorcio de compa?¨ªas, entre ellas Google y Apple, un paso crucial para salir del proceso de suspensi¨®n de pagos en el que se encuentra.
El consorcio, liderado por Intellectual Ventures y RPX, financiar¨¢ parte de la compra con la concesi¨®n de licencias de propiedad intelectual a doce firmas, entre las que se encuentran el buscador de internet y la empresa de la manzana mordida, as¨ª como Research In Motion, Facebook, Amazon, Microsoft, Samsung o Fujifilm.
"La monetizaci¨®n de nuestras patentes es otro gran hito para emerger de forma exitosa" de la quiebra, dijo hoy en un comunicado el presidente y consejero delegado de la hist¨®rica compa?¨ªa, el espa?ol Antonio P¨¦rez, quien a?adi¨® que el progreso para salir de la suspensi¨®n de pagos "se ha acelerado en las ¨²ltimas semanas".
La firma ha conseguido as¨ª cerrar la venta de sus m¨¢s de 1.100 patentes tecnol¨®gicas para capturar y compartir im¨¢genes digitales por encima de los 500 millones de d¨®lares que le requer¨ªan sus acreedores para esta subasta, con la que en un principio hab¨ªa esperado recaudar hasta 2.600 millones (1.962 millones de euros).
La venta es un paso crucial para que la empresa fundada por George Eastman en 1889 salga del proceso de reestructuraci¨®n que inici¨® en enero de este a?o, agobiada por una deuda que entonces alcanzaba los 6.800 millones de d¨®lares (5.133 millones de euros) y tras haber registrado tres ejercicios fiscales consecutivos de p¨¦rdidas.
Implica adem¨¢s zanjar las m¨²ltiples batallas judiciales que ten¨ªa abiertas con empresas como Apple, a las que acusaba de haber violado estas patentes tecnol¨®gicas, lo cual "evita mayores costes de litigios y ayuda a asegurar que la gesti¨®n y los recursos de la empresa se centran en mejorar las operaciones de su negocio futuro".
En febrero, la empresa que invent¨® la c¨¢mara digital hace m¨¢s de tres d¨¦cadas, anunci¨® que dejar¨ªa de fabricarlas para centrarse en el negocio de la impresi¨®n fotogr¨¢fica, tanto a trav¨¦s de internet como en establecimientos comerciales, as¨ª como en la fabricaci¨®n de impresoras de inyecci¨®n de tinta, donde ve mayores oportunidades.
Tras su suspensi¨®n de pagos, la bolsa de Nueva York (NYSE) decidi¨® expulsar a Kodak de ese mercado, en el que llevaba cotizando m¨¢s de un siglo, por lo que sus acciones se negocian ahora en los mercados secundarios.
Media hora antes del cierre de la sesi¨®n regular en Wall Street, los t¨ªtulos de esa firma fotogr¨¢fica se desplomaban el 7,14 % para cambiarse por 19 centavos en los mercados OTC ("over the counter"), donde se negocian los t¨ªtulos de empresas sin supervisi¨®n oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.