Rusia considera prioritario el ingreso en la OCDE tras entrar en la OMC
El primer ministro ruso, Dmitri Medv¨¦dev, asegur¨® hoy al secretario general de la OCDE, ?ngel Gurr¨ªa, que la entrada en la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico es un objetivo de la m¨¢xima prioridad para Rusia.
"Despu¨¦s de que nuestro pa¨ªs ingresara en la OMC (Organizaci¨®n Mundial de Comercio), esto (la entrada en la OCDE) es de una important¨ªsima prioridad de la que partimos a la hora de tomar decisiones y modificar nuestra legislaci¨®n", afirm¨® Medv¨¦dev, citado por las agencias locales.
Medv¨¦dev, quien lament¨® en su momento que Rusia tardara casi 20 a?os en incorporarse a la OMC, dijo que Mosc¨² "est¨¢ interesado en que este proceso transcurra lo m¨¢s r¨¢pido posible", pese a las dificultades t¨¦cnicas y la posici¨®n de algunos pa¨ªses miembros.
Adem¨¢s de este asunto, el jefe del Gobierno ruso expres¨® su confianza en abordar con el mexicano Gurr¨ªa otros temas como la presidencia rusa del G20, que celebrar¨¢ su cumbre anual en septiembre pr¨®ximo en San Petersburgo.
Por su parte, Gurr¨ªa advirti¨® de que el proceso de acceso a la OCDE difiere sensiblemente del que siguen los pa¨ªses que se integran en la OMC.
"Puedo destacar que hemos logrado algunos progresos al respecto", indic¨®, en alusi¨®n a la petici¨®n de las econom¨ªas emergentes de disponer de m¨¢s voz y voto en las instituciones financieras internacionales.
La OCDE, que exige a sus miembros un firme compromiso con la reforma econ¨®mica, ha puesto en duda en el pasado el modelo econ¨®mico ruso sustentado casi exclusivamente en la exportaci¨®n de sus ingentes materias primas (petr¨®leo, gas y minerales).
Precisamente, Medv¨¦dev subray¨® esta semana la importancia de reducir el papel del Estado en la econom¨ªa y avanzar en la privatizaci¨®n de las grandes corporaciones.
Rusia considera que el ingreso en la OMC y la OCDE son claves para mejorar posiciones en la categor¨ªa de pa¨ªses por sus factores de riesgo y, como consecuencia, atraer m¨¢s inversi¨®n exterior y reducir la fuga de capitales.
Precisamente, el presidente del principal banco ruso, Sberbank, Guerman Gref, opin¨® hoy que la econom¨ªa rusa ha salido perdiendo con la globalizaci¨®n de la econom¨ªa, debido a la falta de competitividad.
"En los ¨²ltimos a?os s¨®lo hemos ganado en exportaci¨®n de materias primas. En todos los dem¨¢s frentes salimos perdiendo. Nuestra competitividad tiene en la inmensa mayor¨ªa de los casos un car¨¢cter nacional. Si no logramos darle un car¨¢cter internacional, nuestro futuro en los mercados mundiales es lamentable", advirti¨®.
Rusia solicit¨® por vez primera el ingreso en la OCDE en 1996 y espera que esto se haga realidad en breve o, al menos, no m¨¢s tarde que otras econom¨ªas emergentes como China, India o Brasil.
Fundada en 1961, la OCDE agrupa a 34 pa¨ªses y alrededor del 60 % del Producto Interior Bruto global y para ingresar en ella se exige el compromiso con la apertura econ¨®mica y la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.