Ir¨¢n suspender¨¢ la exportaci¨®n de petr¨®leo si sus actuales clientes no pagan

Ir¨¢n advirti¨® hoy de que suspender¨¢ sus exportaciones de petr¨®leo en caso de que los compradores no encuentren un modo para transferirle el dinero, inform¨® la agencia estudiantil de noticias iran¨ª, Isna.
El portavoz del Comit¨¦ de energ¨ªa del parlamento iran¨ª, Hosein Amiri Jamkani, dijo que "si los clientes de petr¨®leo iran¨ª quieren comprar petr¨®leo de Ir¨¢n y, en cambio, no intentan transferir el dinero correspondiente, Ir¨¢n debe tomar ciertas decisiones sobre no venderles petr¨®leo y frenar la exportaci¨®n a esos pa¨ªses".
Ir¨¢n exporta principalmente petr¨®leo al mercado de Asia a China, India, Corea del Sur y Jap¨®n.
Jamkani pidi¨® a sus compradores de petr¨®leo que "encuentren una soluci¨®n frente a las sanciones".
"Esperamos que los pa¨ªses amigos no cumplan con estas sanciones porque los iran¨ªes reconocen a sus amigos y enemigos (cuando est¨¢n) en una situaci¨®n desesperada y bajo presi¨®n", dijo Jamkani, quien agreg¨® que los clientes del petr¨®leo iran¨ª "deben meter presi¨®n a Occidente y a EEUU para que no tomen tales medidas".
Ir¨¢n est¨¢ sometido a sanciones de la ONU por su programa nuclear, que algunos pa¨ªses, con EEUU a la cabeza, creen que puede tener fines armamentistas, mientras Teher¨¢n lo niega y afirma que es exclusivamente de uso civil y pac¨ªfico.
Por su parte, por el mismo motivo, la Uni¨®n Europea, EEUU y algunos otros pa¨ªses han impuesto a Ir¨¢n sanciones, especialmente dirigidas a sus sectores petrolero y financiero, que se han incrementado este a?o y han causado graves problemas econ¨®micos al pa¨ªs, especialmente en los ¨²ltimos meses.
Tras la entrada en vigor de los embargos petrolero y financiero de la UE a Ir¨¢n el 1 de julio, las ventas de crudo iran¨ª se desplomaron y el comercio del pa¨ªs qued¨® estrangulado por la imposibilidad de realizar transferencias internacionales.
La situaci¨®n lleg¨® en octubre a un estado cr¨ªtico, cuando el rial, que en diciembre de 2011 se cotizaba a unos 11.000 por d¨®lar, actualmente ha llegado a 31.000 por d¨®lar.
Este mismo viernes la Uni¨®n Europea (UE) aprob¨® la aplicaci¨®n de las ¨²ltimas sanciones contra Ir¨¢n por su programa nuclear.
Esta nueva ronda de sanciones consiste en la prohibici¨®n de transferencias entre bancos europeos y entidades iran¨ªes a partir de cierta suma, a menos que reciban una autorizaci¨®n previa, la congelaci¨®n de activos de 34 empresas que financian al r¨¦gimen y el veto de las importaciones de gas natural.
Tambi¨¦n incluye la prohibici¨®n de que los Estados miembros registren buques iran¨ªes y provean petroleros a Ir¨¢n para el transporte de su crudo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.