El ministro de Exteriores cree que Repsol y Argentina deber¨ªan alcanzar un acuerdo

El ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, considera que tanto a Repsol como al gobierno argentino "les interesa llegar a un acuerdo" en el contencioso que viven por la expropiaci¨®n del 51 % de YPF.
En una entrevista publicada hoy en el diario "ABC", Garc¨ªa-Margallo explica que las conversaciones entre los gobiernos argentino y espa?ol "no han cesado nunca".
"Creo que -el gobierno argentino- se ha dado cuenta de que la explotaci¨®n de recursos petrol¨ªferos requiere de la participaci¨®n de los inversores extranjeros y que ¨¦stos no van a participar en una empresa que pueda ser atacada en los tribunales ni lo van a hacer en un pa¨ªs en el que se producen confiscaciones", dice el ministro.
Precisamente, hace dos d¨ªas el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) admiti¨® a tr¨¢mite la demanda de arbitraje presentada por Repsol contra la expropiaci¨®n del 51 % de YPF por parte de Argentina.
La compa?¨ªa espa?ola aspira a que se declare il¨ªcita la actuaci¨®n de Argentina y se le condene por ello a restaurar la situaci¨®n y a indemnizarle por los da?os y perjuicios ocasionados.
Hasta la "nacionalizaci¨®n", llevada a cabo en abril de este a?o, Repsol era el m¨¢ximo accionista de YPF, con el 57,4 % del capital, una participaci¨®n que la compa?¨ªa valor¨® en 10.500 millones de d¨®lares (unos 8.000 millones de euros).
Repsol tiene tambi¨¦n abiertos frentes judiciales por la expropiaci¨®n de YPF en Argentina, donde interpuso una demanda de inconstitucionalidad, y ante la justicia estadounidense, ante la que denunci¨® la vulneraci¨®n de la normativa burs¨¢til del pa¨ªs.
La compa?¨ªa ha considerado que el inter¨¦s de Argentina por YPF radica en el descubrimiento del yacimiento de Vaca Muerta cinco meses antes de la nacionalizaci¨®n y que cuenta con recursos y reservas totales de casi 23.000 millones de barriles equivalentes de petr¨®leo (Mbep).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.