El ministro alem¨¢n de Econom¨ªa insta a Merkel a vender participaciones estatales

El ministro alem¨¢n de Econom¨ªa, Philipp R?sler, ha exigido al Gobierno de coalici¨®n de la canciller Angela Merkel que venda la participaci¨®n estatal en grandes empresas como Deutsche Telekom para aliviar las finanzas p¨²blicas.
As¨ª, el l¨ªder del partido liberal (FDP) se posiciona frente a la cristianodem¨®crata Merkel, al instar al Estado a "retirarse de empresas privadas e instituciones financieras" en un documento interno difundido hoy por el diario "Die Welt" y cuya existencia confirm¨® una portavoz ministerial.
"La comisi¨®n de expertos prevista en el acuerdo de coalici¨®n debe ser formada lo m¨¢s r¨¢pido posible para que lance propuestas concretas" sobre la venta de las participaciones estatales de empresas privadas, apunta el informe de Econom¨ªa.
A diez meses de las pr¨®ximas elecciones generales en Alemania, R?sler retoma de esta forma uno de los puntos que acordaron liberales y cristianodem¨®cratas al formar gobierno hace tres a?os y que a¨²n no se ha puesto en pr¨¢ctica.
El documento filtrado a "Die Welt" a?ade que con la venta de los paquetes accionariales que el Estado alem¨¢n guarda se podr¨ªa alcanzar el "d¨¦ficit cero" antes de 2016, fecha l¨ªmite seg¨²n la legislaci¨®n alemana para que el endeudamiento anual no supere el 0,35% del equivalente al producto interior bruto (PIB).
No obstante, el Ejecutivo de Merkel ya ha anunciado que lograr¨¢ alcanzar el "d¨¦ficit cero" en 2013, debido a la fuerte subida de los ingresos fiscales -gracias al repunte del empleo- y a la ca¨ªda de los costes de financiaci¨®n.
Entre las participaciones estatales que difunde el rotativo alem¨¢n se encuentran los 1.670 millones de euros de Alemania en el gigante de las telecomunicaciones Deutsche Telekom y los 1.800 millones de euros en acciones del Banco de la Reconstrucci¨®n (KfW).
Adem¨¢s, el Estado alem¨¢n cuenta con el 100% de la empresa ferroviaria Deutsche Bahn AG, proveniente del antiguo monopolio estatal, que cuenta con un capital neto de 2.100 millones de euros.
Tras la crisis financiera de 2008, el Estado alem¨¢n tuvo que salir adem¨¢s al rescate de varios bancos y desde entonces est¨¢ presente en el capital de instituciones como el Commerzbank, el segundo mayor instituto crediticio de Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.