Espa?a, el ¨²nico pa¨ªs que no apoya al nuevo l¨ªder del Eurogrupo
Es el segundo golpe sobre la mesa en dos meses y el resultado ha sido el mismo: ninguno
Nadie recuerda un invierno tan fr¨ªo como este: Espa?a, pr¨¢cticamente desaparecida del organigrama econ¨®mico de la UE, no se resiste a quedar sumida en la irrelevancia y ayer dio un golpe encima de la mesa. Es el segundo en solo dos meses y el resultado ha sido el mismo: ninguno. Entonces fue el intento de bloqueo del luxemburgu¨¦s Yves Mersch como nuevo miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Ayer, el nombramiento del holand¨¦s Jeroen Dijsselbloem al frente del Eurogrupo, el organismo que re¨²ne a los 17 ministros de Econom¨ªa de la zona euro.
En su negativa a apoyar a Dijsselbloem como sustituto de Jean-Claude Juncker, Espa?a --la cuarta econom¨ªa de Europa-- se qued¨® sola otra vez en una decisi¨®n sin precedentes: el presidente del Eurogrupo siempre ha sido elegido por unanimidad. Mientras sus 16 colegas dec¨ªan s¨ª, Luis de Guindos prefiri¨® abstenerse a modo de protesta. Su silencio sirvi¨® una vez m¨¢s para mostrar a las claras el descontento del Gobierno con el reparto de puestos de responsabilidad desde que en mayo del a?o pasado Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez-P¨¢ramo perdiera su puesto en el consejo del BCE. El ministro espa?ol abandon¨® la reuni¨®n pasadas las diez de la noche sin hacer declaraciones. Dijsselbloem dijo en una rueda de prensa posterior, que ni el propio Guindos le hab¨ªa explicado los motivos de la abstenci¨®n espa?ola. Juncker se limit¨® a afirmar, no sin cierta iron¨ªa, que la abstenci¨®n de Espa?a "no tiene consecuencias dram¨¢ticas".
Lo m¨¢s preocupante es la sensaci¨®n de aislamiento
Esta ma?ana, sin embargo, Guindos s¨ª se ha parado ante la prensa para justificar su rechazo. ¡°Lo que ha hecho Espa?a, como ocurri¨® con el consejero del Banco Central Europeo (BCE) ha sido no votar, no apoyar el nombramiento del presidente del Eurogrupo¡± en se?al de protesta porque, a?adi¨®, Espa?a "est¨¢ infrarepresentada en las instituciones comunitarias". Sobre Dijsselbloem, el ministro explic¨® que le parece "una persona correcta¡± y ha garantizado que ¡°una vez que est¨¢ elegido, Espa?a, como no pod¨ªa ser de otra forma, va a cooperar de forma pr¨®xima y absoluta porque estamos todos en el mismo barco".
La debilidad de Espa?a tras la explosi¨®n de una de las mayores burbujas del Atl¨¢ntico Norte y el posterior rescate financiero, y aspectos colaterales como los continuos casos de corrupci¨®n, explican parcialmente esa invisibilidad en los lugares donde de veras se cuecen las cosas importantes. Pero lo m¨¢s preocupante es la sensaci¨®n de aislamiento en todo este proceso: pese a su oposici¨®n inicial, Espa?a no ha encontrado en Francia un aliado para hacer frente com¨²n frente a los deseos de Berl¨ªn y el club de la triple A, los pa¨ªses que conservan el m¨¢ximo grado de solvencia en plena crisis del euro, liderados por Alemania.
Espa?a no ha encontrado en Francia un aliado para hacer frente com¨²n frente a los deseos de Berl¨ªn
?Ese Norte contra Sur es reduccionista y puede sonar caricaturesco, pero los ¨²ltimos nombramientos son inapelables: un alem¨¢n (Klaus Regling) en el mecanismo permanente de rescate, y un luxemburgu¨¦s (Yves Mersch) levant¨¢ndole la silla a Espa?a en el BCE. Dani¨¨le Nouy, alta y veterana funcionaria del Banco de Francia, se perfila como la futura presidenta del supervisor ¨²nico europeo ¡ªel ¨®rgano que vigilar¨¢ todas las entidades sist¨¦micas¡ª; de ah¨ª que Par¨ªs evite ahora levantar la voz.
?Tras amagar con presentarse, el franc¨¦s Pierre Moscovici se limit¨® ayer a reclamar que el candidato de consenso exponga su programa antes de ser nombrado. ¡°Juncker encarn¨® una presidencia del Eurogrupo equilibrada¡± entre los partidarios de la austeridad y los del est¨ªmulo para el crecimiento; ¡°espero que Dijsselbloem est¨¦ a la altura de su herencia¡±, dijo Moscovici, confiado en que encuentre un punto medio ¡°entre la visi¨®n alemana y la francesa¡±. El holand¨¦s tiene, sobre el papel, credenciales para ello: viene de uno de los pa¨ªses m¨¢s ortodoxos con las finanzas p¨²blicas, pero es socialdem¨®crata.
Frente a las m¨ªnimas advertencias de Moscovici, su colega alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble, cerr¨® filas a favor del holand¨¦s ¡ª¡°ser¨¢ un buen presidente¡±¡ª aunque dej¨® un aviso a navegantes: ¡°No creo que quien est¨¦ al frente del Eurogrupo tenga que dar directrices pol¨ªticas¡±, dijo tras las declaraciones de Juncker sobre los problemas asociados al diktat alem¨¢n en la eurozona. El espa?ol Luis de Guindos fue el m¨¢s cr¨ªtico. Antes de abstenerse en la votaci¨®n, hab¨ªa dicho que Espa?a ¡°no tiene ninguna posici¨®n predeterminada¡±. ¡°Es un puesto importante, que tiene que representar a todos sus miembros¡±, dijo. La jugada de Guindos es arriesgada. Espa?a conf¨ªa en obtener alg¨²n beneficio futuro. Despu¨¦s de perder la silla en el BCE para al menos cinco a?os, el premio de consolaci¨®n puede ser un cargo relevante en el supervisor bancario ¨²nico. Ni siqueira eso est¨¢ asegurado. El peligro es que los socios europeos se acostumbren a que Madrid les eche un ¨®rdago sin ninguna posibilidad de ganarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.