Ir¨¢n dice que tiene una reserva de petr¨®leo suficiente para 150 a?os

El ministro iran¨ª de Petr¨®leo, Rostam Qasemi, anunci¨® hoy que Ir¨¢n tiene una reserva de petr¨®leo para 150 a?os y puede ser uno de los principales exportadores de recursos de hidrocarburo, seg¨²n la agencia local de noticias iran¨ª Fars.
"El pa¨ªs cuenta con reservas de petr¨®leo para unos 150 a?os y durante ese tiempo y debido a la necesidad de 80 por ciento que tiene el mercado mundial puede ser uno de los principales exportadores de recursos de hidrocarburo", dijo Qasemi, quien aclar¨® que "afortunadamente en Ir¨¢n hay una reserva de 600.000 millones de barriles de petr¨®leo".
El ministro de petr¨®leo tambi¨¦n asegur¨® que la capacidad de producci¨®n de equipo necesario para la industria de petr¨®leo ha llegado a un punto que puede responder a las necesidades del pa¨ªs.
A?adi¨® que las grandes potencias ten¨ªan diferentes objetivos de sancionar la industria de petr¨®leo de Ir¨¢n y dijo "que el objetivo m¨¢s importante era frenar el progreso de la industria de petr¨®leo del pa¨ªs y otro objetivo era que Ir¨¢n no tenga ning¨²n lugar en los mercados mundiales" dijo Qasemi.
El responsable del petr¨®leo explic¨® que para hacer frente a esas sanciones Ir¨¢n ya ha formado una empresa internacional de seguros que asegura los petroleros y que "tambi¨¦n hemos tomado medidas eficaces que ya vemos que hemos pasado de la dif¨ªcil situaci¨®n de los primeros d¨ªas en que fueron impuestas las sanciones".
Ir¨¢n est¨¢ sometida a sanciones de la ONU por su programa nuclear, que algunos pa¨ªses, con EEUU a la cabeza, creen que puede tener fines armamentistas, mientras Teher¨¢n lo niega y afirma que es exclusivamente civil y pac¨ªfico.
La Uni¨®n Europea, EEUU y otros pa¨ªses han impuesto a Ir¨¢n sanciones, especialmente dirigidas a sus sectores petrolero y financiero, que se han incrementado este a?o y han causado graves problemas econ¨®micos al pa¨ªs, especialmente en los ¨²ltimos meses.
En estas circunstancias, Ir¨¢n pretende aplicar lo que denomina "econom¨ªa de resistencia", dirigida a organizar un sistema aut¨¢rquico, incluso en el sector petrolero, dijo el pasado 30 de octubre el viceministro de Petr¨®leo de Planificaci¨®n y Supervisi¨®n, Mohsen Joyasteh Mehr.
En declaraciones a la agencia oficial petrolera Shana, Joyasteh Mehr se?al¨® que su departamento entregar¨¢ las actividades econ¨®micas al pueblo, reforzar¨¢ el sector privado, apoyar¨¢ la producci¨®n nacional, reducir¨¢ la dependencia de las ventas de crudo y tomar¨¢ otras medidas para conseguir la autosuficiencia.
Seg¨²n ¨¦l, "s¨®lo el 44 por ciento de los equipos y materias primas de la industria petrolera y el 27 por ciento de los servicios cient¨ªficos, t¨¦cnicos y de ingenier¨ªa son importados", e Ir¨¢n pretende reducirlo a la mitad para 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.